Truco casero: por qué se recomienda echar orégano en el desagüe de la cocina

Esta práctica sencilla y económica ayuda a mantener los caños limpios, libres de malos olores y con menor presencia de bacterias

Guardar
Los restos de grasa, lavavajillas
Los restos de grasa, lavavajillas y comida que pasan por el caño se adhieren a las paredes internas de las tuberías, generando un olor desagradable (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener una buena limpieza en la cocina es fundamental para la salud y la seguridad alimentaria. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), los hogares peruanos deben prestar especial atención a esta zona del hogar, ya que es el lugar donde se manipulan los alimentos y, por tanto, uno de los espacios con mayor riesgo de contaminación cruzada. Una cocina limpia no solo evita la proliferación de bacterias y malos olores, sino que también previene enfermedades gastrointestinales y respiratorias causadas por microorganismos que pueden desarrollarse en ambientes húmedos y con restos de comida.

Sin embargo, más allá de los productos comerciales, existen trucos caseros que aprovechan las propiedades naturales de ciertas plantas y alimentos para limpiar y desinfectar el hogar. Uno de ellos es el uso del orégano en el desagüe de la cocina, una práctica sencilla y económica que ayuda a mantener los caños limpios, libres de malos olores y con menor presencia de bacterias.

Por qué se recomienda echar orégano en el desagüe de la cocina

El orégano es una hierba muy utilizada en la gastronomía peruana, pero también es conocido por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y desodorantes. Contiene compuestos naturales como el carvacrol y el timol, que actúan como potentes agentes antimicrobianos capaces de eliminar bacterias y hongos que se acumulan en las superficies húmedas, como los desagües.

Uno de los principales motivos para aplicar este truco es su capacidad para neutralizar los malos olores. Con el tiempo, los restos de grasa, lavavajillas y comida que pasan por el caño se adhieren a las paredes internas de las tuberías, generando un olor desagradable que puede extenderse por toda la cocina. Al echar orégano, sus aceites esenciales ayudan a descomponer las bacterias responsables del mal olor, dejando un aroma fresco y natural.

El orégano contiene compuestos naturales
El orégano contiene compuestos naturales como el carvacrol y el timol, que actúan como potentes agentes antimicrobianos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, sus propiedades antibacterianas contribuyen a prevenir la proliferación de microorganismos como E. coli o Salmonella, que pueden encontrarse en los residuos orgánicos. Por eso, este sencillo truco no solo mejora el ambiente de la cocina, sino que también refuerza la higiene doméstica.

Cómo debe aplicarse este truco casero

Aplicar este truco es muy sencillo y no requiere productos costosos ni complicaciones. Solo necesitas orégano seco o fresco y agua caliente. Este es el paso a paso:

  1. Hierve medio litro de agua en una olla pequeña.
  2. Agrega una cucharada sopera de orégano seco (o dos cucharadas si usas orégano fresco).
  3. Deja que hierva por unos 3 a 5 minutos para que los aceites esenciales se liberen en el agua.
  4. Retira del fuego y deja reposar durante unos minutos.
  5. Finalmente, vierte lentamente la infusión caliente en el desagüe de la cocina.

Se recomienda repetir este proceso una o dos veces por semana, especialmente si usas mucho la cocina o notas la aparición de malos olores.

Otra opción práctica consiste en verter directamente una cucharada de orégano seco en el desagüe, seguida de agua caliente del hervidor. Esto ayuda a desinfectar y refrescar de forma rápida, aunque la infusión es más efectiva para eliminar bacterias.

Las propiedades antibacterianas del orégano
Las propiedades antibacterianas del orégano contribuyen a prevenir la proliferación de microorganismos como E. coli o Salmonella (Imagen Ilustrativa Infobae)

También puedes combinar el orégano con bicarbonato de sodio y vinagre blanco: primero añade una cucharada de bicarbonato en el caño, luego media taza de vinagre, y al final vierte la infusión de orégano. Esta mezcla potencia el efecto limpiador y elimina las acumulaciones de grasa.

Otros trucos caseros para la cocina

El orégano no es el único ingrediente natural que puede ayudarte a mantener el desagüe limpio y libre de olores. Existen otros remedios caseros igual de eficaces, que aprovechan las propiedades de productos comunes en cualquier cocina:

  • Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: esta combinación genera una reacción efervescente que elimina la grasa acumulada y desinfecta las tuberías. Es uno de los trucos más recomendados por su bajo costo y alta eficacia.
  • Cáscaras de cítricos (limón, naranja o toronja): al hervirlas y verter el agua caliente en el desagüe, neutralizan olores y dejan un aroma fresco. Los aceites naturales de las cáscaras tienen también propiedades antibacterianas.
  • Sal gruesa y agua caliente: ayuda a desatascar el caño y eliminar los residuos de grasa. Se puede aplicar una o dos veces por semana.
  • Aceite esencial de eucalipto o menta: unas gotas diluidas en agua caliente desinfectan, refrescan el ambiente y ahuyentan insectos.

Más Noticias

Fiscalía solicita ampliar por 36 meses investigación contra Lilia Paredes y su entorno por presunta organización criminal

Entre los investigados figuran los hermanos de Lilia Paredes y el exalcalde de Anguía, José Nenil Medina, señalados por presuntamente favorecer a empresas fachada en licitaciones millonarias

Fiscalía solicita ampliar por 36

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela tras dejar el Perú y vive emotivo reencuentro con su familia y amigos: “Después de 10 años”

En medio de rumores de crisis matrimonial, la exchica reality compartió su regreso al país llanero y un reencuentro familiar lleno de nostalgia y ternura

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela

¿Quién es Helen Ballón, actual pareja de Claudio Pizarro y madre de su bebé de siete meses?

A los 47 años, el exfutbolista vive una nueva etapa lejos de las canchas y acompañado de su pareja, una peruana amante del arte y el yoga

¿Quién es Helen Ballón, actual

Estos son los 3 distritos más baratos para alquilar un departamento: el de menor precio promedia los S/ 1.500 al mes

Con el mercado de alquiler mostrando incrementos sostenidos y una fuerte competencia por espacios compactos, algunos distritos limeños destacan por mantener tarifas más asequibles que el promedio metropolitano, ofreciendo alternativas atractivas para quienes buscan equilibrio entre presupuesto, servicios y calidad de vida

Estos son los 3 distritos

Pasta dental: ¿cuál es la diferencia entre flúor y fluoruro de estaño?

Conocer esta diferencia es fundamental, ya que el flúor cumple un rol clave en el mantenimiento de una buena salud bucal

Pasta dental: ¿cuál es la
MÁS NOTICIAS