Stray Kids lideran el ranking K-pop: las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes Perú

En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Guardar
Stray Kids se meten al
Stray Kids se meten al primer lugar del listado en Perú. (REUTERS/Andrew Kelly)

El éxito del K-pop en los últimos años es innegable: diariamente, frases en hangul (alfabeto coreano) dominan las tendencias mundiales de X (antes Twitter), sus exponentes acumulan millones de reproducciones cada vez que lanzan un videoclip en YouTube, son nominados a premios de gran relevancia como los Grammy y lideran rankings relevantes como los de Billboard o iTunes.

Con coreografías perfectamente sincronizadas, canciones pegajosas y una mezcla de géneros y estilos, no es sorprendente que muchas plataformas de streaming muestren interés en medir el impacto de este género, creando listas como el Top de canciones de K-pop de iTunes que a continuación se encuentra.

Las 10 canciones más escuchadas de K-pop Perú

1. Railway (Bang Chan)

Artista: Stray Kids

2. Go Go

Artista: BTS

3. Tree

Artista: CAR, THE GARDEN

4. LEAVE ME WITH YOUR LOVE

Artista: NuNew

5. Golden

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

6. Love, Maybe

Artista: SECRET NUMBER

7. I find you

Artista: DOYOUNG

8. Stand By Me

Artista: SHINee

9. 5, 4, 3 (Pretty woman) (feat. Lay Bankz)

Artista: CxM

10.Way Back Home (Japanese Ver.)

Artista: SHAUN

¿Cómo ha impactado el K-Pop en Perú?

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

El K-Pop en Perú es un fenómeno cultural y musical en crecimiento con una gran base de fanáticos jóvenes que generan millones de menciones en redes sociales, posicionando al país como uno de los más importantes en la región para este género.

Según datos de YouTube en 2024, las ciudades latinoamericanas con mayor número de vistas en videos de este género incluyen Ciudad de México, Lima (Perú), Santiago de Chile y São Paulo (Brasil).

En 2025, Stray Kids, una de las bandas más destacadas de la cuarta generación del pop coreano, realizó un concierto en el Estadio San Marcos de Lima como parte de su gira mundial “DominATE”, generando gran expectativa y asistencia. Otros grupos populares que son mencionados por fans peruanos en redes sociales, incluyen Twice, Seventeen y BlackPink; aunque aún no hay confirmaciones oficiales de sus visitas a Lima.

Cuál es el origen del K-pop

Lisa de BLACKPINK, la primer
Lisa de BLACKPINK, la primer artista en recibir el premio "Best K-pop" en los VMA. (REUTERS/Brendan McDermid)

El K-pop moderno (del inglés “Korean pop”) se originó en los años noventa con el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en 1992, conocidos por incorporar en sus canciones estilos de la música occidental como el rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno.

Este trío, conformado por Seo Taiji, Yang Hyun-suk y Lee Juno, hizo su debut en un programa de talentos de la cadena MBC con la canción Nan Arayo, dejando sorprendido al jurado, que les otorgó las calificaciones más bajas. No obstante, el éxito que se afianzó este single en radio y televisión fue rotundo, lo que dio pie al lanzamiento de más canciones de ese estilo y más artistas que apostaron por ello.

Fue hasta 1995 cuando el productor Lee Soo Man fundó una de las firmas que hasta la fecha siguen siendo un “peso pesado” en la industria musical, S.M.Entertainment; mientras que el ex integrante de Seo Taiji & Boys, Yang Hyun Suk, creó YG Entertainment (1996); seguida de JYP Entertainment (1997), establecida por el cantante Park Jin Young.

Estas tres empresas fueron apodadas por mucho tiempo las “Big 3” ‒hasta el éxito que logró BTS de la mano de BigHit Entertainment (hoy conocida como Hybe Labels)‒ y estuvieron dedicadas a enseñar a las primeras generaciones de los idols, con el fin de satisfacer la demanda del público coreano de querer ver artistas más jóvenes.

En este camino, fue el grupo H.O.T uno de los primeros en debutar en la industria, seguido de otros que conformaron la conocida “primera generación del K-pop” como Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d.

Al inicio del nuevo milenio, algunos de los grupos de idols que habían debutado estuvieron sin actividades mientras que otros como Baby Vox triunfaban en diversas regiones de Asia, ejemplo de ello su canción Coincidence que fue promovida en la Copa Mundial de Fútbol de 2003 y que se colocó en la primera posición en las listas de música china.

A la par otros artistas que se lanzaron como solistas también marcaron un hito: BoA, la primera cantante coreana en liderar la lista Oricon en Japón, un equivalente a la lista Billboard pero asiática y en la que pocas veces artistas de otros países logran entrar y Rain, un actor y cantante que dio un concierto para 40 mil personas en Pekín.

Más Noticias

Empresas de transporte de Lima Norte anuncian que el paro seguirá hasta reunirse con la presidenta Dina Boluarte o el premier Arana

El reciente crimen de un conductor en San Juan de Miraflores encendió el malestar en el sector y motivó una protesta sin precedentes

Empresas de transporte de Lima

Presunto plagio en la tesis de Patricia Benavides estuvo identificado desde 2023 por chequeo de Jaime Villanueva en Turnitin

El exasesor detectó un 84% de similitud en la tesis de doctorado de la exfiscal de la Nación utilizando la herramienta Turnitin. El análisis se realizó desde su cuenta institucional en la Universidad San Marcos

Presunto plagio en la tesis

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó a Perú para sumarse a la selección nacional de cara al amistoso contra Chile

En medio de una enorme expectativa, ‘Pippo’ se ha presentado como el primer legionario que ha respondido al llamado de Manuel Barreto. No ha cruzado palabras, enfocándose en su propósito de solo jugar con la ‘bicolor’

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó

Cada 19 minutos se denuncia una extorsión en el Perú: más de 20 mil casos hasta septiembre y 55% de aumento en Lima, según cifras oficiales

Datos del Sistema de Denuncias Policiales revelan un panorama alarmante: en solo nueve meses, las denuncias por extorsión aumentaron casi 30%. En Lima y el Callao, los casos subieron más de 50%

Cada 19 minutos se denuncia

Paro de transportistas EN VIVO: tras jornada de enfrentamientos y caos por falta de unidades, gremios ampliarán medida para el martes 7

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas EN VIVO:
MÁS NOTICIAS