“Alturas de Machu Picchu”, un guiño al Perú en el regalo del presidente de Chile al papa León XIV

El poema de Pablo Neruda fue parte de los obsequios de Gabriel Boric al Sumo Pontífice con ciudadanía peruana

Guardar
“Alturas de Machu Picchu”: el regalo del presidente de Chile al papa León XIV con un guiño al Perú

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ofreció al papa León XIV una serie de regalos simbólicos durante su reciente encuentro en el Vaticano. Entre los obsequios destacados, Boric entregó un ejemplar de “Alturas de Macchu Picchu” de Pablo Neruda al sumo pontífice, gesto que resaltó la riqueza cultural y el compromiso histórico del país sudamericano y que se entendió como un guiño al fuerte vínculo del Sumo Pontífice con el Perú.

Junto al reconocido poemario de Neruda, el mandatario chileno sumó a la entrega La Cantata de los Derechos Humanos, el libro “Vicaría de la Solidaridad, una experiencia sin fronteras” de Gilberto Aranda, y la camiseta de Los Cóndores, selección chilena de rugby que participó en su primer Mundial. De acuerdo con las publicaciones oficiales en redes sociales de Gabriel Boric, la delegación seleccionó estos objetos como representación de valores y momentos significativos para la historia chilena, “son parte de los obsequios que llevamos desde Chile al Papa León XIV”.

El poema “Alturas de Macchu Picchu” integra el libro Canto General (1950) del Nobel chileno Pablo Neruda. Ese conjunto de versos explora las ruinas incas de Machu Picchu desde la perspectiva de los pueblos originarios y de los obreros anónimos que edificaron la ciudadela, focalizando su sufrimiento y legado. El texto consta de doce poemas; los últimos tres se vuelcan explícitamente hacia los trabajadores indígenas, apelando a su memoria colectiva, como expresa la línea: “Sube a nacer conmigo, hermano”.

Papa León XIV envía mensaje al Perú tras la asunción de José Jerí y la destitución de Dina Boluarte

La obra ha sido musicalizada y estudiada por diversos escritores y compositores, consolidándose como uno de los fragmentos más reconocidos de la trayectoria literaria de Neruda. La pieza sostiene un enfoque social a partir de la geografía latinoamericana, aludiendo tanto a la descripción poética del entorno como al llamado a recuperar las voces indígenas silenciadas.

Durante la audiencia en el Vaticano, la camiseta de Los Cóndores simbolizó el esfuerzo deportivo nacional que logró la inédita clasificación chilena al Mundial de Rugby. Por su parte, “Vicaría de la Solidaridad, una experiencia sin fronteras” y la Cantata de los Derechos Humanos remiten a episodios y luchas vinculados a la defensa de los derechos fundamentales en la historia reciente de Chile, instituciones y expresiones culturales destacadas por su promoción de la justicia social.

El papa es peruano

El papa León XIV expresó de forma pública su profundo afecto por Perú, país al que está unido no solo por vínculos espirituales, sino también por su propia biografía y nacionalización. En su primera entrevista como pontífice, concedida al medio Crux, León XIV subrayó que, aunque nació en Estados Unidos y mantiene una identidad estadounidense, su conexión con el pueblo peruano es esencial en su trayectoria. “Obviamente, soy estadounidense y me siento profundamente estadounidense, pero también amo mucho a Perú, al pueblo peruano; eso forma parte de mí. La mitad de mi vida ministerial la pasé allí, así que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí”, declaró durante la conversación.

La emocionante aparición del nuevo Papa León XIV, Robert Prevost | América TV

El papa detalló que su experiencia pastoral en Perú influyó de manera significativa en su visión de la Iglesia y reforzó sus lazos con otros líderes eclesiásticos de la región, incluido el papa Francisco. Afirmó que la vida y retos de la Iglesia en América Latina fueron determinantes tanto para su desarrollo espiritual como para su conocimiento profundo de una perspectiva profética destinada al futuro de la institución católica.

Consultado sobre una eventual competencia futbolística entre sus dos países —Perú y su natal Estados Unidos— León XIV reiteró su cariño por el país andino al asegurar que por motivos afectivos su preferencia recaería en el pueblo peruano. “Y solo por vínculos afectivos”, respondió ante la pregunta planteada.

El aniversario setenta del papa fue motivo de encuentro para fieles peruanos en la Plaza de San Pedro, Roma. Muchos miembros de la comunidad desplegaron banderas y mensajes llegados desde Monsefú, ciudad peruana donde ejerció como obispo y que guarda una impronta significativa en su ministerio. Desde el Palacio Apostólico, León XIV agradeció las muestras de aprecio recibidas, evidenciando la cercanía y permanente vínculo con Perú.

Más Noticias

La cerveza psicodélica de los Wari: un estudio sugiere que el poder del antiguo imperio se consolidó con una bebida alucinógena

Restos arqueológicos hallados en antiguos centros ceremoniales sugieren que los líderes mezclaban vilca con cerveza de granos de pimienta para compartirla en banquetes rituales. El brebaje habría creado vínculos emocionales y políticos duraderos entre las élites y los pueblos aliados

La cerveza psicodélica de los

Qué es la psoriasis: qué la causa y cómo se trata la enfermedad que sufre Flavia Laos

La modelo y actriz confesó que fue diagnosticada con psoriasis guttata, una enfermedad autoinmune que causa inflamación y descamación en la piel. Su testimonio dio visibilidad a un mal que no tiene cura definitiva

Qué es la psoriasis: qué

Regla del 7-11-4: la clave para reducir el riesgo de infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca

Se trata de un esquema que propone tres medidas esenciales y concretas para proteger el corazón

Regla del 7-11-4: la clave

A qué hora juega Paraguay vs Corea del Sur: partido amistoso en Seúl por fecha FIFA 2025

La ‘albirroja’ concluye su gira asiática midiéndose contra oponente mundialista de fuste. El entrenador Gustavo Alfaro ha advertido que empleará modificaciones en su oncena titular

A qué hora juega Paraguay

José Jerí responde al paro nacional y aplaza la presentación de ministros al 20 de octubre: “No quiero un gabinete de escritorio”

El mandatario interino reconoció el descontento social y anunció que la presentación de su plancha ministerial se postergará para conformar un equipo con perfil proactivo

José Jerí responde al paro
MÁS NOTICIAS