Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet) Perú, cuestionó duramente las recomendaciones de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior Carlos Malaver, quienes instaron a la ciudadanía a no responder llamadas ni mensajes de números desconocidos como medida preventiva frente a la extorsión.
El dirigente nacional calificó de “triste y lamentable” la respuesta dada por las autoridades. “Parece que vive en otro mundo. Ya está bien, no recibo, apago mi teléfono, bloqueo mi teléfono, pero matan a mi chofer. ¿Qué hago? O me matan a mí. Esa es la realidad”, declaró en diálogo con Canal N. Sus palabras resumieron el sentir de cientos de transportistas que consideran insuficiente la estrategia centrada en el autocuidado digital ante la violencia que enfrentan en las calles.
Detalló que la decisión de paralizar el transporte, lejos de ser un interés sectorial o político, responde a la falta de protección y a la vulnerabilidad en que viven empresarios y trabajadores del rubro. Relató cómo las organizaciones criminales han intensificado las amenazas y los ataques directos. Solo en los días previos, un conductor recibió dos disparos en el abdomen en Santa Catalina y otro fue asesinado en la empresa LIPESA. “Estamos totalmente al acecho de estos criminales que disparan sin medir consecuencias”, subrayó.

Explicó que la medida de fuerza no parte de un único gremio, sino de una coordinación entre empresas de los cuatro conos de la capital. “El acuerdo fue entre empresas organizadas: nos matan un conductor, paralizamos veinticuatro horas. Nos matan otro conductor, volvemos a paralizar. ¿Por qué? Porque ya no hay protección”, sostuvo. Aclaró también que existen otros gremios que se sumaron a distintas jornadas de protesta, cada vez que se conocen nuevas víctimas de estos ataques.
“Los empresarios estamos preocupados. En este momento tenemos letras que pagar, tenemos obligación con la SUNAT y proveedores. ¿Usted cree que para nosotros paralizar es bueno? No, señor”, afirmó, pero insistió en que las circunstancias los empujan a tomar decisiones desesperadas ante la falta de respuestas efectivas del Estado.
“Como a usted no la extorsionan, es fácil hablar”
El rechazo hacia las declaraciones desde el Ejecutivo fue contundente. Otro transportista fue claro en mencionar que como a la jefa de Estado no es una de las víctimas directas, es fácil para ella dar recomendaciones.
“Como a usted no la extorsionan nada, es fácil hablar (...) Vayamos a los hechos. Nosotros vivimos con miedo. Salgo de mi casa, no sé si voy a regresar vivo o no. Tengo familia, tengo hijos, soy diabético y tengo que trabajar. Yo compro mis pastillas, todo. A mí nadie me regala. Y salgo con miedo. Salgo con miedo. Me despido de mi familia porque a veces ya no sé si voy a regresar. Esa es la verdad”, expresó un conductor que participó de la protesta a Epicentro.
Desbloquean la Panamericana Norte
La jornada de paro fue convocada en protesta por la vulnerabilidad del sector ante las extorsiones y asesinatos. Luego de una larga jornada, de más de 10 horas, los transportistas propusieron levantar el bloqueo en la Panamericana Norte, pero advirtieron que continuarán mañana, martes 7 de octubre.
Más Noticias
Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Transformación digital impulsa a las pymes peruanas
El acceso a soluciones tecnológicas y financiamiento especializado fortalece la competitividad y la innovación en el tejido productivo del país que impulsa el 42% del PBI

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: experto afirma que la prevención empieza en el hogar
El reto está en promover una cultura de paz desde los primeros años de vida tanto en el hogar como en la escuela

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?
