
Durante diez intensos días, programadores, artistas, diseñadores, historiadores y comunicadores de todo el país unieron talento y creatividad en torno a una sola idea: transformar el patrimonio cultural del Perú en experiencias interactivas. Así nació la primera edición de la “Patrimonio Game Jam”, un evento que dio vida a 52 videojuegos peruanos inspirados en las tradiciones, rituales y costumbres del país. Todos ellos pueden explorarse gratuitamente en la plataforma Itch.io.
La iniciativa marcó un punto de encuentro entre la tecnología y la cultura, reuniendo a 457 participantes de regiones como Ayacucho, Apurímac, Cusco, Loreto, Ucayali, Lima y otras zonas del país. Durante esos días, los equipos trabajaron a contrarreloj, intercambiando ideas y conocimientos de manera virtual, con un solo objetivo: crear videojuegos que transmitan la riqueza inmaterial del Perú a nuevas generaciones.
“Esta experiencia permitió que la cultura y el desarrollo tecnológico dialoguen de manera natural. Queremos que los videojuegos sean también una herramienta para difundir nuestras raíces”, señaló el Ministerio de Cultura, institución que coorganizó el evento junto con la Asociación Compañías de Videojuegos Asociadas del Perú (CVA), a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO).
Videojuegos hechos en 10 días

El formato de una “Game Jam” desafía a los participantes a desarrollar un videojuego funcional en un plazo determinado y sobre una temática específica. En esta edición, el concepto elegido fue “Ritual”, una palabra que abrió las puertas a decenas de interpretaciones sobre las prácticas sociales, festividades y cosmovisiones del país.
Durante los diez días del reto, los equipos contaron con la asesoría técnica de la Dirección de Patrimonio Inmaterial (DPI), que brindó orientación sobre el uso responsable de elementos culturales en el proceso creativo. También se facilitó el acceso a repositorios digitales, registros de expresiones culturales y materiales audiovisuales que sirvieron de referencia para las propuestas.
El resultado fue una amplia variedad de proyectos: desde videojuegos que recrean ceremonias ancestrales de los Andes hasta experiencias interactivas inspiradas en leyendas amazónicas o tradiciones festivas del norte del país. En total se formaron 83 equipos, de los cuales 52 lograron culminar y publicar sus proyectos en línea.
Tres videojuegos fueron premiados

Un jurado conformado por especialistas nacionales e internacionales evaluó las propuestas en tres ejes: narrativa, arte y pertinencia cultural. De esta selección surgieron tres proyectos destacados: El último viaje, Tayta Shanti y Apus Rimay, reconocidos por su capacidad de integrar el componente cultural con una propuesta estética sólida.
“Estos juegos representan una mirada distinta sobre nuestro patrimonio. Son ejemplos de cómo la tecnología puede servir para contar historias locales con una visión contemporánea”, indicó la CVA durante la ceremonia de premiación, realizada en la sede del Ministerio de Cultura.
El evento contó con la presencia de la artista Sadith Silvano, representante del pueblo shipibo-konibo de Cantagallo, y de la agrupación musical Animatissimo, quienes sumaron expresiones artísticas al encuentro. Además, diversas empresas y colectivos vinculados al sector apoyaron la iniciativa, entre ellos Philantropía de Phillip Chu Joy, 7th Beat Foundation, Skillmaster, Tecsup, Mr. iO Games, Cometa, Leap Game Studios, Latin American Games Showcase, Brinca, Latinx in Gaming, Xsolla y Acción Dev, entre otros.
El Ministerio de Cultura, a través de la DAFO, promueve el desarrollo de los videojuegos como parte de las industrias creativas del país. Desde esta perspectiva, los videojuegos no solo son entretenimiento, sino también una forma de expresión cultural.
Durante 2025, el sector cuenta con Estímulos Económicos para la Cultura que otorgan S/ 60 mil a proyectos en preproducción y S/ 200 mil a los que alcanzan la etapa de producción. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad de los equipos de desarrollo y fomentar la creación de propuestas con identidad nacional.
Además, la DAFO impulsa talleres, charlas y espacios de intercambio para que los creadores fortalezcan sus capacidades técnicas y artísticas. Estos esfuerzos buscan consolidar una comunidad de desarrolladores que vea en el videojuego no solo un producto tecnológico, sino una manifestación cultural capaz de proyectar al Perú en el ámbito internacional.
Más Noticias
Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida
