Cayó agente PNP que era buscado por robo de 35 mil soles Bagua Grande: cambió su apariencia para no ser reconocido

El suboficial James Saldaña Fernández fue ubicado gracias a labores de inteligencia de la PNP. Se encontraba refugiado en la ciudad de Jaén, en Cajamarca

Guardar
Un efectivo policial fue detenido
Un efectivo policial fue detenido por su presunta implicación en robo agrabado a un grifo en Bagua Grande | Foto captura: PNP

Un policía fue detenido en la ciudad de Jaén, en Cajamarca, luego de confirmarse que tenía una requisitoria vigente por el presunto delito de robo agravado ocurrido en enero de este año en Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas.

El detenido, James Saldaña Fernández, de 31 años, fue identificado en la intersección de las calles Ayacucho y Marañón y quedó bajo custodia de las autoridades. El detenido, quien se encontraba con paradero no conocido había alterado su imagen personal para evitar ser reconocido. Al momento de su captura, lucía con el cabello más grande y ondulado.

De acuerdo con la investigación, Saldaña Fernández estaría implicado en el robo de 35.000 soles a trabajadores de un grifo en la ciudad amazónica, por lo que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua Grande emitió una orden de captura contra él, otro agente policial y tres civiles más. La intervención se realizó en plena vía pública.

Tras la detención, el agente será trasladado a Bagua Grande para continuar las diligencias y responder ante la justicia. Las autoridades informaron que realizarán investigaciones para determinar la participación del policía en este delito y esclarecer los hechos. Se busca establecer responsabilidades individuales.

Implicación en banda criminal ‘La Gran Familia’

Robo agravado en grifo de
Robo agravado en grifo de Bagua Grande | Foto captura: PNP

En enero pasado, el policía James Saldaña Fernández, junto a su colega Juan Aurelio Ángeles Nauca y tres civiles identificados como Segundo César Saldaña Vásquez, alias “Chicho”; Josué Saldaña Vásquez, alias “Bolo”; y Luis Abrahán Flores Loaiza, alias “Homero”, participaron presuntamente en el asalto a un grifo de Bagua Grande. Durante el ataque, los trabajadores del establecimiento fueron maniatrados y amenazados, mientras los delincuentes se llevaban 35 mil soles.

Según la investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Utcubamba, los dos suboficiales de la PNP estaban de servicio y habrían utilizado un patrullero para acercarse y retirarse de la escena del crimen en su presunta participación como cómplices en el robo. Ellos formarían parte de la banda criminal ‘La Gran Familia’.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua Grande dictó seis meses de prisión preventiva para los cinco involucrados, quienes ahora enfrentan cargos por robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico ilícito de drogas.

¿Cómo denunciar conductas indebidas del personal policial?

Las conductas indebidas son acciones u omisiones de los efectivos policiales que contravienen sus deberes funcionales y las normas vigentes, afectando la confianza de la ciudadanía en la institución y poniendo en riesgo la seguridad pública. Este tipo de conductas puede manifestarse de diversas formas y no solo compromete la labor policial, sino que también puede constituir un delito o una falta administrativa grave.

Algunos ejemplos frecuentes de conductas indebidas incluyen:

  • Atender al público con términos o gestos inadecuados, mostrando falta de respeto o profesionalismo.
  • Actuar con negligencia en el ejercicio de sus funciones, poniendo en riesgo la integridad de las personas o la eficiencia del servicio.
  • Demorar injustificadamente un trámite o la atención de un pedido, generando obstáculos en la prestación de servicios a la ciudadanía.
  • Negarse a recibir una denuncia o no registrarla en el sistema correspondiente, lo que impide que los casos sean investigados correctamente.
  • Consumir drogas o bebidas alcohólicas durante el servicio policial, afectando su capacidad para cumplir con sus responsabilidades.
  • Omitir el auxilio a cualquier persona que lo requiera, vulnerando derechos y poniendo en peligro a la población.
  • Participar directa o indirectamente en abuso del ejercicio de sus funciones, incluyendo intimidación, corrupción, encubrimiento de delitos o uso indebido de la autoridad.

Estas conductas afectan no solo la imagen de la Policía Nacional del Perú, sino también la confianza de la comunidad en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el orden público. Por ello, es fundamental que cualquier ciudadano que observe o sea víctima de estas acciones las denuncie ante los canales oficiales, asegurando que se investigue de manera transparente y efectiva.

Importante: Tu identidad siempre será confidencial, garantizando tu seguridad y protegiéndote de posibles represalias.