
Una adolescente de 17 años se ha convertido en la nueva sensación gastronómica de Chile luego de ganar la final nacional del Desafío Ñam y obtener un premio que está generando conversación en ambos lados de la frontera: una pasantía en Maido, el restaurante limeño reconocido como el mejor del mundo en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2025. Para el público peruano, este logro evidencia algo que ya es tendencia regional: el mayor premio para los jóvenes enamorados de la gastronomía es capacitarse en cocinas y fogones con sabor a Perú.
La protagonista es Yomaraily Valdéz, oriunda de República Dominicana y estudiante del Liceo Técnico Profesional Obispo Rafael Lira de Quilpué, quien destacó en la final del Desafío Ñam, un concurso que reunió a más de 450 jóvenes de 32 instituciones técnicas profesionales de Chile. Su triunfo no solo la posiciona como una de las promesas más interesantes de la gastronomía chilena, sino que también le abre las puertas a un mes de capacitación en el reconocido espacio de Mitsuharu Tsumura, el chef que ha consolidado a Maido como referente mundial de la cocina nikkei.
¿Quién es la joven que se entrenará en Maido y cómo logró ganar el Desafío Ñam?

La final del certamen, organizada por la Fundación Gastronomía Social e impulsada por Zurich Chile, reunió a diez estudiantes de distintas regiones, todos con la misión de presentar un plato original que reflejara identidad, técnica y creatividad. Valdéz se impuso con una propuesta inspirada en los sabores caribeños, a la que llamó “Mamey”, combinando coco, merluza austral, verduras frescas y un tradicional casabe de yuca, un pan sin levadura típico del Caribe. Su propuesta llamó la atención del jurado compuesto por reconocidos chefs como Kurt Schmidt (99 Restaurante), Carlos Labrín (La Mar), Sebastián Jara (Karai by Mitsuharu) y Camila Moreno, directora de la fundación.
La pasantía en Maido representa una oportunidad única para la joven de cuarto medio, quien afirmó estar lista para ampliar sus conocimientos y explorar nuevas técnicas culinarias. La propuesta del restaurante liderado por Mitsuharu “Micha” Tsumura ha figurado por más de una década entre los principales de la lista de los 50 mejores del mundo, lo que convierte esta experiencia en un salto determinante para cualquier futuro profesional de la cocina.
El impacto del concurso también se refleja en el respaldo institucional. Zurich Chile destacó que el programa Ñam busca reducir la exclusión juvenil y abrir oportunidades en sectores con alta demanda laboral, mientras que la Fundación Gastronomía Social señaló que esta edición permitirá beneficiar a más de 38 mil estudiantes de liceos técnicos gracias a un modelo de formación digital y empleabilidad reconocido internacionalmente.
Los diez finalistas, además, recibieron becas de formación y un curso online como parte de los incentivos del concurso. Sin embargo, es la pasantía internacional de Valdéz la que está generando más atención, pues simboliza cómo las iniciativas de formación juvenil continúan conectando a nuevos talentos con espacios gastronómicos de élite.
¿Dónde queda Maido y por qué es considerado el mejor restaurante del mundo en 2025?

Maido está ubicado en Miraflores, en la Calle San Martín 399, una de las zonas más gastronómicas y visitadas de Lima. Desde allí, el restaurante consolidó su propuesta de cocina nikkei, una fusión entre técnicas japonesas y productos peruanos que lo llevó a ocupar el primer puesto del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, un reconocimiento anunciado durante la ceremonia realizada en Italia. Esta distinción lo coloca por encima de restaurantes de ciudades como Nueva York, París o Barcelona, reforzando el posicionamiento de la gastronomía local en el escenario internacional.
La carta de Maido combina una serie de preparaciones que reflejan la creatividad del chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, entre ellas nigiri de anguila amazónica, tiraditos con miso, ceviches nikkei y cortes de wagyu con arroz chaufa. Su propuesta más celebrada es el menú degustación “Nikkei Experience”, un recorrido de más de 10 pasos donde predominan mariscos, pescados, carnes y vegetales trabajados con precisión japonesa y sabores peruanos. Además, el restaurante ofrece versiones vegetarianas y alternativas libres de mariscos, lo que amplía la experiencia para distintos tipos de público.
Durante la premiación, Tsumura destacó que el logro no solo corresponde a Maido, sino al trabajo conjunto con pescadores, agricultores y productores locales. También subrayó que este reconocimiento reafirma el liderazgo de la cocina peruana, que en 2023 ya había alcanzado el primer lugar del mismo ranking gracias a Central, el restaurante de Virgilio Martínez y Pía León. Con este nuevo triunfo, Lima suma dos coronas globales consecutivas, fortaleciendo su imagen como uno de los epicentros culinarios más influyentes a nivel mundial.
Más Noticias
Abogado de Pedro Castillo asegura que defensor del Pueblo expresó respaldo al exmandatario: “Esto es una injusticia”
Para el Carlos Torres Caro, el expresidente solo leyó una proclama, no hizo un golpe de Estado y si recibe una condena por este delito, se cometería un abuso

Pedro García cuestionó la posición de Jorge Fossati sobre su continuidad en Universitario: “Poco elegante”
El periodista deportivo aseguró que las últimas declaraciones del ‘Nono’ confirma que hay una incomodidad con la directiva de la ‘U’ que pondría en riesgo su permanencia

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación
La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Stranger Things 5: ¿A qué hora se estrena la última temporada de la serie de Netflix en Perú?
El misterio está por resolverse y Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno en Perú. Descubre a continuación todos los detalles clave para no perderte el esperado final de la serie
