
El dinamismo del sector agroexportador peruano continúa siendo uno de los pilares del crecimiento económico nacional. Entre enero y julio del 2025, los envíos de productos agrícolas –tanto tradicionales como no tradicionales– alcanzaron un valor de USD 7.889 millones 423.000, lo que representa un incremento de 20,6% frente al mismo periodo del año anterior, según informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Este desempeño refleja la solidez de la oferta peruana en los mercados internacionales, impulsada por la diversificación de productos y destinos. Estados Unidos y Países Bajos se consolidaron como los principales socios comerciales, al concentrar casi la mitad del total exportado, y mantener un ritmo de crecimiento superior al 22%.
Principales destinos y crecimiento de los envíos con valor agregado
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, las agroexportaciones hacia Estados Unidos sumaron USD 2.392 millones 981.000, mientras que Países Bajos registraron USD 1.136 millones 405.000, con variaciones positivas de 22,8% y 22,1%, respectivamente. En conjunto, representaron el 44,7% de los despachos. Les siguieron España (USD 596 millones 125.000), Chile (USD 334 millones 988.000), México (USD 281 millones 895.000), China (USD 272 millones 484.000), Reino Unido (USD 269 millones 950.000), Alemania (USD 246 millones 700.000), Ecuador (USD 243 millones 508.000) y Canadá (USD 222 millones 619.000).
Las exportaciones agroindustriales, que agrupan productos con mayor procesamiento, alcanzaron USD 7.139 millones 838.000 entre enero y julio, mostrando una expansión de 20,7% frente al 2024. Entre las partidas más destacadas figura la palta fresca o seca, con USD 1.232 millones 425.000, que creció 4,9% y representó el 17,2% del total. También sobresalieron los arándanos rojos (USD 706 millones 317.000), las uvas frescas (USD 701 millones 665.000), el cacao en grano (USD 645 millones 327.000), los mangos (USD 233 millones 18.000) y los espárragos (USD 218 millones 745.000).

Impulso del sector tradicional
El rubro agro tradicional también registró un comportamiento positivo. Sus exportaciones sumaron USD 749 millones 584.000, lo que equivale a un crecimiento de 19,8% frente al año pasado (USD 625 millones 447.000). El café sin descafeinar ni tostar concentró el 93% del total, al alcanzar USD 697 millones 284.000 y un aumento de 26,3%. Asimismo, se exportaron azúcar refinada, melaza de caña, lana sin cardar ni peinar y cueros de bovino, entre otros productos.
El fortalecimiento del sector agroexportador también se debe a la participación de empresas nacionales en ferias internacionales. Una de las más influyentes es la Expoalimentaria, organizada por Adex con apoyo estatal, considerada la feria más importante de América Latina en la industria alimentaria. Desde su primera edición en 2009, las exportaciones peruanas de alimentos han crecido de USD 2.425 millones a USD 12.369 millones en el 2024. En su edición 2025, este evento generó expectativas de ventas por USD 905 millones para los próximos 12 meses, consolidándose como una plataforma estratégica para la apertura de nuevos mercados.
¿Cuáles son los productos del agro peruanos más exportados?
Los envíos agrícolas peruanos están dominados por frutas y cultivos de alto valor: la palta, el arándano, la uva, el espárrago y el mango encabezan la lista, acompañados por partidas como el cacao y el café; estos cultivos no solo lideran en volumen sino en valorización internacional, siendo motores del crecimiento de las agroexportaciones del país.
Diversos informes y notas sectoriales señalan que Perú se ha consolidado como proveedor global de arándanos y paltas, además de mantener posiciones relevantes en uvas y espárragos, lo que explica por qué la fruticultura concentra gran parte de las divisas del rubro.

Más Noticias
Dónde ver Ecuador vs Estados Unidos HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
El equipo sudamericano, sin Piero Hincapié por precaución, toma el duelo contra los norteamericanos como una oportunidad clave para mejorar su posición en el ránking FIFA, pensando en la justa mundialista del próximo año

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025
La ‘bicolor’ y la ‘roja’ protagonizarán un nuevo clásico del Pacífico, el cual estará caracterizado por el debut de varios jugadores. Sigue todas las incidencias

Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La selección peruana buscará dar la sorpresa en Santiago. Y lo hará con un equipo que seguro llamará la atención de muchos, pues hay muchos jóvenes. Conoce cómo seguir este importante encuentro

¿Riesgos normalizados?
Factores externos e internos ya son considerados al momento de tomar decisiones de inversión o desarrollo de negocios, sobre todo en sectores que mueven la aguja: servicios, construcción y manufactura

Dónde ver Argentina vs Venezuela HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
Los ‘albicelestes’, con Lionel Messi, se enfrentarán a la ‘vinotinto’ en Miami como parte del inicio de su preparación rumbo al Mundial 2026. Conoce las señales para sintonizar el vibrante duelo
