Presunto plagio en la tesis de Patricia Benavides estuvo identificado desde 2023 por chequeo de Jaime Villanueva en Turnitin

El exasesor detectó un 84% de similitud en la tesis de doctorado de la exfiscal de la Nación utilizando la herramienta Turnitin. El análisis se realizó desde su cuenta institucional en la Universidad San Marcos

Guardar
Jaime Villanueva detectó en 2023
Jaime Villanueva detectó en 2023 un 84% de similitud en la tesis de doctorado de la exfiscal de la Nación, utilizando el software Turnitin

Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, detectó en 2023 un 84% de similitud con otros trabajos en la tesis de doctorado de la exjefa del Ministerio Público, tras analizarla con la herramienta Turnitin.

Según un documento de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), difundido este lunes por el portal de investigación Epicentro TV, la revisión se llevó a cabo mientras Villanueva ejercía funciones como docente en dicha casa de estudios.

De acuerdo con el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM, el archivo digital denominado “UAP.docx” arrojó un porcentaje de coincidencias que suele activar alertas automáticas por posible plagio.

Al utilizar su cuenta institucional el 22 de abril de ese año, Villanueva accedió al informe completo, que detalló las coincidencias con fuentes electrónicas, incluidos repositorios académicos y sitios especializados.

La revisión se realizó desde
La revisión se realizó desde la cuenta institucional de Villanueva en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde era docente

La tesis presentaba extractos idénticos a textos de diversos portales, blogs y bancos de monografías, según la lista generada por el sistema antiplagio. El vicerrector José Segundo Niño Montero certificó la entrega del informe y los documentos adjuntos donde se identificó el alto nivel de coincidencia. También se confirmó que Villanueva era titular de la cuenta institucional usada para el análisis.

El periodista Martín Sarmiento, del portal La Mula, accedió la semana pasada al trabajo de Benavides, el cual reveló una similitud superior al 85% respecto a otras publicaciones. Desde su nombramiento, la magistrada ha evitado mostrar sus trabajos académicos, pese a los cuestionamientos.

La fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas, de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, ya había advertido, en una audiencia judicial, que el documento doctoral fue clave para que obtuviera el mayor puntaje en su postulación al cargo de fiscal suprema.

El Ministerio Público investiga la autenticidad de estos trabajos, que la Universidad Alas Peruanas (UAP) no ha logrado ubicar. Benavides afirma que sus títulos están inscritos y validados, y niega estar obligada a presentar una copia física de sus tesis.

“Yo no puedo asegurar si se la hicieron (la tesis), lo que sí puedo decir es que era evidente que no podía dar cuenta de los temas que trataba”, expresó Villanueva en octubre de 2024, en el programa Milagros Leiva Entrevista de Willax.

La fiscal Alejandra Cárdenas afirmó
La fiscal Alejandra Cárdenas afirmó que la tesis fue determinante para que Benavides accediera al cargo de fiscal suprema

También confirmó que el abogado Norvil Cieza, asesor y jurado de la tesis de la magistrada, fue designado gerente central de la Escuela del Ministerio Público tras su nombramiento como fiscal de la Nación.

Además, Villanueva sugirió que el exconductor de televisión Andrés Hurtado, actualmente recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, sobornos y lavado de activos, habría ofrecido el trabajo académico a cambio de archivar una investigación contra el cómico Alfredo Benavides.

Anteriormente, el semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que las tesis de maestría y doctorado estaban desaparecidas, a pesar de que la UAP le otorgó una mención magna cum laude por su rendimiento académico.

Investigación

Benavides es señalada de liderar presuntamente una red de tráfico de influencias en el Ministerio Público. La Fiscalía presentó una denuncia constitucional ante el Congreso por cohecho, encubrimiento y abuso de autoridad, lo que motivó una nueva solicitud de suspensión por 36 meses.

Más Noticias

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: experto afirma que la prevención empieza en el hogar

El reto está en promover una cultura de paz desde los primeros años de vida tanto en el hogar como en la escuela

Más de 10 mil casos

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto

Paro de transportistas: gremios acuerdan levantar la medida para el martes 7 de octubre tras reunirse con Dina Boluarte y ministros

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afectó a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obligó a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas: gremios acuerdan

Retiro AFP 2025: Si tu DNI termina en 4, estas son las fechas claves para solicitar hasta S/21,400

Aunque el link para iniciar el trámite estará habilitado desde el 21 de octubre, no todos podrán acceder ese día, ya que el ingreso será escalonado y dependerá del último dígito del documento de identidad

Retiro AFP 2025: Si tu
MÁS NOTICIAS