Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria en Lince: servicios gratuitos para depresión, ansiedad y adicciones

Psiquiatras, psicólogos y médicos trabajarán en un modelo comunitario que busca prevenir, detectar y tratar oportunamente los problemas de salud mental en el distrito limeño

Guardar
Autoridades y equipo técnico durante
Autoridades y equipo técnico durante la inauguración del Centro de Salud Mental Comunitaria “Lince” | Foto: Diris Lima Centro

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Lince, con el propósito de brindar atención gratuita y especializada a más de 64.000 residentes del distrito de Lince. Esta apertura forma parte del modelo comunitario que impulsa la mejora de la atención en salud mental en el país, según lo informado en el acto oficial.

El establecimiento se encuentra en el distrito limeño de Lince y cuenta con un equipo de más de 30 profesionales, incluyendo psiquiatras, psicólogos, médicos de familia, enfermeras, trabajadoras sociales y técnicos de salud.

El centro ofrece capacidad para abordar casos de ansiedad, depresión, psicosis, adicciones, trastornos alimentarios, demencia y situaciones vinculadas a la violencia de género. Los servicios funcionan de lunes a sábado, desde las 8:00 a. m. hasta las 20:00, con el fin de garantizar la accesibilidad y la continuidad en la atención personalizada.

Durante la ceremonia inaugural, Pedro Cruzado Puente, director general de Diris Lima Centro, señaló: “Con este centro respondemos a una necesidad prioritaria en salud pública y ofrecemos a la población una atención integral, oportuna y de calidad. Las personas con problemas de salud mental pueden rehabilitarse e integrarse plenamente a la sociedad, y este establecimiento será fundamental para hacerlo posible”.

El nuevo Centro de Salud
El nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria “Lince” brindará atención gratuita y especializada a más de 64.000 habitantes del distrito. | Foto: Diris Lima Centro

Al acto asistieron diversas autoridades, entre ellas el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Ulises Cuba García, el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez, y la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman Lara. También participó el equipo técnico encargado del establecimiento.

La puesta en marcha de este centro refuerza el compromiso de Diris Lima Centro de ampliar el acceso a los servicios comunitarios de salud mental, priorizando la prevención y la colaboración entre instituciones y comunidad. Los objetivos se centran en la detección temprana y la intervención oportuna ante problemas de salud mental y situaciones de violencia, con una estrategia que involucra a autoridades y ciudadanía para avanzar hacia un mayor bienestar social compartido.

El trabajo del Diris Lima Centro

La Diris Lima Centro desarrolla un programa de intervención directa para atender a personas en situación de calle con posibles trastornos mentales en distritos emblemáticos de la capital como Cercado de Lima, La Victoria y San Juan de Lurigancho. Esta iniciativa busca identificar a quienes presentan signos de esquizofrenia, psicosis o problemas agudizados por consumo de sustancias, y facilitar su acceso a la atención adecuada.

El equipo especializado, conocido como ‘Equipo Calle’, recorre las zonas más vulnerables para realizar evaluaciones preliminares. En los casos que requieren intervención médica inmediata, las personas son derivadas a alguno de los 16 centros comunitarios de salud mental que gestiona la Diris Lima Centro, donde reciben no solo atención clínica, sino respaldo psicológico y social. Aquellos que requieren otro tipo de asistencia son referidos a las instituciones pertinentes según sus necesidades.

La estrategia contempla un enfoque integral que prioriza la recuperación de la autonomía y la reinserción social, tomando en cuenta la trayectoria y entorno de cada paciente. Según Gianina Vicente, coordinadora de la Estrategia de Salud Mental en la Diris Lima Centro, el programa extiende su campo de acción más allá del tratamiento clínico, promoviendo “una vida digna y participativa” para quienes han enfrentado abandono y falta de atención.

La ciudadanía puede reportar casos de personas en situación de calle con trastornos mentales al número +51 936 573 839, línea destinada a la atención e intervención en salud mental de Diris Lima Centro, o acudir a la sede en Av. Nicolás de Piérola No. 589, Cercado de Lima. Información adicional está disponible en la Línea 113 Salud, opción 5, operativa todo el año de manera gratuita.