El general Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial de La Libertad, confirmó este lunes la remoción del mayor Randall Quispe, comisario del distrito de Chao, luego de que circulara en redes sociales un video de contenido íntimo con la hermana de un detenido.
En diálogo con RPP, el jefe policial explicó que la medida responde a una política interna que busca sancionar con rigor cualquier mala conducta dentro de la institución. “Uno es responsable de sus actos y lo dije desde un inicio de mi gestión, a nadie se le va a apañar. Y toda aquella persona que cruce la línea, nosotros mismos lo vamos a denunciar”, expresó.
Agregó que la institución respetará el proceso disciplinario y aseguró que, si se determina responsabilidad, presentarán la denuncia correspondiente.
Por el momento, el mayor fue trasladado a la ciudad de Trujillo para facilitar las diligencias administrativas y garantizar la transparencia. “Está viniendo acá cambiado a la ciudad de Trujillo porque se va a hacer una investigación con relación a este tema”, señaló.

Andrés Gabriel Villarroel Ruiz, ciudadano venezolano, fue detenido el 24 de octubre bajo la figura de “peligro común” y liberado ese mismo día, según fuentes policiales. Poco después, comenzó a circular un video en redes sociales en el que su hermana aparece junto al comisario semidesnudo.
La mujer, citada por La República, negó haber difundido el clip y aseguró que intentó comunicarse con el oficial tras el arresto de su pariente “por estado de ebriedad”, sin recibir respuesta.
La Libertad está declarada en emergencia desde hace varios meses por el Gobierno para enfrentar el embate de la delincuencia común y el crimen organizado, que en la zona está vinculada, principalmente, con la minería ilegal de oro y casos de sicariato y extorsión.
Según Llerena, la mayoría de llamadas extorsivas provienen del penal El Milagro de Trujillo, por lo que solicitó al Ejecutivo aplicar un “apagón eléctrico”: eliminar enchufes para cargar celulares, restringir visitas, realizar requisas permanentes y prohibir equipos tecnológicos como televisores. También pidió reducir de 12 a 4 los teléfonos “azulitos” que se usan para este delito.
Reforma
A mediados de octubre, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció que su gestión impulsará una reforma integral de la Policía Nacional (PNP) para remover a los efectivos involucrados en corrupción o con vínculos con el crimen organizado.

Mencionó, además, que el Gobierno solicitará al Congreso facultades legislativas para modificar el régimen disciplinario, fortalecer el control interno y garantizar sanciones inmediatas a policías fuera de la ley. “Aquí tenemos que actuar inmediatamente, policía que está al margen de la ley, policía que es expulsado”, apuntó.
“Sé cómo se mueve la Policía y el sector Interior. El Perú, hoy más que nunca, necesita a peruanos que se pongan la camiseta. Necesitamos salir de este problema gravísimo que tenemos. Estamos en tiempos oscuros, pero no imposibles para poder hacer las cosas”, añadió.
Solo en la víspera, Cuarto Poder reveló la operación de ‘Los Piratas’, una red de policías que robaba droga, extorsionaba y cometía homicidios bajo el uniforme. La investigación, basada en interceptaciones telefónicas, videos y testimonios, identificó a más de veinte efectivos activos y retirados, junto a civiles, que filtraban información, planificaban y ejecutaban delitos en Lima y Tarapoto durante tres años.
Entre los casos más graves figuran el asesinato del cambista Hernán Laines y del empresario Jorge D’Ambrosio, con información de rutas, montos y horarios obtenida desde la propia PNP.
La Fiscalía reportó operativos que derivaron en detenciones y prisión preventiva para algunos implicados, mientras aspirantes a colaboradores eficaces aportan detalles sobre la red. El expediente incluye imputaciones por robos agravados, extorsión y homicidios, y la investigación sigue abierta.
Más Noticias
Qué se celebra el 13 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos que forjaron identidad y memoria nacional
Acontecimientos políticos, religiosos y culturales ocurridos en esta fecha han dejado huellas profundas en la historia peruana, reflejando los desafíos y transformaciones que han definido el rumbo del país

La Victoria: Madre finge la muerte de su hija y hace funeral para no devolver dinero de promoción escolar
Padres del Instituto Educativo Inicial N.º 056 ‘Nuestra Señora María Auxiliadora’, denunciaron que la mujer simuló la muerte de su hija para no devolver S/6.000 soles destinados a la fiesta de promoción

Ganadores de la Tinka este 12 de noviembre
Como cada miércoles, se comparten los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este miércoles 12 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4398

Cuál es la diferencia entre el SIBO y el síndrome del intestino irritable (SII)
Aunque SIBO y SII pueden compartir síntomas similares, como hinchazón, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento e irregularidades intestinales, existen diferencias clave entre ambos



