La escena musical peruana se estremeció luego de que un ataque armado interrumpió el concierto de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos el 8 de octubre, dejando cuatro heridos, entre ellos integrantes del grupo. Ante la ola de violencia, referentes de la cumbia como Grupo 5, Armonía 10 y Corazón Serrano expresaron su solidaridad y reclamaron mayor seguridad para los músicos y el público.
La noche del ataque, dos sujetos armados a bordo de una motocicleta llegaron hasta la parte trasera del escenario y dispararon armas de alto poder de fuego, según confirmó la Policía Nacional del Perú (PNP). El general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, detalló ante la prensa que los agresores utilizaron una mini Uzi y huyeron rápidamente del lugar, dejando a los asistentes y artistas en medio del pánico.
Entre los heridos figuran Luis y Manuel Quiroga Querevalú, miembros fundadores de la orquesta, así como el baterista César Moré y un técnico de sonido.
Los informes médicos señalaron que Luis Quiroga recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax, y permanece hospitalizado en estado delicado. Su hermano Manuel resultó con una herida superficial, mientras que los otros dos afectados se mantienen fuera de peligro. El incidente puso en evidencia la vulnerabilidad de los artistas frente a la delincuencia organizada, un fenómeno que las autoridades peruanas enfrentan desde hace meses.

El mundo de la cumbia reclama seguridad y justicia
Ante el atentado, las voces más reconocidas del género difundieron en Instagram mensajes de apoyo y alerta. Armonía 10 lanzó una consigna contundente: “¡BASTA YA! Hacemos un llamado a las máximas autoridades, basta de la delincuencia, basta de la indolencia, basta de la indiferencia. El Perú se desangra… ¡Que no se derrame más sangre inocente!” El comunicado, publicado junto a imágenes representativas de la agrupación, fue replicado y compartido por miles de seguidores.

Por su parte, Grupo 5 transmitió su indignación: “Como Grupo5 no encontramos más palabras para condenar lo sucedido… El país entero protesta por la ineficiencia de las autoridades ¿Cuánta más sangre se va a derramar?” En el mismo mensaje, el grupo instó a la presidenta Dina Boluarte, al Congreso y a las instituciones del sistema de justicia a unirse y actuar con decisión frente a la criminalidad, exigiendo que los impuestos de los artistas sean administrados correctamente. Finalizaron su mensaje con un llamado a “vivir y trabajar en paz”.

Entre los mensajes de solidaridad, Corazón Serrano planteó la pregunta: “¿Hasta cuándo, Perú?” y manifestó su dolor por el avance inexorable de la delincuencia: “Nuestras oraciones y todo nuestro apoyo están con ustedes”. Los Mirlos y Rossy War utilizaron sus espacios digitales para reclamar decisión oficial ante una situación que, denunciaron, afecta la estabilidad social y cultural. “Tengo el corazón apretado porque ya no podemos seguir así... Hoy levanto mi voz para decir: ¡basta! El Perú merece paz, justicia y un camino donde podamos vivir sin miedo”, escribió Rossy War.

La agrupación Zaperoko remarcó el carácter estructural de la violencia: “Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es una muestra más de la profunda crisis de inseguridad que atraviesa el país, donde la extorsión, las matanzas y los asesinatos se han convertido en la norma…”.
A todo nivel, los testimonios reflejaron la zozobra que recorre al sector musical ante la multiplicación de actos delictivos. Los artistas solicitaron acciones urgentes y coordinación institucional para evitar nuevas tragedias y garantizar el ejercicio seguro de su labor. En tanto, la Policía Nacional del Perú mantiene la investigación para identificar a los responsables del atentado y reforzó las medidas de control en eventos artísticos de la capital.
Más Noticias
Gabinete de Dina Boluarte EN VIVO: Eduardo Arana y ministros se presentan ante el pleno por caso Agua Marina
Pleno exige que premier y ministros informen las acciones para afrontar la ola de criminalidad que se ha agudizado

Récord de inscripciones rurales a Beca 18: más de 3.700 jóvenes postulan al Examen Nacional de Preselección
Un total de 3756 aspirantes de centros poblados accedieron a la prueba de Beca 18-2026 con apoyo del Midis y Pronabec, en un proceso que apunta a reducir brechas educativas y fortalecer la inclusión superior en el Perú

Dina Boluarte sin respaldo en el Congreso, ¿podría ser vacada hoy mismo? Esto dice el reglamento
César Delgado Guembes, exoficial mayor del Congreso, aclaró en diálogo con Infobae Perú lo que realmente dice el artículo 89 del Parlamento y sus limitaciones

“Felipe Chávez es clave”: Bayern Múnich felicita a ‘Pippo’ por su primer llamado a la selección peruana
De 18 años, el nuevo valor nacional es uno de los nuevos rostros del recambio generacional. Esperará contar con una oportunidad en el amistoso internacional contra Chile, en La Florida

¿Cuántas paltas es saludable comer al día?
Aunque sus propiedades son muy favorables, es importante saber cuántas paltas se pueden consumir al día sin excederse, ya que también es un alimento calórico
