
El acceso a series, películas y deportes en vivo sin pagar suscripción ha incrementado el uso de servicios de streaming gratuito como MagisTV en Perú. Esta tendencia obedece al aumento de precios y la fragmentación de la oferta en plataformas legales, como Spotify, Netflix y Amazon Prime, que han sumado cientos de millones de usuarios a nivel mundial. Sin embargo, la popularidad de alternativas gratuitas esconde riesgos relevantes para la seguridad digital, la privacidad y la legalidad de los usuarios, según advierte ESET Latinoamérica y su investigador David González Cuautle.
Este fenómeno se ha extendido también en otros países como Argentina, Colombia y México, donde las aplicaciones de “contenido gratuito” han proliferado como opción para consumir programas, series y películas sin pagar un costo mensual.

Los riesgos de usar MagisTV
La descarga de estas plataformas fuera de tiendas oficiales, como Google Play Store o App Store, deja a los usuarios sin los controles de calidad y seguridad de las mismas. Esto facilita la distribución de malware, un peligro confirmado por los análisis de ESET. González Cuautle señala: “Una de las señales de maliciosidad de estas apps es la excesiva habilitación de permisos especiales y críticos en el dispositivo”. Estos permisos pueden impactar tanto la seguridad del equipo como la de toda la red doméstica, abriendo la puerta al ingreso de spyware, troyanos y herramientas orientadas al robo de información personal.

El análisis técnico de ESET sobre MagisTV identifica permisos invasivos: obtención de información sobre tareas en ejecución, montaje de sistemas de archivos, publicación de notificaciones, escritura y lectura en almacenamiento externo, acceso a archivos de audio y solicitud de instalación de paquetes adicionales.
Estos accesos permiten a los atacantes obtener datos confidenciales, modificar o borrar archivos importantes, distribuir malware e instalar software adicional sin consentimiento. González Cuautle subraya: “Estos riesgos implican que el robo de información de los usuarios que utilizan este tipo de aplicaciones es teóricamente factible con los permisos antes mencionados”, con la posibilidad de rastrear la ubicación, acceder a fotos, audios, mensajes y videos, y transferirlos fuera del dispositivo.
Los permisos solicitados comprometen la privacidad al habilitar el acceso a archivos personales y grabaciones de voz. El riesgo aumenta si el malware se propaga a través de la red doméstica, lo que puede comprometer los demás dispositivos conectados.

Dispositivos pueden infectarse de malware
Los dispositivos conocidos como Set-Top Boxes (STB) —un decodificador que permite la recepción de televisión interactiva digital—, si han sido modificados para evitar pagos, también pueden ser peligrosos. Estos equipos, al ejecutar aplicaciones piratas o versiones alteradas del sistema, pueden contener malware. Incluso instalar archivos desde memorias USB en los STB puede ser una vía de infección. Si uno de estos dispositivos está conectado a la misma red WiFi que otros equipos del hogar,el malware puede propagarse y poner en peligro la seguridad de toda la red.
González Cuautle advierte: “Instalar una aplicación fuera de las tiendas oficiales puede presentar la posibilidad de que el dispositivo sea comprometido y usado como medio para propagar malware”. Esta advertencia alcanza tanto a las aplicaciones no oficiales como a dispositivos modificados, que representan una amenaza para la seguridad digital del usuario y su entorno.
Elegir servicios de streaming gratuitos y no oficiales implica ponderar el ahorro económico frente a la exposición de datos personales y el riesgo de problemas legales. Cada usuario debe valorar si el acceso gratuito justifica los peligros asociados a su información y seguridad digital.

¿Qué es un malware?
Malware es el nombre que se le da a cualquier programa creado para dañar computadoras, teléfonos u otros dispositivos. Sus formas más comunes son los virus, troyanos y spyware. Al instalar una aplicación no oficial o abrir archivos sospechosos, el malware puede ingresar al sistema sin que el usuario lo note.
Una vez dentro, el malware puede robar fotos, contraseñas, mensajes o bloquear el acceso al dispositivo. También puede espiar la actividad, instalar otros programas peligrosos o afectar la red Wi-Fi del hogar. Por eso, descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales reduce mucho el riesgo de ser víctima de malware.

El malware no siempre muestra señales claras de su presencia. En muchos casos, el dispositivo sigue funcionando con normalidad, mientras el software malicioso trabaja en segundo plano recopilando información o esperando el momento de ejecutar un ataque. Por eso, es fundamental mantener los sistemas actualizados, contar con un antivirus confiable y evitar descargar aplicaciones desde sitios desconocidos, para reducir la probabilidad de infección y proteger la privacidad digital.
Más Noticias
Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo

Dua Lipa y Mauricio Mesones cantan ‘Cariñito’ en vivo y fans celebran eufóricos en el Estadio San Marcos
La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes: “Qué bello regalo”

Condorcanqui: se registró sismo de magnitud 4.1 en Nieva
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Bárbara Cayo minimiza a Gigi Mitre y revela su historia en el colegio: “Obvio, no serías amiga nuestra”
Un encuentro casual con la prensa terminó revelando la verdadera opinión de la actriz sobre la figura de ‘Amor y Fuego’



