
Los frutos secos son un aliado valioso dentro de una alimentación equilibrada. Su consumo regular se asocia con una mejor salud cardiovascular, menor riesgo de obesidad y una mayor sensación de saciedad. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), incluir una porción de frutos secos al día aporta grasas saludables, fibra, proteínas, vitaminas y minerales esenciales que favorecen el buen funcionamiento del organismo. Dentro de este grupo, los pistachos destacan por su perfil nutricional excepcional: son pequeños, pero están llenos de energía, antioxidantes y nutrientes que cuidan el corazón, la digestión y la piel.
A diferencia de otros frutos secos, los pistachos tienen una combinación equilibrada de grasas monoinsaturadas, proteínas vegetales y fibra dietética, lo que los convierte en un snack ideal para cualquier momento del día. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y consciente, ya que, aunque saludables, son calóricos.
Cómo consumir pistachos

Los pistachos pueden disfrutarse de muchas formas y se adaptan fácilmente a distintas preparaciones. Lo ideal es consumirlos naturales o tostados sin sal, ya que las versiones con sal añadida o saborizantes pueden aumentar la ingesta de sodio, algo que el Minsa desaconseja por su relación con la hipertensión arterial.
Algunas formas saludables de consumirlos son:
- Como snack: un pequeño puñado de pistachos al natural entre comidas ayuda a controlar el apetito y aporta energía.
- En el desayuno: agrégalos al yogur, avena o batidos para sumar proteínas y textura crujiente.
- En ensaladas o platos salados: combínalos con vegetales, quesos suaves o frutas como granada y manzana.
- En postres o panes caseros: su sabor suave y ligeramente dulce los hace ideales para galletas, granolas o bizcochos integrales.
- En salsas o cremas: puedes preparar un pesto de pistacho sustituyendo las nueces, logrando un sabor más delicado y menos graso.
Una ventaja adicional es que los pistachos con cáscara ayudan a comer más despacio, lo que favorece la sensación de saciedad y evita el consumo excesivo.
Beneficios de los pistachos para la salud

- Cuidan el corazón: gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes como la luteína y la vitamina E, ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y a mantener limpias las arterias.
- Favorecen la digestión: su fibra contribuye al tránsito intestinal regular y promueve una microbiota intestinal saludable. Además, su consumo genera sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal.
- Son ricos en proteínas vegetales: aproximadamente el 20% de su composición es proteína, lo que los convierte en una excelente opción para personas vegetarianas o que buscan fuentes vegetales de este nutriente.
- Mejoran el control del azúcar en sangre: por su bajo índice glucémico y su mezcla de fibra, grasa y proteína, los pistachos ayudan a mantener niveles de glucosa más estables, siendo una buena elección para quienes viven con diabetes o buscan prevenirla.
- Cuidan la piel y la vista: contienen antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos del daño solar y ayudan a mantener una piel más saludable.
- Contribuyen al bienestar general: además de su valor nutricional, su sabor y textura aportan placer y satisfacción, factores que también influyen en una relación equilibrada con la comida.
Cuántos pistachos se recomienda comer al día
Aunque son saludables, los pistachos deben consumirse con moderación. Una porción ideal, según EsSalud, equivale a unos 30 gramos al día, lo que representa entre 40 y 50 pistachos con cáscara. Esta cantidad aporta alrededor de 160 a 170 calorías, suficientes para obtener sus beneficios sin exceder la ingesta calórica diaria recomendada.
Es preferible consumirlos en reemplazo de otros snacks ultraprocesados, como galletas o frituras, en lugar de sumarlos a ellos. También se recomienda variar los tipos de frutos secos (nueces, almendras, pecanas) para obtener un abanico más amplio de nutrientes.
Más Noticias
¿Toque de queda? José Jerí confirma que este jueves endurecerá el estado de emergencia: “Toda guerra implica sacrificios”
El presidente interino anunció que el Gobierno endurecerá el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una “declaratoria de guerra” contra la delincuencia común y el crimen organizado

Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan a Andahuaylas con la oportunidad de lavarse la cara después de un ritmo preocupante en la recta final del campeonato. Los ‘guerreros’, entretanto, se juegan la posibilidad de acercarse al sueño de la Copa Sudamericana 2026

Ética bloquea investigación contra Kira Alcarraz por amenazar a periodista: cinco votos en abstención demoran inicio proceso
Como el grupo de trabajo no logró un acuerdo, el caso deberá ser revisado en la siguiente sesión. Solo tres congresistas—dos de APP y una de Fuerza Popular—votaron a favor

Vinagre de manzana: cómo usarlo para eliminar las arrugas de forma natural
El vinagre de manzana contiene ácido acético, antioxidantes, enzimas y vitaminas A, B y E

Entradas para la final de la Copa Libertadores 2025: precio y venta para duelo Palmeiras vs Flamengo en Lima
La Conmebol abrió la venta de tickets para el público general de la final continental entre el ‘verdao’ y el ‘mengao’, que se disputará en el Estadio Monumental de Ate


