
La salud cerebral es esencial para una vida plena, sobre todo considerando que las enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer afectan cada vez a más peruanos. Según el Ministerio de Salud (Minsa), entre enero y mayo de 2024 se atendieron más de 7 mil casos de demencia, un 24 % más que en 2022, lo que evidencia su creciente impacto en la población.
Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) alerta que las mujeres, así como personas con antecedentes de depresión o hábito de alcohol y tabaco, presentan un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer, una condición que ya afecta a más de 200 mil peruanos. La alimentación emerge como un factor clave para proteger el cerebro, y la cúrcuma, rica en curcumina, destaca por sus potenciales beneficios neuroprotectores, al favorecer la memoria y disminuir el riesgo de deterioro cognitivo.
Cómo consumir la cúrcuma

La curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, se ha estudiado por su capacidad para proteger el cerebro frente a procesos neurodegenerativos. A nivel molecular, mejora la plasticidad sináptica y la señalización neuronal, reduce la inflamación y el estrés oxidativo, y promueve la supervivencia de neuronas en áreas clave como el hipocampo.
Para obtener un efecto real, es fundamental asegurar una buena biodisponibilidad de la curcumina. Se sabe que al incluir pimienta negra (piperina) en la preparación, la absorción puede aumentar hasta 2,000 %. Una manera muy efectiva de consumir cúrcuma es en forma de golden milk o leche dorada, una bebida caliente con cúrcuma, leche (o bebida vegetal), especias como canela o kion, una pizca de pimienta y una fuente grasa, que ayuda aún más a su absorción. Esta preparación se puede tomar una vez al día, preferiblemente por la mañana o antes de dormir, como parte de una rutina saludable.
Para un uso óptimo, se recomienda:
- Tomar cúrcuma junto con pimienta negra y una fuente de grasa saludable (aceite, leche entera, frutos secos).
- Consumir la cúrcuma en la golden milk (leche dorada) o añadirla en estofados, sopas o batidos caseros.
- Considerar suplementos nutricionales estandarizados (500–1,000 mg/día) con curcumina y piperina, siguiendo ciclos de uso de 8–12 semanas, y bajo supervisión médica.
Importancia de la memoria para la salud cerebral
La memoria no solo es una habilidad cognitiva, sino un indicador del funcionamiento integral del cerebro. Cuando se preserva, se fortalecen aprendizajes, habilidades, identidad y autonomía. Mejorar la memoria contribuye a mantener la plasticidad neuronal, lo que protege frente al deterioro cognitivo. Un cerebro con altas reservas cognitivas puede compensar mejor los daños neurodegenerativos, aplazando síntomas clínicos. Por ello, una dieta que incluya compuestos neuroprotectores como la curcumina puede jugar un rol relevante en la prevención a largo plazo.
Las enfermedades neurodegenerativas más comunes

Entre las principales condiciones neurodegenerativas que afectan a la población peruana y mundial destacan:
- Alzheimer y otras formas de demencia: afectando a miles de personas cada año en el Perú.
- Enfermedad de Parkinson, Huntington, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y esclerosis múltiple, que implican deterioro motor y cognitivo progresivo.
Todas estas enfermedades comparten mecanismos patológicos en común, como inflamación, acumulación de proteínas tóxicas, estrés oxidativo, en los que la curcumina puede ejercer acciones protectoras a distintos niveles.
El mejor momento del día para consumir cúrcuma
El mejor momento del día para consumir cúrcuma y aprovechar sus beneficios para la salud cerebral es por la mañana, ya que el organismo está más receptivo a los nutrientes y la curcumina puede brindar energía y claridad mental durante el día. También resulta recomendable tomarla antes de dormir, especialmente en forma de infusión o golden milk, porque favorece la relajación y los procesos de reparación cerebral mientras dormimos. Para potenciar su absorción, se aconseja combinarla con pimienta negra y una fuente de grasa saludable. De esta manera, la cúrcuma contribuye a mejorar la memoria y proteger las neuronas.
Más Noticias
Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 11 de septiembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Resultados del Gana Diario de este jueves 11 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Por qué hay personas a las que les gusta ver películas de terror, según la psicología
Estas experiencias controladas de miedo pueden ser beneficiosas para personas que buscan salir de la rutina y experimentar sensaciones intensas sin exponerse a riesgos reales

Natalia Tena, la estrella de Harry Potter y Game of Thrones, confirma su llegada a Perú para el Geek Festival 2025: “Tengo muchas ganas de ir”
La actriz británica emocionó a sus fans peruanos al anunciar que estará en el esperado evento de cultura pop, donde compartirá momentos únicos con seguidores y revivirá sus icónicos personajes en noviembre

Dayanita anuncia viaje a EE. UU. con contrato de 28 mil dólares y Magaly Medina duda: “Mucho cuidado con esas ofertas”
“Agárrate, Marina Gold”. La actriz cómica asegura que ahora es una mujer renovada, lista para triunfar en el extranjero, creando contenido para adultos, aunque Magaly Medina duda de la veracidad de la propuesta
