La conexión de la familia de ‘Pequeño J’ y la política peruana: Su padre y su tío militaron en Alianza para el Progreso

Janhzen Valverde Rodríguez, padre de ‘Pequeño J’, habría integrado la organización criminal Los Injertos de Nueva Jerusalén, al mismo tiempo que participaba en política

Guardar

El rastro de Tony Valverde Victoriano, conocido como ‘Pequeño J‘, acusado de dirigir la banda responsable del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, Argentina, permite reconstruir sus lazos familiares. En este caso, La República dio a conocer que uno de su padre figura como militante en partidos políticos de La Libertad.

En el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) revela cruces entre actividad partidaria y estructuras delictivas en zonas bajo asedio de bandas. Según el medio, en diciembre de 2018, un ataque armado acabó con la vida de Janhzen Valverde Rodríguez, padre de ‘Pequeño J’, y quien habría integrado la organización criminal Los Injertos de Nueva Jerusalén, al mismo tiempo que participaba en política.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indica que militó en el partido Alianza para el Progreso (APP) entre 2006 y 2007, bajo el liderazgo de César Acuña, gobernador regional de La Libertad. Más tarde se inscribió en el Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, impulsado por Elidio Espinoza Quispe, exalcalde de Trujillo y coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La estructura familiar exhibe múltiples conexiones con agrupaciones políticas y delictivas. Los hermanos de Janhzen, Manuel Valverde (’Sherranasho’) y Luis Valverde (’Chuman’), aparecen en registros policiales como integrantes de la banda que operaba en el distrito de La Esperanza, enfrentada a organizaciones rivales como ‘La Jaurí’ y ‘El Gran Marquez’.

El proceso judicial contra el
El proceso judicial contra el presunto autor intelectual del crimen de las tres jóvenes argentinas abre un nuevo debate sobre la infraestructura penitenciaria en el Perú. | Composición: EC/ Infobae Perú

El tío de ‘Pequeño J’ también militó en APP

La biografía política y criminal de la familia Valverde suma otro episodio con la muerte de Edwin Valverde Rodríguez, tío de ‘Pequeño J’, quien estuvo afiliado al APP de 2008 a 2010. El 3 de enero de 2023, falleció en circunstancias no esclarecidas, motivo por el cual la fiscalía abrió una investigación bajo la calificación de homicidio.

Por su parte, el patriarca, José Luis Valverde Flores, abuelo del presunto cabecilla, figura como militante activo del Movimiento Regional Trabajo más Trabajo, fundado por Elías Rodríguez Zavaleta, excongresista aprista. Documentos oficiales dan cuenta de antecedentes por el presunto delito de hurto agravado contra Valverde Flores en el año 2000.

A pesar de los antecedentes de varios miembros del clan Valverde —padre, tíos y abuelo—, el acceso y permanencia en los padrones de militancia partidaria no habría tenido ningún obstáculo.

El caso del vecino Miguel Villanueva Silva ilustra la misma problemática. Durante la investigación del asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en Buenos Aires, se descubrió que la vivienda donde se cometió y ocultó el crimen pertenece a Villanueva, quien compartía domicilio, en el asentamiento humano Nueva Indoamérica, con ‘Pequeño J’.

El Registro de Organizaciones Políticas del JNE documenta que Villanueva se afilió al Partido Aprista Peruano (PAP), extendiendo su pertenencia desde 2004 hasta 2021. Fuentes judiciales identifican la vivienda de Villanueva como escenario del triple homicidio y lugar donde se ocultaron los cuerpos de las víctimas, presuntamente en represalia por la sustracción de 400 kilos de cocaína a la organización de ‘Pequeño J’.

La República explica que el entorno social que favorece la infiltración de personas con antecedentes en agrupaciones políticas se replica en el distrito de La Esperanza, donde la frecuencia de crímenes y la fragmentación de bandas facilitan la opacidad de antecedentes.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”

El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional

Women CEO Perú: “Es inaceptable
MÁS NOTICIAS