
El público peruano y extranjero se alista para vivir una noche inolvidable con el Salsa Lima Festival, que este sábado 20 de septiembre convertirá al Estadio Nacional en la capital mundial de la salsa. El evento, organizado por Life Music Entertainment, promete un espectáculo sin precedentes con más de 40 mil asistentes confirmados y un cartel que reúne a las figuras más grandes del género.
La gran novedad de esta edición será la implementación de dos escenarios simultáneos, un formato que permitirá que la música no se detenga en ningún momento. El público podrá disfrutar de una experiencia envolvente, con un sistema de sonido de última generación y un espectáculo de luces diseñado para competir con los festivales más importantes del continente.
¿Qué artistas brillarán en el Estadio Nacional?
El festival contará con un elenco de lujo encabezado por Linda Caballero, “La India”, quien será la primera en arribar a Lima este martes. La cantante puertorriqueña, conocida como la “Princesa de la Salsa”, es una de las artistas más esperadas por los fanáticos peruanos.
A su llegada, se sumarán otras voces legendarias como José Alberto “El Canario”, Tito Nieves, Víctor Manuelle y Charlie Aponte, todos con trayectorias sólidas que han dejado huella en la historia de la salsa.

El cartel también incluye a artistas de la talla de Jerry Rivera, Andy Montañez, Tony Vega, Luisito Carrión, Ray Sepúlveda, Rey Ruiz y Bobby Valentín, quienes han marcado generaciones con éxitos que hoy forman parte del cancionero popular latinoamericano.
La cuota internacional se refuerza con la presencia de Los Van Van de Cuba, la legendaria orquesta que desde la isla ha revolucionado la música caribeña durante décadas, así como con Dimensión Latina, Hermanos Lebrón, y Porfi Baloa y Los Adolescentes, grupos que mantienen vigente el legado de la salsa clásica.

Teconología de primer nivel
La producción del Salsa Lima Festival asegura que se trata de un espectáculo de nivel internacional, diseñado para posicionar a Lima como una plaza clave en la industria de la música latina. El montaje técnico incluirá más de 120 metros cuadrados de pantallas LED, sistemas de video mapping, luces robóticas y sincronización time code, tecnología que permitirá una experiencia visual sincronizada con la música.
Los organizadores esperan la llegada de más de 40 mil asistentes, no solo de Lima y otras ciudades del Perú, sino también de países como Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia, donde la salsa cuenta con un público fiel. El turismo musical, aseguran, será un elemento clave en esta edición, pues se estima que cientos de visitantes internacionales arribarán exclusivamente para el evento.

¿Cómo adquirir las entradas?
A una semana del espectáculo, la organización ha confirmado que el 95% de las entradas ya se encuentran vendidas, lo que anticipa un “sold out” en los próximos días. Las localidades aún disponibles pueden adquirirse a través de Teleticket, con precios pensados para facilitar el acceso a todos los fanáticos del género.
La empresa productora recomienda a los asistentes adquirir sus entradas lo antes posible y presentarse con anticipación el día del evento, a fin de evitar largas colas y congestión en los accesos del Estadio Nacional.
Precios y zonas casi agotadas
Sectores y precios:
- Tribuna Norte
- 30% Dscto.: AGOTADO
- Regular: AGOTADO
- Conadis: ----
- Oriente
- 30% Dscto.: AGOTADO
- Regular: AGOTADO
- Conadis: ----

- Occidente
- 30% Dscto.: AGOTADO
- Regular: AGOTADO
- Conadis: AGOTADO
- Super VIP
- 30% Dscto.: S/ 210.00
- Regular: S/ 300.00
- Conadis: ----
- Box Platinum Individual (10 personas – precio por persona en un espacio compartido)
- 30% Dscto.: S/ 385.00
- Regular: S/ 550.00
- Conadis: ----
- Box Platinum Completo (10 personas)
- 30% Dscto.: S/ 3,850.00
- Regular: S/ 5,500.00
- Conadis: ----
Con la promesa de un show inigualable, el Salsa Lima Festival 2025 no solo traerá de vuelta a los artistas más importantes de la salsa, sino que también consolidará a Lima como un epicentro cultural de la música latina. Una noche que promete quedar grabada en la memoria de quienes asistan, al ritmo de los clásicos inmortales y los nuevos éxitos que mantienen vivo el legado salsero en el corazón de miles de personas.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Huancayo: el pronóstico del clima para este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima hoy en Perú: temperaturas para Piura este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: el pronóstico del tiempo para Iquitos este 7 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cuzco?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
