
Lima vivió una mañana de caos, tensión y desesperación por el paro de transportistas convocado este lunes 6 de octubre en Lima y Callao. Desde muy temprano, el tránsito se redujo drásticamente en Puente Nuevo y otras zonas de la capital, mientras miles de pasajeros esperaban sin éxito unidades de transporte para llegar a sus destinos.

Puente Nuevo colapsa por falta de buses
El Puente Nuevo, que conecta los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, amaneció con tránsito reducido y paraderos repletos. Decenas de personas, resignadas, caminaron o improvisaron medios para desplazarse ante la paralización de varias líneas de transporte público.
Una escena peligrosa se registró en el lugar cuando una moto carga fue utilizada para trasladar a varios pasajeros hacia el sur de la ciudad. El improvisado vehículo, diseñado solo para carga, circulaba sobrecargado en plena vía, exponiendo a los ocupantes a un alto riesgo de accidente.

Choferes marchan hacia el Congreso
Mientras tanto, un grupo de choferes de la línea “El Rápido” intentó llegar al Congreso de la República para exigir soluciones ante la ola de extorsiones y asesinatos que afecta al gremio. La caravana partió desde la avenida Trapiche rumbo al centro de Lima, tocando bocinas en señal de protesta.
“Queremos trabajar sin miedo. Nos están matando en las calles y nadie hace nada”, expresó uno de los manifestantes durante el recorrido.
Bloqueos en San Juan de Lurigancho y Vía de Evitamiento
El paro también paralizó avenidas clave de la capital. En San Juan de Lurigancho, manifestantes bloquearon el tránsito en los alrededores de la estación Bayóvar del Metro de Lima e instaron a conductores informales a sumarse a la medida.
Asimismo, buses de la empresa Lorito bloquearon varios carriles de la Vía de Evitamiento, generando gran congestión vehicular. En tanto, unidades de La 50 realizaron un “bocinazo” masivo en señal de respaldo a la protesta.
Carabayllo: mujer herida tras enfrentamiento
La tensión escaló en Carabayllo, donde trabajadores de transporte de la empresa Emptonsa bloquearon por completo el kilómetro 24 de la avenida Túpac Amaru, incendiando llantas y atravesando buses para impedir el paso de vehículos.
La situación se tornó violenta cuando la Policía Nacional intervino para liberar la vía. En medio de la gresca, una mujer resultó herida en la cabeza, presuntamente durante el intento de dispersión de los manifestantes.

Testigos reportaron que agentes policiales detuvieron a una persona, lo que provocó la reacción de la multitud que respondió lanzando piedras y objetos contundentes.
El Mininter despliega buses policiales
El Ministerio del Interior informó, a través de un comunicado en su cuenta oficial de X, que se dispuso el despliegue de buses y patrullas de la Policía Nacional en todos los distritos de Lima Metropolitana para garantizar la seguridad y el libre tránsito.La medida, según la institución, busca brindar apoyo gratuito a los ciudadanos afectados por la paralización del transporte público.

El paro de transportistas del 6 de octubre dejó una imagen de frustración colectiva: pasajeros varados, avenidas bloqueadas, enfrentamientos y escenas de improvisación para llegar al trabajo o al colegio.
Mientras los gremios exigen medidas urgentes para frenar la violencia y las extorsiones en el sector, la ciudadanía pide soluciones que devuelvan la seguridad y el orden en las calles de la capital.
Más Noticias
El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”
Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Paro de transportistas continuaría este martes 7 de octubre si no se alcanza un acuerdo con el Gobierno, advierte Martín Ojeda
Durante su intervención en la Comisión de Transporte del Congreso, Martín Ojeda advirtió que los gremios del norte, este y sur de Lima acordaron mantener la paralización si el Ejecutivo no ofrece una solución concreta

Estos son los 3 colores que prefieren las personas con alta inteligencia, según la psicología
Existe una conexión entre estos colores y estados mentales como la concentración, la reflexión y la serenidad

¿Revolución verde en marcha? Estudiantes peruanos buscarán el ‘camión de la basura del futuro’ para supermercados y campus
La iniciativa gratuita convoca a estudiantes universitarios de todo el país a desarrollar proyectos que aborden retos actuales en sostenibilidad y promuevan soluciones prácticas para la industria

Paro de transportistas este martes 7 de octubre: ¿Qué universidades suspenderán sus clases presenciales?
La Universidad de Lima ha sido la primera en confirmar que pasará a la virtualidad, como medida preventiva ante la continuidad de las manifestaciones convocadas por un sector del gremio de transporte público
