Eduardo Arana rechaza vulneración de la neutralidad electoral: “No estamos haciendo campaña a favor o en contra de nadie”

El premier sostuvo que “desde el Ejecutivo, somos los primeros en evitar cualquier tipo de posicionamiento”. También criticó a la prensa por reportaje sobre los regalos a Dina Boluarte

Guardar
Premier Eduardo Arana niega haber violado la neutralidad electoral con comunicado a favor de Fuerza Popular | Canal N

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, respondió a la advertencia del Jurado Electoral Especial (JEE), que cuestionó la conducta del Ejecutivo respecto al principio de neutralidad durante el proceso electoral. Arana negó cualquier intento de favorecer a partidos políticos y subrayó que el Gobierno garantiza elecciones plurales y democráticas.

El informe de la Oficina de Fiscalización del JEE Lima Centro I señala que el primer ministro habría vulnerado la neutralidad electoral al emitir un pronunciamiento oficial en redes sociales que favorecería a Fuerza Popular, organización liderada por Keiko Fujimori. El documento, remitido por la coordinadora de Fiscalización, Wendolyne Zapata Vidaurre, al juez superior Hugo León Manco, presidente del JEE Lima Centro I, plantea abrir un proceso sancionador contra el jefe del gabinete ministerial. Según el reporte, la intervención de Arana estaría vinculada a la defensa del único partido objeto de una solicitud de ilegalidad presentada por la Fiscalía de la Nación.

Informe de JEE concluye que
Informe de JEE concluye que Eduardo Arana habría infringido neutralidad electoral.

Frente a los cuestionamientos, Arana afirmó ante la prensa: “Desde el Ejecutivo no compartimos necesariamente la posición o el informe que habría emitido el jurado electoral. En el ejercicio de sus facultades constitucionales, el Ejecutivo convocó a elecciones para el 12 de abril y consideramos esencial que estas sean plurales y democráticas”. De acuerdo con el primer ministro, la Presidencia del Consejo de Ministros no hizo referencia a ningún partido específico, sino que su pronunciamiento buscó garantizar la participación de todas las fuerzas políticas en el proceso.

“En esa perspectiva, todos los partidos políticos, sea como se llamen, sea el nombre que tengan, en pleno proceso electoral, deben tener también las garantías de participación plena en estas elecciones. La Presidencia del Consejo de Ministros no ha mencionado a ningún partido”, sostuvo el primer ministro.

Niega vulneración o falta de neutralidad

El comunicado oficial que generó la controversia se difundió después de la solicitud de la Fiscalía de la Nación para declarar ilegal a Fuerza Popular. En él, el Gobierno presidido por Dina Boluarte subrayó que el Ministerio Público no debe ubicarse por encima de la Constitución ni impedir la inclusión de agrupaciones en los comicios. Así, el Ejecutivo defendió la libertad de los ciudadanos para decidir en las urnas, evitando menciones directas a Fuerza Popular pero haciendo referencia al Ministerio Público.

El informe del JEE advierte que toda acción oficial puede influir en la percepción del electorado durante el periodo electoral, y exige neutralidad absoluta. Se sostiene que “todo acto de vinculación política de cualquier autoridad trae consigo efectos persuasivos que afectan la percepción ciudadana y podrían desequilibrar el proceso”.

Por ello, Eduardo Arana advirtió que “no ha habido ninguna vulneración ni falta de neutralidad. Desde el Ejecutivo, somos los primeros en evitar cualquier tipo de posicionamiento. No estamos realizando propaganda ni campaña a favor o en contra de nadie”. Añadió que el Gobierno busca garantizar el derecho constitucional de participación de todos los partidos. “El ciudadano peruano tiene la facultad y el derecho de elegir a quien desee como presidente en las próximas elecciones”, recalcó.

Comunicado del Gobierno de Dina
Comunicado del Gobierno de Dina Boluarte.

Seguirá reuniéndose con autoridades

El primer ministro también destacó su obligación de mantener relaciones colaborativas con autoridades regionales y locales, independientemente de su filiación política. “Mi deber como titular del gabinete es atender y reunirme con todas las autoridades, sin distinción de colores o partidos políticos”, insistió, confirmando la disposición para coordinar encuentros institucionales de manera imparcial.

El informe recuerda que la Ley Orgánica de Elecciones faculta a la Fiscalía de la Nación a solicitar la ilegalidad de partidos por conductas antidemocráticas, y, por ello, el JEE considera necesario investigar si el reciente pronunciamiento del Ejecutivo alteró la neutralidad debida.

Sobre regalos a presidenta Boluarte

De forma paralela, Arana respondió a cuestionamientos sobre la recepción de obsequios por parte del Gobierno, tras reportajes en la prensa que pusieron en duda la transparencia del Ejecutivo. Aseguró que toda la información sobre estos regalos es pública y que la regulación es acorde con estándares internacionales. “Todos los presidentes, embajadores y agregados suelen llevar un obsequio en visitas oficiales. Hemos normado un registro para asegurar la transparencia y legalidad. No hay nada oculto”, explicó Arana.

El premier afirmó: “Rechazamos cualquier intento de manipular información para desprestigiar al Gobierno. No existe interés ni fin oculto tras las cortesías diplomáticas”.