Rafael López Aliaga a una semana de anunciar su posible renuncia: “Estoy trabajando para lo que se nos viene”

El alcalde de Lima afirmó que prepara propuestas para enfrentar la crisis de gestión estatal, debido a que la mayoría de recursos se destina al gasto corriente en lugar de obras públicas

Guardar
Rafael López Aliaga acusó al
Rafael López Aliaga acusó al Gobierno central de destinar la mayoría del presupuesto al gasto corriente, lo que —según él— impide ejecutar obras de infraestructura

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó este lunes su frustración frente al manejo del presupuesto público por parte del Gobierno central, al que acusó de destinar la mayoría de recursos al gasto corriente y no a la ejecución de obras de infraestructura.

A una semana de haber anunciado su posible renuncia al cargo, el burgomaestre aseguró, durante un acto público realizado en el distrito de Puente Piedra, que viene preparando propuestas para enfrentar lo que denominó una crisis de gestión estatal.

“Con este gobierno no se puede, tiene otra agenda, se gasta la plata en gasto corriente”, declaró al considerar que este desvío de fondos impide la ejecución de obras públicas importantes para la capital. “Ahora no puedo adelantar opinión porque estoy como alcalde, pero estamos trabajando para tener el expediente técnico para hacer (la avenida) Chimpu Ocllo hasta Puente Piedra”, afirmó.

El burgomaestre también criticó la burocracia estatal y volvió a plantear una reducción de ministerios. “Estoy trabajando bastante ahora durante la noche para tener propuestas muy fáciles para lo que se nos viene. Por ejemplo, tener disminución de ministerios, seis nada más”, sostuvo.

Anunció que prepara propuestas para
Anunció que prepara propuestas para afrontar lo que llamó una “crisis de gestión estatal”, incluyendo la reducción a seis ministerios y la participación del sector privado en obras públicas mediante el pago de impuestos

Sugirió, asimismo, que el sector privado participe directamente en la ejecución de obras como parte del pago de impuestos. “Que esta loza (deportiva inaugurada) la pueda hacer una empresa privada como parte de pago de impuestos, que vaya a hacer obra de frente, para qué diablos se va al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas)”, cuestionó.

Finalmente, lanzó una crítica directa a la presidenta Dina Boluarte: “¿Qué obra ha hecho acá? Nada. Eso se repite en todo el Perú. En cada barrio que visito me dicen que no ha hecho porque todo el presupuesto se va en planilla, en consultoría y más porquerías, eso lo que hemos desterrado de la Municipalidad de Lima", indicó.

Días atrás, la autoridad capitalina anunció que comunicará ante el Concejo Municipal su decisión sobre una posible renuncia a la alcaldía durante la sesión ordinaria del próximo lunes 13 de octubre, conforme a la normativa electoral vigente.

“El día 13 va a haber una sesión ordinaria de Concejo en la tarde, justamente para que ante Concejo, porque así está la ley, tiene que uno que decir si sigo o no sigo. Yo lo he pensado mucho, y hay temas que a favor y en contra (...) a veces hay que tomar decisiones que implican la muerte”, señaló.

Explicó que ha evaluado su decisión de presentarse a las elecciones generales de 2026, especialmente por la creciente inseguridad en el país, antes de mencionar al activista ultraconservador Charlie Kirk, recientemente asesinado.

Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

López Aliaga había anunciado que realizaría un retiro espiritual en octubre. Sin embargo, lo llevó a cabo semanas antes, durante una gira por Europa que incluyó un fallido intento de encuentro con el papa León XIV. De ese viaje regresó con una decisión tomada.

Norma Yarrow, congresista y secretaria general de Renovación Popular —partido que lidera el burgomaestre— declaró días atrás que, en caso de una renuncia, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) quedaría a cargo del teniente alcalde, Renzo Reggiardo.

Líder de encuestas

El alcalde limeño no logró la Presidencia en los comicios de 2021, tras una campaña marcada por mensajes de odio, teorías conspirativas y desinformación. Se autodenominó ‘Porky’, apodo que mantiene hasta hoy, y obtuvo el tercer lugar en la primera vuelta con el 11.75 % de los votos válidos.

De acuerdo con la última encuesta de Ipsos, actualmente lidera las preferencias electorales con un 10 % de intención de voto, superando a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que alcanza el 8 %.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

En diez días, programadores y artistas de todo el Perú transformaron el patrimonio cultural en videojuegos con identidad nacional

La “Patrimonio Game Jam” marcó un nuevo capítulo en la unión entre cultura y tecnología. En solo diez días, jóvenes de diversas regiones crearon videojuegos basados en las tradiciones peruanas, impulsados por la DAFO del Ministerio de Cultura

En diez días, programadores y

Link para retiro AFP se habilitará desde este 21 de octubre, ¿cuál sería el horario en el que se podrá solicitar hasta 4 UIT?

La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante, en base al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones. Ten en cuenta las situaciones anteriores para evitar realizar tu trámite en horas de alta demanda

Link para retiro AFP se

En medio del paro de transportistas, vecinos de San Miguel realizaron un ‘cacerolazo’ en rechazo a la violencia y la inseguridad

Una protesta espontánea convocada por redes sociales unió a decenas de familias en un mismo clamor: frenar la violencia y las extorsiones que azotan a la capital

En medio del paro de

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto
MÁS NOTICIAS