Cómo consumir semillas de papaya para proteger el hígado, mejorar la digestión y regular el colesterol

No es solo la pulpa de la papaya la que aporta beneficios: las semillas que se encuentran en su interior también contienen poderosos compuestos bioactivos

Guardar
Aunque su sabor es algo
Aunque su sabor es algo amargo, el consumo moderado de semillas de papaya puede ofrecer efectos beneficiosos para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

La papaya es una fruta tropical ampliamente consumida en el Perú, en muchas regiones y climas cálidos. Su pulpa dulce, jugosa y fácil de digerir la hace muy popular como postre, en jugos o simplemente sola. Además de su sabor agradable, la papaya ofrece múltiples beneficios para la salud: es rica en vitamina C, vitamina A, minerales como el magnesio, buen contenido de fibra dietética, y enzimas digestivas como la papaína, que favorecen la descomposición de proteínas y alivian molestias digestivas. Por su contenido de fibra y antioxidantes, también se le atribuyen efectos positivos sobre la salud cardiovascular y el tránsito intestinal.

Sin embargo, lo que muchos ignoran es que no es solo la pulpa de la papaya la que aporta beneficios: las semillas que se encuentran en su interior también contienen poderosos compuestos bioactivos. Aunque su sabor es algo amargo o picante, y se suelen desechar, su consumo moderado puede ofrecer efectos protectores para el hígado, favorecer la digestión y ayudar a regular los niveles de colesterol.

Cómo consumir semillas de papaya

Si deseas incorporar semillas de papaya a tu dieta estas son algunas maneras prácticas:

  • Lavar bien las semillas para eliminar restos de pulpa.
  • Consumir crudas (masticándolas bien), aprovechando su sabor amargo o picante.
  • Secar las semillas al sol o en horno, luego molerlas finamente (similar a una especia).
  • Añadir entre ½ a una cucharadita del polvo de semillas a jugos, batidos o licuados.
  • Hacer una infusión: poner una cucharadita de semillas (enteras o molidas) en agua caliente, dejar reposar unos minutos y colar.
  • Espolvorear semillas trituradas sobre ensaladas o alimentos, como si fueran condimento.
  • Empezar con dosis baja (por ejemplo 3 a 5 semillas al día) para ver cómo toleras el sabor y el efecto digestivo.
  • No utilizar por períodos prolongados sin pausas, especialmente si surgen molestias.

Se recomienda consumir entre 5 y 10 semillas al día, ya que así pueden aprovecharse sus beneficios sin excederse. En todo caso, es esencial que puedas ajustar la dosis a tu tolerancia personal, y evitar consumirlas en exceso, pues pueden causar irritaciones digestivas u otros efectos adversos cuando se sobreutilizan.

Las semillas de papaya protegen el hígado

Las semillas de papaya favorecen
Las semillas de papaya favorecen la eliminación de toxinas a través del intestino (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las semillas de papaya contienen compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y fitoquímicos (por ejemplo, fenoles y flavonoides), que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y disminuir la inflamación a nivel hepático.

Al proteger las células hepáticas del daño oxidativo, estas semillas podrían contribuir a mantener la función del hígado en mejores condiciones. Además, al mejorar la digestión y favorecer la eliminación de toxinas a través del intestino, indirectamente reducen la carga que recae sobre el hígado para procesar metabolitos y sustancias residuales.

Las semillas de papaya mejoran la digestión

Uno de los componentes más interesantes de la papaya y sus semillas es la enzima papaína, una proteasa que ayuda a descomponer las proteínas consumidas, facilitando su digestión. Esta enzima está presente en la pulpa y también en las semillas, en menor proporción, pero puede aportar un apoyo extra al proceso digestivo.

Comer semillas de papaya promueve
Comer semillas de papaya promueve una mejor excreción de ácidos biliares y metabolitos lipídicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, las semillas contienen fibra dietética y compuestos bioactivos con potencial antiinflamatorio y antimicrobiano (capaces de inhibir ciertas bacterias patógenas del intestino). Esto favorece un ambiente intestinal más saludable, facilita el tránsito y puede aliviar síntomas como hinchazón, pesadez o dispepsia leve. Al mejorar el tránsito intestinal y el proceso digestivo, también se reduce la fermentación excesiva de alimentos no digeridos, lo que podría disminuir la formación de gases y molestias posteriores a las comidas.

Las semillas de papaya regulan el colesterol

Las semillas de papaya contienen ácidos grasos monoinsaturados (como el ácido oleico) y otros lípidos saludables que han sido asociados con la reducción del colesterol LDL (“malo”), al tiempo que pueden favorecer niveles de colesterol HDL (“bueno”).

Otro beneficio es el efecto antioxidante: al disminuir el estrés oxidativo en las paredes arteriales, pueden evitar daño endotelial y moderar la oxidación del colesterol LDL, que es un factor clave en el desarrollo de aterosclerosis. Adicionalmente, al mejorar la digestión y el tránsito intestinal, se promueve una mejor excreción de ácidos biliares y metabolitos lipídicos, lo cual puede favorecer el manejo del colesterol.

Más Noticias

Gobierno confirma reconciliación con Rafael López Aliaga y declara reservada la información del tren Lima–Chosica

El premier Eduardo Arana confirmó la reconciliación con el alcalde de Lima y anunció que la información sobre el proyecto se mantendrá reservada hasta tomar una decisión final, con el fin de evitar la politización

Gobierno confirma reconciliación con Rafael

Leslie Shaw rompe el silencio y promete una respuesta sin filtros a Micheille Soifer en Magaly TV La Firme esta noche

La rubia se prepara para aclarar todo sobre las indirectas de Micheille Soifer en su nuevo tema, adelantando que no dejará pasar ninguna de las referencias que encendieron las redes sociales

Leslie Shaw rompe el silencio

Pedro Infante de ‘Yo Soy’: De entrenador y fisicoculturista a imitador de ‘El ídolo de México’

Jesús Zabaleta divide su tiempo entre el gimnasio, el arte y las galas del programa de imitadores. También es conocido como el “Pedro Infante fitness” por sus alumnos.

Pedro Infante de ‘Yo Soy’:

Más de 113 mil casos de violencia fueron denunciados en los Centros Emergencia Mujer y Familia hasta agosto, revela el MIMP

Las regiones con mayor concentración de casos fueron Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco, La Libertad y Áncash. El Ministerio de la Mujer insiste en la importancia de no quedarse callados

Más de 113 mil casos

Primavera 2025: Costa peruana registrará lluvias dispersas en los próximos días, pronostica el Senamhi

Humedad andina, transición estacional, entre otros factores, marcarán cambios en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica los últimos días del mes de septiembre

Primavera 2025: Costa peruana registrará
MÁS NOTICIAS