Madre peruana con dos hijos gemelos con cáncer pide ayuda ante inminente vencimiento de su permiso migratorio en EE. UU.

María Isabel viajó a Estados Unidos junto a sus dos hijos en busca de un tratamiento médico que no encontraron en Perú. Ahora, ante el vencimiento de su visa, debe regresar temporalmente a Lima para cumplir con los trámites migratorios y así poder volver a Estados Unidos y continuar el tratamiento

Guardar
La familia Guevara enfrenta la incertidumbre tras el diagnóstico de cáncer en sus gemelos y la dificultad de continuar el tratamiento en Estados Unidos por el vencimiento de su estadía. | Latina Noticias

El tiempo es vital para María Isabel, madre peruana que enfrenta la inminente expiración de su permiso migratorio en Estados Unidos, mientras sus hijos gemelos, Walter y José, luchan contra el cáncer. Desde Rochester, Minnesota, donde ambos se someten a tratamiento en la Mayo Clinic, solicita apoyo económico y logístico para regresar temporalmente a Lima con sus hijos, cumplir los trámites migratorios y luego volver a Estados Unidos para continuar el tratamiento.

El permiso de permanencia de seis meses vence este domingo 21 de septiembre. María Isabel explicó a Latina Noticias que, aunque posee una visa de diez años por motivos de salud y turismo, la normativa exige abandonar el país al concluir el plazo permitido para evitar sanciones migratorias.

“Mis seis meses se cumplen esta semana y yo necesito salir al Perú porque si no me van a castigar, más por el tema migratorio. Yo tengo que volver de nuevo a Estados Unidos porque estoy en el estudio del cáncer de Walter y del otro gemelo, José”, indicó. La madre busca cumplir el trámite migratorio sin suspender el tratamiento de sus hijos, que requiere la atención especializada en la clínica norteamericana.

Situación médica de los gemelos

María Isabel Guevara cuenta el progreso del tratamiento médico de sus hijos en Estados Unidos, uno de ellos afectado por una variante poco frecuente de cáncer. | Latina Noticias

La historia médica de los gemelos ha estado marcada por varios desafíos durante cinco años. La familia vivió un cambio radical cuando Walter empezó a sufrir dolores en la tibia tras practicar atletismo.

Los diagnósticos iniciales en Perú sugirieron sarcoma de Ewing y se indicó quimioterapia y radioterapia. Después de exámenes adicionales y una junta médica, se confirmó adamantinoma, un cáncer que no responde a los tratamientos aplicados desde el inicio.

Fue por ello que la familia buscó la forma de viajar a Estados Unidos, donde recibió atención adecuada. Walter perdió una pierna a causa de la enfermedad, utiliza una prótesis donada por Green Lab y realiza rehabilitación con terapias de gel.

Madre peruana se encuentra en
Madre peruana se encuentra en Estados Unidos con sus gemelos con cáncer | Foto captura: Latina Noticias

“¿Qué hubiera pasado si le hubieran hecho las veinticinco radios y las doce quimios? Mi hijo se hubiera muerto por las quimios y por las radios, porque no le hacían ni cosquillas al tumor”, explicó la madre.

“Walter ahora está feliz, está sin pierna, pero lo más lamentable es que solo tiene calidad de vida, pero yo como mamá voy a luchar hasta lo último, para mí un día más...”, afirmó María Isabel. José, el otro gemelo, también enfrenta tumores en la pierna y requiere atención médica constante.

Apoyo recibido y necesidades actuales

La familia ha recibido ayuda del pueblo peruano, medios de comunicación y organizaciones en Estados Unidos. María Isabel reconoció que el apoyo fue esencial para acceder a la atención en la Mayo Clinic. “El pueblo peruano me ayudó para llegar acá, cosa que era imposible llegar a Mayo Clinic, al mejor hospital del mundo, prácticamente”, dijo. LATAM entregó los pasajes de ida y vuelta. Sin embargo, aún necesitan cubrir vuelos de conexión internos y otros gastos del viaje y la estadía.

La Mayo Clinic asumió la hospitalización, pero restan pagos por consultas y servicios médicos. “Yo necesito poder llegar allá. Y, por otra parte, también necesito para pagar parte de citas de Mayo Clinic, que necesito dejar amortiguado acá para poder yo volver”, explicó.

Actualmente, están en Rochester y requieren ayuda para los vuelos hacia Atlanta y para cubrir deudas con el hospital.

Para donaciones, María Isabel proporcionó su número de contacto: 955 070 182, habilitado para transferencias por Plin o Yape.