Feria “Perú, Mucho Gusto” debutó en Nueva York y convirtió a Brooklyn en vitrina de la gastronomía peruana ante el mundo

Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron la iniciativa, que reunió a restaurantes peruanos, chefs de renombre, productores y artistas, ofreciendo un recorrido por tradición, innovación y diversidad cultural

Guardar
Primera edición en EE.UU.: “Perú,
Primera edición en EE.UU.: “Perú, Mucho Gusto” llegó a Nueva York con fuerte convocatoria. (Difusión)

La gastronomía peruana desembarcó en Nueva York con una celebración que atrajo la atención de medios internacionales y del público norteamericano. La feria “Perú, Mucho Gusto” inició su primera edición en Estados Unidos con gran concurrencia, ofreciendo un recorrido por sabores tradicionales y propuestas contemporáneas que mostraron la versatilidad de la cocina nacional. Durante cuatro días, Brooklyn se convirtió en un espacio de encuentro entre la comunidad latina y los visitantes locales, quienes respondieron con entusiasmo a la convocatoria.

La inauguración contó con la presencia de autoridades diplomáticas y comerciales, lo que señaló la relevancia del evento en la estrategia internacional de promoción turística y cultural. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó que esta iniciativa consolida la posición del Perú como líder gastronómico. El embajador en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, y representantes de la ONU y del consulado en Nueva York reforzaron el respaldo institucional a la feria.

Los organizadores resaltaron que el evento no solo ofreció experiencias culinarias, sino también espacios de promoción de destinos turísticos, productos de exportación y actividades culturales. De esta manera, se buscó posicionar al Perú como un país que integra tradición, innovación y diversidad en una misma propuesta. “Perú, Mucho Gusto” en Nueva York se presenta como una vitrina que conecta directamente con nuevos mercados y audiencias internacionales.

Una vitrina de sabores y productos

Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron
Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron la iniciativa, que reunió a restaurantes peruanos, chefs de renombre, productores y artistas, ofreciendo un recorrido por tradición, innovación y diversidad cultural. (Difusión)

La feria reunió a reconocidos restaurantes peruanos establecidos en Nueva York y Nueva Jersey, que ofrecieron desde ceviche clásico hasta fusiones de cocina nikkei y platillos de autor. La zona de show cooking, liderada por chefs como Flavio Solórzano, atrajo gran atención con preparaciones en vivo de tacu tacu, causas y ceviche.

El pisco también tuvo un espacio destacado, con una barra de degustación a cargo de Johnny Schuler y la participación de Claudia Moquillaza, quien presentó el seminario “Mujer Pisco: La nueva era”. Paralelamente, el público pudo conocer más sobre los superfoods peruanos, como granos andinos, café y aceites naturales, mientras exploraba una sección dedicada a joyería y artesanía contemporánea.

El evento, organizado por PROMPERÚ,
El evento, organizado por PROMPERÚ, destacó con showcooking, degustaciones de pisco, promoción de superfoods y artesanía, proyectando la cocina nacional como embajadora cultural en mercados internacionales. (Difusión)

El esfuerzo de PROMPERÚ en esta primera edición internacional de “Perú, Mucho Gusto” se interpreta como un paso firme en la consolidación de la gastronomía como embajadora cultural y motor del turismo. Sin embargo, las voces críticas recuerdan que la protección del patrimonio requiere la misma atención para garantizar que el reconocimiento internacional se sostenga en bases sólidas y coherentes.

El interés por la gastronomía peruana ya se refleja en las estadísticas de turismo. De acuerdo con PROMPERÚ, el 98 % de los viajeros internacionales que llegan al país busca experiencias culinarias, principalmente en restaurantes regionales y mercados locales. El crecimiento de visitas a restaurantes premiados y bodegas pisqueras demuestra cómo los sabores peruanos son, cada vez más, un factor de atracción global.

Durante tres días, Brooklyn se convirtió en un punto de encuentro donde los sabores del Perú convivirán con la diversidad cultural de Nueva York. Con cada plato, cada cóctel y cada relato de sus chefs, la feria promete mostrar por qué la cocina peruana es hoy un referente mundial.

Más Noticias

PERUMIN 37: La participación femenina en minería no llega al 10% y urge cerrar la brecha de género, según Women in Mining Perú

El abandono de puestos por parte de trabajadoras en áreas STEM supera al de sus pares masculinos, dificultando el avance profesional y ampliando la brecha en el sector minero

PERUMIN 37: La participación femenina

La influencer Zully confirma su deseo de postular al Miss Perú y revela cómo se está preparando

La influencer sorprendió al confirmar que planea participar en el concurso de belleza. Reconoció que aún necesita pulir su desenvolvimiento, pero aseguró que trabaja en modelaje y música con miras a un futuro en las pasarelas.

La influencer Zully confirma su

Dina Boluarte sostuvo una recepción privada con Donald Trump: “Fue muy atento con él”, señala Gustavo Adrianzén

El exjefe de Gabinete informó que la reunión fue cordial y que la Casa Blanca tomó las fotos oficiales, las cuales serán publicadas “seguramente” en los próximos días

Dina Boluarte sostuvo una recepción

Santiago Suárez admite que le han cerrado las puertas tras denuncia de abuso sexual: “Muchos amigos y colegas me dieron la espalda”

El actor peruano compartió cómo ha tenido que reinventarse fuera de la actuación, enfrentando trabajos inesperados, mientras espera el desenlace del proceso judicial

Santiago Suárez admite que le

Tres millones de peruanos subsisten gracias a las ollas comunes: Yapayni y una apuesta por fortalecer la infraestructura alimentaria

La carencia de instalaciones adecuadas y equipamiento básico dificulta la labor diaria de quienes cocinan para cientos, incrementando la exposición a accidentes y afectando la calidad de los alimentos

Tres millones de peruanos subsisten
MÁS NOTICIAS