
La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, anunció que este año podría comenzar a ejecutarse un proyecto que involucra que 10 mil metros cuadrados de la playa Las Sombrillas se convierta en un centro comercial.
Este cambio ha generado preocupación en los residentes del distrito, ya que el área funciona como punto de encuentro para actividades deportivas y lugar de paso de aves migratorias.
El antecedente se remonta a la gestión del exalcalde Martín del Pomar, quien fue acusado de entregar el uso de terreno a empresas privadas. En diálogo con Panamericana, dijo que “hasta ahora nadie me ha preguntado a mí qué es lo que pasó”. El exburgomaestre asegura que “la zona donde la gente va a la playa a tomar sol no se va a tocar” y que la persona responsable de esta situación es la alcaldesa actual.
Según Del Pomar, “ese humedal no se va a tocar” y enfatiza: “En Barranco, en mi gestión, no se privatizó absolutamente nada. La privatización es la venta de espacios públicos. Si yo hubiera hecho, estaría preso”.

Defiende la concesión
El exalcalde defendió la figura de las concesiones municipales como una forma de “alquiler”. “El dueño de Larcomar es el municipio de Miraflores, que recibe un alquiler todos los meses. El dueño de esos terrenos era la Municipalidad de Barranco, que recibía un alquiler”. Aseveró que, tras su gestión, los alcaldes posteriores no defendieron la titularidad del terreno y, por falta de sustentación legal, los predios pasaron a ser administrados por bienes nacionales.
En cuanto al uso específico del espacio, el exfuncionario explicó que la concesión incluye una fracción del área de playa Las Sombrillas, dirigida principalmente a la zona de estacionamiento para construir restaurantes. “Nunca en Barranco, y la gente ha seguido yendo los siguientes veinte años, alguien ha estado impedido de llegar a la playa”, afirmó. El exalcalde resaltó que “los restaurantes están obligados a poner duchas públicas para la gente que va a la playa a bañarse, baños, sitios para guardar cosas, estacionamientos. Esa es la obligación del sitio para los que no van al lugar, sino para los que van a la playa.”
Del Pomar responsabilizó a las gestiones municipales siguientes, incluida la de la actual alcaldesa, por la pérdida administrativa del predio y el avance del proceso de concesión sin un nuevo marco de defensa de los intereses públicos. “La municipalidad no peleó el juicio con bienes nacionales y con la Marina porque no querían hacerse cargo de esto políticamente. Es la misma razón por la cual sucede esto”, manifestó.
Del Pomar destacó que a Barranco “van 60 mil personas” que son del distrito, todos los veranos. “¿Acaso alguna vez han tenido la imposibilidad de llegar a la playa? ¿Alguna vez un barranquino no ha podido llegar a la playa por los restaurantes?”, cuestionó.
En ese sentido, defendió las concesiones de restaurantes sobre el litoral, citando los casos de locales como Rústica y Cala. “Son los únicos lugares en Barranco donde la gente puede ir a disfrutar del mar consumiendo algo y generándole un ingreso a la municipalidad, por lo menos mientras yo estuve ahí. Cada uno de esos lugares le paga un alquiler al municipio. Antes eran hoteles al paso”, acotó.

Niega responsabilidad
El exalcalde también señaló que “el tráfico no es mi responsabilidad”. Afirmó que “yo no soy responsable de lo que pasa veinte años después”. “O sea, yo no podría decidir si es que la concesión va a empezar a funcionar desde un momento u otro. Se tendría que ir a un litigio. La concesión es por treinta años, sí es por treinta años”, subrayó.
El exalcalde también llamó a la actual administración a buscar soluciones negociadas con las empresas titulares de concesión. “La alcaldesa lo que podría hacer, se me ocurre a mí, es, en lugar de encontrarse en estos pleitos que generan cosas como lo, lo de Bordemar, que no lo di yo. Yo di ahí una autorización para una cancha de fútbol y después de que yo me fui hicieron seis restaurantes. Nadie dijo nada”, aseveró.
Del Pomar concluyó que el eventual avance del centro comercial en la playa Las Sombrillas sería resultado de la inacción municipal posterior a su gestión. “Yo hice lo que creía estaba bien en ese momento”. Explicó que los contratos de concesión prevén distintos modos de pago para las empresas implicadas, incluyendo infraestructura, y reiteró que las construcciones se realizan a nombre de la municipalidad. “La construcción le pertenece al municipio”, recordó.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Piero Quispe empieza a demostrar su importancia en Sydney FC con una asistencia precisa que resolvió el duelo contra Melbourne Victory
El ‘7′ peruano se encargó de cobrar un saque de esquina que derivó en la anotación del atacante Jack Duncan para sellar una goleada, en el marco de la 5ta jornada de la A-League 2025/26

JNJ archiva la investigación contra el fiscal Uriel Terán por presuntamente favorecer a Enma Benavides
Fallo del TC favorece al fiscal que Patricia Benavides habría nombrado para que solicite archivar la investigación penal contra su hermana por presuntos narcosobornos

‘Yo Soy’ revela a los 24 imitadores que estarán en Noche de Conciertos y el público podrá votar para elegir al número 25
El reality musical sorprendió al anunciar a los finalistas que competirán en vivo, mientras los fans podrán votar por su favorito entre los eliminados y darle una segunda oportunidad sobre el escenario

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

