Un accidente de tránsito en la urbanización Santa Teresa, en el distrito limeño de Chorrillos, dejó tres personas heridas. El hecho ocurrió la mañana de este lunes 22 de septiembre en la calle Jauja, donde un automóvil terminó empotrado contra un muro de ladrillos tras intentar evitar una colisión con una motocicleta que circulaba por la zona.
Según los primeros testimonios de residentes y transeúntes, el conductor del vehículo particular frenó bruscamente para esquivar a una moto en la que viajaba una mujer. La maniobra hizo que el automóvil perdiera el control y chocara de lleno contra la pared de una vivienda. En la escena quedaron escombros y el vehículo atrapado, mientras vecinos acudieron a auxiliar a los heridos y alertar a los servicios de emergencia.

Entre los afectados figuran dos escolares menores de edad y la motociclista. Las estudiantes, identificadas preliminarmente como residentes de la zona, caminaban por la acera al momento del accidente. Al menos una de las niñas presentaba lesiones compatibles con fracturas. La motorizada también resultó herida y recibió asistencia médica inmediata.
Personal de la subgerencia de salud del distrito llegó en minutos y trasladó a las escolares en ambulancia al centro de salud más cercano. La motociclista también fue derivada para atención especializada, aunque al cierre de la nota no se conocía el diagnóstico exacto de sus lesiones.

Alta velocidad y falta de señalización en la zona
La situación generó preocupación vecinal, debido al fuerte impacto y la presencia del automóvil incrustado en el muro, así como por la intervención de los bomberos que trabajaron para retirar el vehículo. Los residentes señalaron el peligro que representa la alta velocidad en la zona.
El conductor del auto, que resultó ileso, permaneció en el lugar para colaborar con las autoridades. Efectivos de la Policía Nacional del Perú llegaron minutos después para recabar testimonios y evaluar las circunstancias del accidente. El chofer fue sometido a la prueba de alcoholemia y, hasta el momento, la investigación continúa para determinar su responsabilidad.
Los bomberos trabajaron con herramientas especiales para liberar el automóvil y garantizar la seguridad en la zona. El tránsito por la calle Jauja estuvo restringido hasta concluir el retiro de los escombros.

Vecinos expresaron su preocupación por la frecuencia de accidentes y pidieron reforzar la señalización y los controles de velocidad. La autoridad municipal evaluará medidas adicionales de seguridad vial en Santa Teresa tras el accidente.
Al cierre de la tarde, las dos menores y la motociclista permanecían en observación médica, en tanto continúa la investigación policial para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Accidentes de tránsito en Perú en lo que va del 2025
Lima Metropolitana reportó 1.668 muertes por accidentes de tránsito entre enero y julio de 2025, según el último informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estas víctimas corresponden a 847 siniestros mortales, de los cuales el 93,3 % ocurrió en zonas urbanas, principalmente en avenidas, consolidando a estas vías como el principal escenario de tragedias viales.
Los atropellos representan la causa más frecuente de fallecimientos, con 645 casos, seguidos de choques (422), despistes (237) y atropellos con fuga (230). También se documentaron muertes por volcaduras (44) y choques con fuga (24), mostrando la diversidad de incidentes que afectan la seguridad vial en la capital.
Entre las víctimas mortales, los motociclistas encabezan la lista con 448 fallecidos y 71 heridos, seguidos por ocupantes de automóviles (292) y personas en vehículos no identificados (201). Igualmente, el registro incluye 119 muertes en buses, 118 en camiones y 105 en mototaxis.

Respecto a los tipos de vehículos involucrados, los vehículos particulares concentran la mayoría de víctimas fatales (907), superando ampliamente a vehículos de carga (185), transporte público (173), servicios especiales (95) y taxis (46). Esta concentración refuerza la necesidad de revisar las condiciones del parque automotor.
Las avenidas encabezan el listado de lugares con más muertes (902), seguidas de carreteras (591), calles (53), jirones (52) y autopistas (29). El 6,7 % de los accidentes fatales ocurrió en áreas rurales, lo que subraya el carácter urbano de esta problemática.
Más Noticias
Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias
Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí

Transporte turístico en Machu Picchu: inicia traslado de buses de San Antonio de Torontoy al santuario histórico para la ruta Hiram Bingham
Tras semanas de incertidumbre, PeruRail confirmó que el 23 y 24 de septiembre se moverán plataformas y buses hacia Hidroeléctrica y Puente Ruinas, claves para el acceso a Machupicchu Pueblo

“Felipe Chávez es nuestro ‘Sr. Youth League’ en el Bayern Múnich”: DT de la reserva se deshace en elogios por el ‘10′
Peter Gaydarov ha destacado la “excepcional calidad” del prometedor mediocentro peruano en la UEFA Youth League, donde acumula cinco goles y una asistencia en seis presentaciones totales

Dina Boluarte afirma, en EE.UU., que Perú la recibió de “manera brutal” y que “mafias corruptas” financiaron protestas de 2022
La presidenta denunció el trato “brutal” que dijo recibir desde que asumió el poder y afirmó que las protestas, con casi 50 muertos, fueron financiadas por “minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas”

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco
