Transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo y se suspende el paro previsto para este martes 7 de octubre

Durante su intervención en la Comisión de Transporte del Congreso, Martín Ojeda advirtió que los gremios del norte, este y sur de Lima acordaron mantener la paralización si el Ejecutivo no ofrece una solución concreta

Guardar
Paro de transportistas se extenderá al martes 7 de octubre, confirma gremio. Canal N

Durante la sesión de la Comisión de Transporte del Congreso, el dirigente Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, advirtió que la medida de fuerza no terminará pronto si el Ejecutivo no responde al pedido de diálogo. Su mensaje fue directo: los transportistas reclaman una reunión con la presidenta Dina Boluarte y con el titular del Congreso, José Jerí, para discutir soluciones concretas frente a la violencia que afecta al sector.

Según Ojeda, la situación ha superado los límites de tolerancia. Los crímenes contra choferes, los cobros ilegales y la falta de protección policial han colocado a cientos de trabajadores en riesgo permanente. Frente a ello, los representantes de las rutas más activas del norte, este y sur de Lima han pedido escalar la conversación al más alto nivel del Estado.

“Tenemos que ir a un segundo escalón. Y ese escalón, lamentablemente, se llama Presidencia del Consejo de Ministros, Presidente de la República y Presidente del Congreso”, señaló. " El conglomerado del cono norte, y el cono este, y el cono sur, están pidiendo ese escalón. Han decidido, lamentablemente, que si esa reunión no es hoy día, se amplía a 48 horas”, expresó el dirigente durante su intervención parlamentaria.

Reclamo de seguridad y crítica al discurso oficial

Fiscales recorren la avenida Túpac
Fiscales recorren la avenida Túpac Amaru durante el paro de transportistas en Lima Norte. | Ministerio Público

El dirigente también cuestionó la manera en que la presidenta Boluarte abordó el paro de transportistas. A su juicio, las declaraciones de la mandataria reflejan una distancia preocupante con la realidad de los conductores. “Lamentablemente, las declaraciones, y repito, espero que cambie esa política pública de tratar de separarnos más, ha llegado a un punto de inflexión que no quisiera aprovecharme, pero no han sido muy buenas las declaraciones”, señaló.

Ojeda destacó que los mensajes del Ejecutivo han provocado descontento entre los choferes y empresarios del sector. Considera que el Gobierno ha minimizado la gravedad de la crisis y ha respondido con frases que no aportan soluciones. “Eso origina indignación de alguien que solamente piensa en llegar vivo a su casa. Entonces se escucha: simplemente, es una muerte. O dicen: no lean los teléfonos. Eso no es una solución”, añadió.

Mientras tanto, los gremios evalúan los siguientes pasos. Si la reunión con las máximas autoridades no se concreta, la paralización se ampliará por 48 horas más. El llamado de Ojeda busca que el Ejecutivo escuche a los transportistas antes de que la medida escale y el conflicto paralice por completo la movilidad en Lima y otras regiones.

Delegados del gremio acuden a reunión en la PCM

Comisaría de Puente Piedra: 17
Comisaría de Puente Piedra: 17 personas, incluida una menor, fueron retenidas durante movilizaciones de transportistas. Foto: Composición Infobae Perú

Minutos después, en diálogo con Latina Noticias, Martín Ojeda confirmó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) los citó para iniciar una mesa de conversación. El dirigente aclaró que, pese a la tensión generada por la extensión del paro, el sector mantiene la esperanza de alcanzar consensos mediante el diálogo.

“Si bien el paro, en un comienzo, estaba previsto por 24 horas, la indignación y el malestar en los conos de Lima han llevado a ampliarlo a 48. Sin embargo, aún hay esperanza: nunca debe perderse el diálogo. El premier nos ha citado, nos ha llamado por teléfono (…) y cerca de seis delegados ya se están dirigiendo hacia la PCM”, explicó.

Ojeda destacó que la protesta no tiene motivaciones políticas, sino que responde al temor y agotamiento de los transportistas ante la inseguridad. “Esto no es una pataleta, esto no es un tema político, es un llamado de desesperación del transporte urbano por la masacre que estamos viviendo y que le puede tocar a cualquiera de nosotros en cualquier momento”, dijo.

Expectativas frente a la reunión con el Ejecutivo

PNP resguarda los paraderos de
PNP resguarda los paraderos de Lima y Callao en el paro de transportistas

Consultado sobre los objetivos del encuentro, Ojeda detalló que las decisiones finales dependerán de las bases del gremio, una vez concluido el diálogo con las autoridades. “Al final, es decisión de las bases, porque somos voceros y asesores. Y si las bases, luego de la reunión que tengamos con el ministro de Economía, con el Premier y el ministro de Transporte, ven una situación más tranquila, esperemos también la participación del ministro del Interior”, comentó.

El dirigente agregó que sería importante contar con la presencia de la presidenta Boluarte durante la cita, para transmitir directamente las preocupaciones del sector. “Sería muy bueno que esté la presidenta, porque creo que todos los peruanos, sea el cargo que tengamos, debemos sentir un poco de empatía con la desgracia que se vive”, expresó.

Finalmente, reconoció el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que facilitó el acercamiento entre las partes. “Agradecemos a la Municipalidad, a través del teniente alcalde Renzo Rayardo, que propició una reunión sin ningún tipo de interés, y nos está haciendo partícipes del Comité Regional de Seguridad (COESET), donde un miembro designado por las bases participará en las reuniones de seguridad vial”, puntualizó.

Mientras los delegados acudían a la PCM, las bases esperaban el resultado del diálogo para definir si la paralización continuará o se suspenderá temporalmente.

Más Noticias

Paro de transportistas: Buses de líneas de transporte mantienen bloqueado el acceso a San Juan de Luirgancho

Decenas de policías se han desplegado por la avenida Prócer de Independencia a la altura de la estación Caja de Agua donde mantiene diálogo con los transportistas para la liberación de la vía

Paro de transportistas: Buses de

A qué hora juega Alianza Lima vs ADIFFEM: partido clave por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025

El equipo ‘blanquiazul’ luchará por su clasificación a cuartos de final en la última jornada del campeonato frente a su rival venezolano. Conoce detalladamente el horario del duelo

A qué hora juega Alianza

Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades

Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Edison Flores disfruta su soltería

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”

La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Pamela López estalla contra Christian

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de
MÁS NOTICIAS