Lima vivió esta noche uno de los momentos más tensos de la tradicional procesión del Señor de los Milagros. En medio del fervor de miles de fieles reunidos en el Centro Histórico, el anda que transporta la venerada imagen se inclinó repentinamente. El hecho ocurrió cuando la multitud acompañaba el retorno hacia la iglesia de Las Nazarenas, sobre la avenida Tacna, en el tramo final del recorrido.
El incidente generó gritos y alarma entre los devotos, quienes observaron con preocupación cómo los cargadores intentaban recuperar el equilibrio del pesado anda. Por unos segundos, el silencio y la tensión se apoderaron del lugar.
Según los testigos, el percance se produjo cuando uno de los grupos de cargadores levantó el anda con mayor fuerza que el otro extremo.
La multitudinaria procesión del Señor de los Milagros

Como cada año, la primera procesión del Señor de los Milagros congregó a miles de personas desde las primeras horas de la mañana. El recorrido inició en la iglesia de Las Nazarenas, punto de partida y llegada de la imagen, considerada una de las más veneradas del país.
Durante todo el trayecto por las calles del Centro de Lima, los fieles acompañaron con oraciones, cantos y flores al Cristo Moreno. Familias enteras acudieron vestidas con hábitos morados, símbolo de penitencia y devoción. Entre los asistentes se encontraban agrupaciones de cargadores, sahumadoras y cantoras que forman parte de la Hermandad.
A pesar del contratiempo, la procesión continuó su avance con el acompañamiento de bandas musicales y la constante presencia de devotos que, desde balcones y aceras, saludaban el paso del anda. En la avenida Tacna, el tramo más concurrido del recorrido, se vivió el momento de mayor tensión cuando el peso del anda venció momentáneamente a los cargadores.
Solo fue un pequeño susto

Pocos segundos después, los hermanos cargadores lograron estabilizar la estructura, mientras la multitud aplaudía en señal de alivio. No se reportaron heridos ni daños en la imagen.
A las 8:10 de la noche, el Señor de los Milagros ingresó finalmente a la iglesia de Las Nazarenas, en medio de aplausos y cánticos. Tras superar el susto, la imagen fue colocada al lado del altar principal, donde permanecerá en ese lugar hasta su segundo recorrido, programado para el sábado 18 de octubre.
Con este episodio, Lima recordó la fuerza de una devoción que mueve multitudes y que, pese a los imprevistos, sigue siendo símbolo de fe y unidad en cada mes de octubre.
Próximos eventos del Señor de los Milagros

Fechas y rutas de la procesión
Las seis salidas de la imagen del Señor de los Milagros iniciarán el próximo 4 de octubre y culminarán el 1 de noviembre de este año. A continuación el detalle de cada fecha, de acuerdo a la hermandad a cargo:
- Primera salida, el sábado 4 de octubre: Iniciará en la Iglesia Las Nazarenas, ubicada en la Av. Tacna, y luego pasará por la Av. Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda. También se hará la ‘levantada mundial’, cuando suene la campana para levantar el anda. Esto sucederá al mediodía en Lima, otras 41 hermandades del mundo y 11 del Perú lo harán al mismo tiempo.
- Segunda salida, el sábado 18 de octubre: El camino será por la Av. Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión. Después entrará a la Plaza Mayor de Lima para recibir un homenaje de la Municipalidad de Lima, el Poder Ejecutivo y el Palacio Arzobispal. Después continuará por los jirones Carabaya, Ucayali, la Av. Abancay, el jirón Junín, donde el Congreso de la República tendrá una ceremonia. Por último, irá por los jirones Junín, Huanta, Ancash y Maynas y Junín, en la Iglesia del Carmen donde pernoctará.
- Tercera salida, domingo 19 de octubre: Comenzará en la Iglesia del Carmen, para pasar por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara. Su recorrido seguirá por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo, en La Victoria. El Palacio de Justicia también formará parte de un homenaje. Se pernocta en Las Nazarenas.
- Cuarta salida, el domingo 26 de octubre: En esta visita histórica al Callao con el Nazareno Móvil, el anda estará por las Av. Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina. Además, visitará la Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, para culminar en el Cercado de Lima.
- Quinta salida, martes 28 de octubre: En este día visitará el Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. También será por las Av. Tacna, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Venezuela y Garcilaso de la Vega, los jirones Cañete, Mariano Moreno, Recuay y Loreto.
- Sexta y última salida, sábado 1 de noviembre: En esta última fecha pasará por la Av. Tacna, el jirón Callao, el jirón Chancay y la Av. Emancipación.
Más Noticias
Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Transformación digital impulsa a las pymes peruanas
El acceso a soluciones tecnológicas y financiamiento especializado fortalece la competitividad y la innovación en el tejido productivo del país que impulsa el 42% del PBI

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: experto afirma que la prevención empieza en el hogar
El reto está en promover una cultura de paz desde los primeros años de vida tanto en el hogar como en la escuela

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?
