
La implantación de un marcapasos inalámbrico en el corazón de Mario Aliaga, un paciente de 75 años, ha marcado un avance significativo en la atención cardiológica del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud.
Este procedimiento, realizado mediante una cirugía mínimamente invasiva que duró aproximadamente una hora, permitió que el asegurado recupere una vida activa y llena de energía, superando las limitaciones habituales de su edad.
El caso de Mario Aliaga es especialmente relevante por su historial de complicaciones cardíacas. Tras haber recibido una prótesis de metal en el corazón debido a infecciones graves asociadas a marcapasos convencionales con cables, el equipo médico optó por una solución innovadora.

Según explicó el doctor Hael Fernández Prado, cardiólogo electrofisiólogo y coordinador de la Unidad de Arritmias de dicho hospital, el señor había enfrentado múltiples hospitalizaciones por infecciones cardíacas, incluyendo endocarditis y procesos infecciosos derivados de dispositivos tradicionales.
“Es un paciente que ha estado hospitalizado por múltiples infecciones cardíacas. Ha tenido endocarditis y tuvo un proceso infeccioso cardíaco por un marcapasos con cables que le colocamos. Lo operamos por las infecciones severas y le pusimos una prótesis de metal en el corazón”, señaló el especialista.
Además, añadió que se planificó “un procedimiento para colocarle un dispositivo de estimulación, y decidimos optar por un marcapasos sin cables, mínimamente invasivo, para garantizar seguridad y calidad de vida en un caso de alto riesgo”.

La intervención consistió en la introducción de una microcápsula a través de un catéter de pequeño calibre, bajo mínima sedación, que permitió anclar el marcapasos directamente al tejido cardíaco. Este dispositivo de última generación regula los latidos en pacientes con bloqueos avanzados y elimina los riesgos de infección asociados a los sistemas convencionales.
El doctor Fernández subrayó que este procedimiento representa un hito en el país, al incorporar tecnología avanzada que mejora el pronóstico y reduce los riesgos de infección en pacientes vulnerables.
El especialista detalló que la indicación de este tipo de marcapasos está dirigida principalmente a personas con enfermedad renal crónica, en diálisis, inmunosuprimidas o con antecedentes de infecciones severas por dispositivos.

“No todos los pacientes requieren este marcapasos, pero entre un 15 % y 20 % podría beneficiarse de él, logrando una mejor calidad de vida frente a enfermedades degenerativas del sistema eléctrico del corazón”, detalló el doctor Fernández.
La recuperación de Mario Aliaga fue rápida: recibió el alta médica al día siguiente de la intervención y regresó a su hogar con el corazón estabilizado. Este resultado no solo representa un avance médico, sino también una nueva oportunidad para él y su familia. “Me siento bien, agradezco a los médicos del hospital Almenara por esta intervención. Me siento como un Iron Man”, expresó.
¿Qué es un marcapasos inalámbrico?
Un marcapasos inalámbrico es un dispositivo médico de pequeño tamaño diseñado para tratar trastornos del ritmo cardíaco. A diferencia de los marcapasos tradicionales, no utiliza cables para conectarse con el corazón. Su estructura compacta se implanta directamente en la cavidad cardíaca utilizando un catéter de pequeño calibre, lo que reduce el riesgo de infecciones y complicaciones relacionadas con electrodos. Este dispositivo monitorea y regula los latidos en pacientes con bloqueos avanzados o arritmias.
Más Noticias
Mónica Zevallos revela cómo puso en su sitio a Laura Bozzo en defensa de su familia: “Me vas a conocer y no voy a ser suavecita”
La conductora peruana recordó el momento en que decidió enfrentar a Bozzo, dejando claro que no permitiría ataques personales y defendiendo con firmeza a sus seres queridos

¿Cuál es la diferencia entre el hilo dental y el cepillo interproximal?
Ambas son herramientas diseñadas para limpiar los espacios interdentales y prevenir la acumulación de bacterias

Resultados del Gana Diario este martes 7 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Truco casero para mantener un buen olor en la refrigeradora sin usar productos de limpieza
El mal olor en la refrigeradora es una señal de que hay restos de comida descompuesta o humedad acumulada, lo cual afecta la calidad y la frescura de los alimentos

Pamela Franco defiende su relación con Christian Cueva, pero advierte que no se casa: “Siempre hemos estado juntos”
En medio de los comentarios que aseguran que la madre del popular ‘Cuevita’ no la aceptaría, la cantante de cumbia reafirmó su amor por el futbolista, dejando claro que su romance sigue sólido y sin planes de boda por ahora
