Ibai prueba por primera vez el pan con chicharrón: “Es una auténtica delicia, tengo que ir al Perú”

Gastón Acurio recibió a Ibai Llanos en Yakumanka, su restaurante en Barcelona, donde el streamer probó el desayuno peruano y compartió la experiencia con sus seguidores

Guardar
El streamer español compartió su entusiasmo tras probar el emblemático plato peruano en Barcelona, destacando su calidad. (Foto: TikTok/@Ibai)

El triunfo del pan con chicharrón en el certamen internacional organizado por Ibai Llanos ha provocado un impacto profundo en la escena gastronómica y en el ámbito digital. La final del Mundial de Desayunos enfrentó al tradicional desayuno peruano con la arepa venezolana y se decidió por una diferencia de solo 200.000 votos, manteniendo la atención de millones de seguidores hasta el último instante.

Transmitido de manera simultánea en TikTok, Instagram y YouTube, el evento reunió a representantes de 16 países en una competencia virtual que buscaba definir el desayuno más emblemático del mundo. Así, el certamen no solo confirmó su importancia como fenómeno cultural, sino que también logró un alcance global mediante la interacción digital.

Ibai Llanos prueba en Barcelona
Ibai Llanos prueba en Barcelona el pan con chicharrón, desayuno campeón del mundo. (Foto composición: Infobae Perú/Foto: Video captura: TikTok/@Ibai)

Experiencia de Ibai Llanos en Yakumanka

La experiencia personal de Ibai Llanos al probar el pan con chicharrón en el restaurante Yakumanka de Gastón Acurio en Barcelona fue ampliamente difundida en sus redes sociales. Llanos, organizador del Mundial de Desayunos, eligió este espacio dirigido por el reconocido chef peruano, varias veces premiado por impulsar la internacionalización de la cocina peruana.

Durante su visita, el streamer español manifestó su entusiasmo al degustar el plato. “Hay grandes desayunos en el mundo, pero esto es una auténtica delicia, es un 10/10”, afirmó Ibai Llanos en su último video de TikTok.

Ibai Llanos rinde homenaje al
Ibai Llanos rinde homenaje al Perú: el anuncio estuvo acompañado de la bandera y el Himno Nacional| Composición Infobae Perú |

Valoración del pan con chicharrón

El streamer también resaltó la contundencia del pan con chicharrón, indicando que quienes lo prueban encaran su jornada laboral con energía y motivación. Atribuyó el triunfo del desayuno peruano en la competencia a su sabor distintivo y consideró lógico que pudiera superar a otros exponentes de la gastronomía internacional matutina.

Además, Ibai Llanos elogió la calidad de la cocina peruana y expresó su interés en visitar Perú para vivir la experiencia culinaria local de manera directa. “Tengo que ir al Perú y probarlo allí, ese es el siguiente paso”, puntualizó el streamer, reafirmando su admiración y el deseo de conocer más sobre la gastronomía del país sudamericano.

Ibai Llanos prueba en Barcelona
Ibai Llanos prueba en Barcelona el pan con chicharrón, desayuno campeón del mundo. (Foto composición: Infobae Perú/Foto: TikTok/@Ibai)

Final de infarto y un fenómeno digital

El desenlace del Mundial de Desayunos, celebrado el último sábado, consagró al pan con chicharrón como el mejor desayuno del mundo tras obtener 12,8 millones de votos, superando a la arepa venezolana, que alcanzó 12,6 millones en el conteo acumulado de las distintas plataformas. La estrecha diferencia generó una atmósfera de expectación en plazas, restaurantes y redes sociales, donde aficionados de ambos países siguieron de cerca cada etapa del certamen.

Esta iniciativa de Ibai Llanos no solo puso en valor la diversidad gastronómica global, sino que también demostró el poder de las plataformas digitales para movilizar audiencias y transformar una competencia culinaria en un evento con repercusión internacional, generando una auténtica celebración virtual en torno a la cocina.

Perú ganó el Mundial de Desayunos con el pan con chicharrón

Regalarán 10 mil panes con chicharrón en Lima

El Centro Comercial Parque Cánepa celebrará este viernes 19 de septiembre el primer aniversario de su recuperación con una jornada que reunirá a comerciantes y visitantes del emporio de Gamarra, en La Victoria. Las autoridades locales han preparado un pasacalle en homenaje a la comunidad emprendedora del distrito, considerada el motor del centro textil más grande de Latinoamérica.

Como parte de la celebración, se repartirán más de 10.000 panes con chicharrón entre los asistentes, en reconocimiento al reciente triunfo de este desayuno en el Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos. Desde las 8:00 a.m., la actividad en el Parque Cánepa combinará tradición, gastronomía y orgullo nacional en una fiesta que busca resaltar el espíritu emprendedor y la identidad cultural del distrito.

Universidad San Marcos repartirá 1.400 panes con chicharrón

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que este viernes 19 de septiembre, desde las 7:00 a. m., entregará más de 1,400 desayunos gratuitos a sus estudiantes en distintos puntos de su campus y locales anexos. La iniciativa busca celebrar la riqueza de la gastronomía peruana y promover la integración dentro de la comunidad universitaria, según informó la Decana de América en un comunicado difundido en sus redes sociales.

El desayuno estará compuesto por dos panes con chicharrón, camote frito, salsa criolla y un vaso con café, en homenaje al plato que recientemente dio al Perú el primer lugar en el Mundial del Desayuno 2025. En la competencia internacional, el pan con chicharrón se impuso como el preferido frente a las propuestas de decenas de países, lo que generó gran repercusión cultural y gastronómica.

La UNMSM entregará 1.400 panes
La UNMSM entregará 1.400 panes con chicharrón a sus estudiantes este 19 de septiembre. (Foto: UNMSM)

La distribución de los desayunos se realizará de la siguiente manera:

  • Ciudad Universitaria (Comedor Universitario): 1,000 desayunos gratuitos
  • Cangallo (Comedor Cangallo): 300 desayunos gratuitos
  • Facultad de Medicina Veterinaria: 150 desayunos gratuitos

Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el punto de entrega correspondiente.