San Isidro: Paseo Begonias alista dos nuevas torres en 2027 tras expandir oferta culinaria a más de 20 conceptos

Sector retail. El complejo urbano de Lima proyecta la construcción de un edificio corporativo y un hotel, ampliando su oferta de oficinas, gastronomía y hospitalidad en el corazón financiero de la ciudad

Guardar
El proyecto de Paseo Begonias
El proyecto de Paseo Begonias avanza con la construcción de dos edificios que integrarán espacios de trabajo, hotelería y restaurantes.

Tras su inauguración a inicios de año, informada por Infobae Perú, el avance del Paseo Begonias en San Isidro se encamina hacia una transformación urbana de gran escala, con la proyección de dos nuevas torres cuya entrega está prevista para 2027.

Este desarrollo, que ya ha superado los 20 conceptos culinarios y se ha consolidado como un polo gastronómico de referencia en Lima, marca el inicio de una etapa que integrará espacios corporativos, hotelería y una oferta gastronómica diversa en el corazón financiero de la ciudad.

Paseo Begonias anuncia dos nuevas torres en San Isidro para 2027

Tras la reciente incorporación de Casa Sarao y Melt, el ecosistema culinario del complejo ofrece una variedad que abarca desde propuestas saludables hasta cocina internacional y de autor. Estas nuevas aperturas, junto a opciones ya establecidas como La Sanahoria, Olivia, Maras, Rutina y Barrio, atraen diariamente a miles de oficinistas, vecinos, turistas y visitantes. La nueva zona gastronómica complementa al food hall Popurrí, inaugurado en el primer trimestre de 2025, con 1.500 metros cuadrados y 14 conceptos.

El siguiente paso en el desarrollo del plan maestro es la construcción de la Torre Rosales, un edificio corporativo de 22 pisos y cerca de 30.000 metros cuadrados destinados a oficinas clase A. Este espacio contará con plantas de hasta 1.500 metros cuadrados, altura libre de 4 metros entre niveles, iluminación natural en los cuatro frentes y avanzados sistemas de insonorización y climatización.

Entre los servicios que ofrecerá, la torre ofrecerá más de 500 estacionamientos, terraza en la azotea, centro de convenciones, salón de usos múltiples, restaurantes, cafeterías, gimnasio, comedor de 750 metros cuadrados y una plaza central al aire libre.

Paseo Begonias impulsa el corredor financiero de Lima con nuevas torres

Junto a la torre de oficinas, el segundo edificio tendrá 12 niveles y alojará un hotel de estadía extendida, sumando así nuevas alternativas de hospitalidad para el distrito. La integración de estas infraestructuras fortalecerá el dinamismo del corredor financiero y empresarial, generando sinergias con los servicios actuales y ampliando la propuesta de valor para quienes buscan espacios de trabajo, descanso y recreación.

El entorno comercial de Paseo Begonias incluye tiendas internacionales como Zara y Mac Center, cadenas de retail como Casa Ideas y Miniso, boutiques especializadas, servicios de salud y la presencia de referentes como el Hotel Westin y la Clínica Internacional. Este portafolio complementa la experiencia del visitante y atiende a las necesidades de un público urbano que demanda integración entre el ámbito laboral, la gastronomía, el comercio y el ocio.

Torre Rosales, el próximo hito de Paseo Begonias en San Isidro

Giacomo Sissa, CEO de Urbanova, destacó que el objetivo del proyecto es fortalecer la posición de Paseo Begonias como referente para la comunidad urbana de San Isidro y la ciudad, integrando trabajo, vivienda, hospitalidad y entretenimiento en un solo ecosistema. “Paseo Begonias es un destino único desarrollado para la comunidad urbana y que se seguirá consolidando en el tiempo”, dijo.

Con la entrega de las nuevas torres en 2027, Paseo Begonias busca apuntalar un modelo de desarrollo inmobiliario mixto, impulsando la transformación del centro financiero de Lima en su pugna por convertirse en el principal polo gastronómico y empresarial de la capital.