
El tradicional pan con chicharrón se encuentra en pleno torneo en el Mundial de Desayunos, un certamen virtual que enfrenta a los favoritos del público internacional. Logró superar en semifinales a Chile, este emblema gastronómico del Perú suma miles de seguidores que buscan posicionarlo como el mejor del mundo en la contienda organizada en redes sociales por Ibai Llanos. Entre decenas de opciones, el bocadillo nacional figura como uno de los favoritos de la audiencia digital, que lo ha respaldado en cada etapa.
A pesar del entusiasmo que genera en la cita, la especialidad nacional no ocupa la primera posición en el listado de mejores emparedados del planeta elaborado por la reconocida guía gastronómica Taste Atlas.
De acuerdo con esta publicación, el primer puesto corresponde al shawarma, preparación originaria de Medio Oriente que recibe una calificación de 4,6 sobre 5 en la escala de la plataforma especializada. El nombre de este platillo proviene de la pronunciación árabe de la palabra turca “çevirme”, que significa “girar”, haciendo referencia al particular método de cocción en espeto giratorio.

Esta delicia se compone de cortes de carne como cordero, pavo, pollo o ternera, que asan de manera lenta hasta volverse jugosos y tiernos, aderezados con marinadas llenas de sabor. El proceso es tan importante como los ingredientes, ya que la cocción lenta junto al marinado aporta una textura y aroma inconfundibles.
El shawarma mantiene gran popularidad en distintos países como Líbano, Israel, Siria, Qatar, Egipto y Arabia Saudita, donde se ha consolidado como referente indiscutible de la gastronomía callejera.

En la misma clasificación, con un puntaje equivalente, aparece el Bánh mì de Vietnam. Esta creación fusiona panes crujientes de influencia colonial francesa y china, carnes variadas, derivados cárnicos y aderezos, que se complementan con sabores frescos de cítricos, cilantro y encurtidos. La integración de ingredientes refleja las huellas históricas y culturales presentes en la cocina vietnamita. Durante sus primeras décadas, el Bánh mì únicamente contenía pan, carne y condimentos, sin incorporar verduras en su elaboración, lo que ha cambiado con la evolución de las preferencias locales.
Otra propuesta que resalta en el ranking es el Tombik Döner de Turquía, una interpretación del döner kebab cuya principal diferencia radica en el pan de corteza crocante y miga blanda conocido como pide ekmek. En este caso, la carne desmenuzada se integra al bollito, lo que le brinda una textura y experiencia diferentes respecto a otras variantes.
Pan con chicharrón
En el informe de Taste Atlas, el pan con chicharrón logra colocarse en el sexto lugar, alcanzando una valoración destacada de 4,5 sobre 5. Esta puntuación lo convierte en el máximo exponente sudamericano, reconociendo su aporte a la cocina regional y ubicándolo entre las mejores opciones globales de la categoría.
El reconocimiento de la guía enfatiza que se trata de un “sándwich tradicional latinoamericano ligado principalmente a la herencia culinaria peruana”, cuyo origen fusiona técnicas ancestrales y aportes derivados de la colonización española, una mezcla que enriquece la identidad gastronómica del Perú.

La presencia continua del pan con chicharrón en competiciones internacionales y listados especializados confirma su aceptación fuera de las fronteras nacionales. La historia de este bocadillo mezcla influencias nativas y europeas, reflejando el mestizaje característico de las cocinas de Sudamérica.
Aunque el título del mejor sándwich del mundo, según Taste Atlas, corresponde al shawarma, la emblemática combinación peruana destaca por su sabor característico y valor cultural. El avance en el Mundial de Desayunos y su ubicación en el ranking internacional consolidan al pan con chicharrón como uno de los grandes referentes culinarios de la región y del planeta.
Votar por el pan con chicharrón en el Mundial de los desayunos
Perú y su pan con Chicharrón se encuentra en la final del ‘Mundial de los desayunos’ de Ibai Llanos y se enfrenta a Venezuela con su tradicional arepa.
Esta final fue alcanzada gracias a los casi 10 millones de votos que obtuvo el pan con chicharrón peruano. Y ahora podrás votar hasta en tres oportunidades para convertir a este tradicional desayuno criollo en el mejor del mundo
Para votar por Perú puedes hacerlo de la siguiente manera:
- TikTok: Ingresa al perfil de Ibai Llanos y vota en el video de la contienda final. Tu voto será válido si le das like en la manito arriba del comentario con la bandera de Perú que coloca el streamer español.
- YouTube: Ingresa al canal oficial de Ibai Llanos e ir a la sección de shorts para colocar tu voto dando like en el comentario con la bandera de Perú.
- Facebook: El proceso es el mismo que en YouTube, busca el video de la contienda final y dar like en el comentario oficial de Ibai Llanos con la bandera de Perú
Más Noticias
Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Cusco FC: ¿cuándo arrancarán los ‘play offs’ por un cupo a la Copa Libertadores 2026?
A falta de cuatro fechas, se definirá la posición de los cuatro equipos en la tabla acumulada para que se enfrenten en un repechaje en busca de un boleto al torneo internacional

Incendio en el Centro de Lima: Bomberos atienden emergencia cerca al Congreso de la República
La rápida expansión de las llamas en el Jirón Junín, cerca del Congreso, generó alarma en comerciantes y transeúntes que son evacuados por equipos de emergencia

Cuarto recorrido del Señor de los Milagros: hora de inicio, ruta y todos los detalles del regreso de la sagrada imagen al Callao
La jornada incluye misas, homenajes y actividades religiosas en puntos clave como Guardia Chalaca, Sáenz Peña, Pacífico y el hospital Daniel Alcides Carrión

Es oficial: el exministro de Dina Boluarte, Juan José Santiváñez, postulará al senado por APP
El extitular del Ministerio del interior y del Ministerio de Defensa intentará tener una curul de la mano de César Acuña, fundador de Alianza para el Progreso
Padre encuentra a su hija universitaria inconsciente junto a profesor acusado de acoso
El video fue difundido en redes sociales donde se le encara al docente sobre permanencia con una alumna en el lugar. Asimismo, el docente tiene denuncias previas


