
La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Lima Norte, dirigida por el fiscal provincial Javier Antonio Zapata García Rosell, ejecutó una serie de intervenciones preventivas en distintos sectores del norte de la capital. Las acciones tuvieron como finalidad supervisar el desarrollo del paro de transportistas y asegurar que las manifestaciones se mantuvieran dentro del marco legal, sin afectar la tranquilidad pública ni vulnerar derechos fundamentales.
Durante las verificaciones, los representantes del Ministerio Público recorrieron zonas consideradas críticas ante posibles bloqueos y concentraciones de conductores. El despliegue se centró en vías de alto tránsito, donde se detectó la presencia de buses y choferes que expresaban su desacuerdo con las autoridades de transporte.
Supervisión en la avenida Túpac Amaru y zonas aledañas
En la avenida Túpac Amaru, a la altura de la estación Pacífico del Metropolitano, el fiscal Zapata García Rosell, acompañado por la fiscal adjunta Emely Chiuyare Aquino, constató la presencia de varios grupos de conductores apostados con sus unidades en señal de protesta. En el lugar también se encontraban efectivos policiales desplegados para mantener el orden y garantizar la circulación vehicular.

Los fiscales exhortaron al jefe de la comisaría de Independencia a cumplir sus funciones conforme a ley, evitando excesos en el uso de la fuerza. Recordaron la importancia de actuar con racionalidad y proporcionalidad ante cualquier incidente, con el propósito de prevenir posibles abusos de autoridad o afectaciones a los manifestantes.
Ministerio Público exhorta a los transportistas al respeto de la ley
El Ministerio Público también se dirigió a los representantes de los transportistas, quienes concentraban alrededor de 18 unidades de servicio público en actitud de protesta. Los fiscales solicitaron que informen a los demás conductores sobre la necesidad de no incurrir en delitos que puedan alterar la tranquilidad pública ni obstaculizar las vías de comunicación.
El equipo fiscal recordó que el derecho a la protesta debe ejercerse dentro del marco legal y que cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad ciudadana puede derivar en responsabilidades penales. Estas recomendaciones se realizaron de forma directa en los puntos donde se evidenció mayor presencia de manifestantes.
Operativos en Canta Callao, Palao y el óvalo de Habich

De manera simultánea, el fiscal adjunto José Carlos Mou Mora verificó movilizaciones en otros sectores de San Martín de Porres, entre ellos el óvalo de Canta Callao, el paradero Primera de Palao y el óvalo de Habich, donde se reportó la presencia de transportistas agrupados en vías principales. En cada punto, se coordinó con personal policial para garantizar que las intervenciones se realizaran con estricto respeto a los derechos humanos.
El representante del Ministerio Público reiteró la importancia de mantener el orden interno y la integridad tanto de los manifestantes como de los transeúntes. Asimismo, recomendó a los agentes del orden actuar dentro de sus atribuciones y proceder conforme a ley ante la detección de cualquier acto que configure un ilícito penal.
Fiscalía reafirma su labor preventiva en situaciones de conflicto social
Las acciones desarrolladas por la Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Norte forman parte de su política de intervención oportuna en contextos de protesta social, con el objetivo de reducir riesgos y evitar hechos de violencia. La institución busca garantizar el equilibrio entre el derecho a la manifestación y la preservación del orden público, interviniendo de manera directa en zonas donde se detecta una posible alteración de la paz ciudadana.
Los fiscales continuarán monitoreando los puntos estratégicos de Lima Norte en coordinación con la Policía Nacional, para asegurar que las movilizaciones se desarrollen en un ambiente de respeto, legalidad y sin vulneraciones a los derechos de los ciudadanos.
Más Noticias
Gustavo Salcedo habría presionado a Christian Rodríguez para que renuncie al programa de Maju Mantilla: “Desde marzo de este año”
La denuncia incluye acoso, coacción, lesiones y tentativa de homicidio tras la agresión que sufrió Rodríguez junto a su familia

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Paro de transportistas EN VIVO: tras jornada de enfrentamientos y caos por falta de unidades, gremios ampliarán medida para el martes 7
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Ojo seco: el 70% de peruanos no sabe que tiene esta enfermedad crónica
El ojo seco no tiene una cura definitiva, pero puede controlarse con el tratamiento adecuado

Obispos peruanos invocan al Gobierno a atender el clamor de las protestas ante ola criminal: “Las muertes deben parar”
La Conferencia Episcopal Peruana señaló que el paro de transportistas es un reclamo justo frente a la inseguridad e instó a las autoridades “a escuchar con responsabilidad” las demandas sociales
