El Pleno del Congreso aprobó convocar para hoy jueves 9 de octubre a las 3:00 de la tarde al premier Eduardo Arana y todo el gabinete ministerial para que informen sobre “las medidas adoptadas y por adoptar para hacer frente a la violencia generada por bandas delincuenciales que atentan contra la seguridad ciudadana”.
Del mismo modo, según la moción aprobada, Arana y los ministros deberán hablar sobre la “reglamentación e implementación de las leyes sobre seguridad ciudadana aprobadas en los últimos meses por el Congreso”. Estas normas han sido defendidas por el autor de la moción, Eduardo Salhuana, a pesar de que son consideradas como leyes pro crimen.
Inicialmente, el pedido contemplaba invitar únicamente al premier y al ministro del Interior, Carlos Malaver. Sin embargo, luego del atentado en el concierto de Agua Marina en Chorrillos, se optó por cita al Consejo de Ministros en pleno.
La moción fue aprobada con 77 votos a favor y el voto en contra del congresista Luis Kamiche.
Toma la palabra la ministra de la Mujer, Ana Peña, quien inicia hablando sobre los hechos de violencia ocurridos en el concierto de Agua Marina y contra los transportistas. “Nos enluta y nos duele”, señaló.
Al igual que Arana, Malaver señala que el origen de la criminalidad en el Perú son las bandas organizadas del extranjero. El ministro del Interior también hizo un insólito pedido a la empresa Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) tenga una ‘unidad’ en el país que les provea información a la Policía Nacional de los criminales
Luego de la presentación de Arana, Carlos Malaver, ministro del Interior, toma la palabra para exponer las medidas adoptadas frente a la violencia generada por bandas delincuenciales
Eduardo Arana afirma que el clima de inseguridad tiene origen en organizaciones criminales del extranjero
Eduardo Arana se presenta ante el Pleno del Congreso por el llamado de emergencia que recibió el gabinete para explicar las medidas para combatir la inseguridad ciudadana
Ministros van llegando al Congreso para la citación extraordinaria ante el Pleno por la crisis de inseguridad
Este es el clima en el Congreso a poco de la presentación de emergencia del gabinete de ministros. Morgan Quero, ministro de Educación, fue el primero en llegar. Los congresistas también van llegando. Se respira tensión debido al respaldo que encontró la moción de vacancia presidencial por parte de distintas fuerzas políticas
Los congresistas siguen ingresando al Hemiciclo tras la convocatoria dirigida al premier Eduardo Arana y la totalidad del gabinete ministerial, quienes fueron citados para las 3:00 de la tarde.
Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, respondió a la citación del Congreso y afirmó que el Gobierno dará explicaciones sobre el control político en el momento oportuno. Además, instó al Parlamento a reflexionar sobre la necesidad de trabajar en conjunto o generar división.
Renovación Popular anunció la presentación de una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. Norma Yarrow sostuvo que “los peruanos viven en pánico permanente” y atribuyó esta situación a la falta de liderazgo en el Ejecutivo. La parlamentaria calificó a Dina Boluarte como una “mujer incapaz” y afirmó que “no tiene ganas de gobernar”.
Yarrow enfatizó que la moción de vacancia no responde a intereses de desestabilización política, sino a la necesidad de responder a la crisis de seguridad: “Este pedido que vamos a hacer no lo hacemos por buscar un desequilibrio político, pero la bancada de Renovación Popular va a presentar el día de hoy la vacancia presidencial, la vacancia de Dina Boluarte”, declaró la congresista.
La legisladora también hizo un llamado a la unidad del Congreso, señalando que la coyuntura exige el respaldo de 87 congresistas para aprobar la vacancia, y subrayó que la decisión trasciende las divisiones ideológicas: “No valen izquierdas ni derechas. Acá en 7 meses se pueden buscar personas quieran gobernar”, manifestó.