
El mercado de las telecomunicaciones en Perú mantiene un elevado dinamismo, especialmente por la portabilidad de líneas móviles y fijas.
De acuerdo con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), septiembre de 2025 registró cifras récord en el cambio de operadores por parte de los usuarios, reflejando la alta competencia entre las distintas empresas del sector.
Osiptel: crecimiento sostenido de la portabilidad móvil
En septiembre de 2025, el número de líneas móviles que migraron de operador sumó 548.916. Esta cifra implica un incremento de 1,04% respecto al mismo mes de 2024.
El resultado acumulado en lo que va del año muestra 5 millones 210.472 líneas móviles portadas, cifra que confirma el crecimiento constante del mercado de portabilidad y la inclinación de los usuarios peruanos por cambiar de empresa en busca de mejores condiciones de servicio, precios o beneficios.
El análisis por operadoras revela que Claro fue la empresa con el mayor saldo neto positivo, al sumar 9.220 líneas. Entel también destacó con 7,169 líneas netas ganadas, mientras que Bitel obtuvo 384. Por el contrario, Movistar reportó un saldo negativo de 16.747 líneas.

¿Cómo le fue a la portabilidad en el segmento de líneas fijas?
El repunte no solo se observó en el mercado móvil. La portabilidad de líneas fijas también marcó un crecimiento significativo. Durante septiembre, se portaron 13.606 líneas fijas, el mayor volumen desde julio de 2023.
En este segmento, las empresas Wow y Claro lograron los mejores resultados, con saldos netos positivos de 9.739 y 2.443 líneas respectivamente. Fravatel y Movistar encabezaron las pérdidas, con saldos negativos de 9.829 y 3.127 líneas.
Estos movimientos, según el organismo regulador, indican un entorno cada vez más competitivo, donde captar y retener usuarios exige a las compañías mejorar sus propuestas, servicios y beneficios.

Tendencias de competencia y comportamiento de mercado
El sostenido dinamismo en la portabilidad, tanto móvil como fija, refuerza la competencia entre operadoras y pone de manifiesto la disposición de los usuarios a optar por cambios cuando perciben mejores alternativas.
Para el Osiptel, los saldos netos positivos y negativos expuestos por las compañías son expresión directa de la habilidad de cada una para atraer o perder clientes en un mercado donde el usuario valora más opciones, precios y tecnología.
En esta línea, la portabilidad de líneas se consolida así como un indicador relevante para medir la competencia y el dinamismo en el sector telecomunicaciones en el país, precisó.

Osiptel: proyecciones de ingresos del sector telecomunicaciones
En paralelo al movimiento de portabilidad, OSIPTEL proyectó que los ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones en Perú ascenderán a más de S/18.150 millones en 2025, un aumento del 3,7% respecto al año pasado. Durante el primer semestre, los ingresos de las principales operadoras —sin incluir venta o alquiler de equipos— alcanzaron S/8.384 millones, un alza de 3,3% frente al mismo periodo de 2024.
Este crecimiento está impulsado por el aumento en las líneas móviles contractuales y la consolidación del internet fijo mediante fibra óptica, que ya representa el 79% de las conexiones residenciales. Claro lideró en participación de mercado por ingresos con el 33,9%, seguida de Integratel con 27,3%, Entel con 18,8% y Bitel con 10,4%.
Osiptel destací que las inversiones previstas en tecnología 5G, junto con la regulación más ágil y el entorno altamente competitivo, configuran un panorama de crecimiento para el sector de telecomunicaciones en Perú durante los próximos años.
Más Noticias
Clima en Arequipa: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Piura este 14 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Lima: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Iquitos
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Perú: las predicciones del tiempo en Huancayo este 14 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
