Agua con gas: mejora la digestión, disminuye la hinchazón abdominal y otros beneficios de esta bebida

Muchas personas aún ven el agua con gas únicamente como una opción refrescante, sin considerar que también puede aportar beneficios a la salud digestiva

Guardar
El gas carbónico presente en
El gas carbónico presente en esta bebida favorece la producción de jugos gástricos y ayuda a que la digestión sea más rápida y eficiente (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo de agua es esencial para mantenernos hidratados, regular la temperatura corporal y garantizar el correcto funcionamiento de los órganos. Por eso la hidratación es clave para la salud y, aunque, el agua natural sigue siendo la mejor opción, los peruanos frecuentemente recurren tanto al agua sin gas como a la con gas como opciones comunes de hidratación cuando se trata de bebidas embotelladas.

En el caso del agua con gas, muchas personas aún la ven únicamente como una opción refrescante, sin considerar que también puede aportar beneficios a la salud digestiva. Aunque la hidratación con agua natural es prioritaria, vale la pena conocer las propiedades del agua con gas y cómo incorporarla de manera equilibrada en nuestra rutina.

El agua con gas mejora la digestión

El agua con gas favorece
El agua con gas favorece la liberación de gases acumulados en el estómago (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los beneficios más reconocidos del agua con gas es su impacto positivo en el proceso digestivo. El gas carbónico presente en esta bebida estimula los receptores del estómago, favoreciendo la producción de jugos gástricos y ayudando a que la digestión sea más rápida y eficiente. Esto puede ser particularmente útil después de comidas copiosas o ricas en grasas, que suelen generar sensación de pesadez.

Además, al estimular la secreción gástrica, el agua con gas puede contribuir a reducir la sensación de reflujo en personas que sufren de digestiones lentas. En pacientes con dispepsia funcional, el consumo moderado de agua carbonatada ayuda a disminuir síntomas como el dolor abdominal o la saciedad precoz.

El agua con gas disminuye la hinchazón

La hinchazón abdominal es un malestar común que afecta a gran parte de la población, en especial cuando existen problemas digestivos, retención de líquidos o una dieta rica en sal. El agua con gas favorece la liberación de gases acumulados en el estómago, lo que puede aliviar esa sensación incómoda de distensión.

De hecho, algunas personas encuentran en esta bebida una forma natural de expulsar el aire retenido y reducir el malestar asociado a la flatulencia o al exceso de aire en el aparato digestivo. No obstante, es importante resaltar que la tolerancia al agua con gas varía entre individuos: mientras que a algunos les ayuda a aliviar la hinchazón, en otros puede incrementarla si se consume en exceso.

Otros beneficios del agua con gas para la salud digestiva

Se puede recomendar incluir entre
Se puede recomendar incluir entre dos a cuatro vasos de agua con gas a la semana (Imagen Ilustrativa Infobae)

El agua con gas no solo contribuye a la digestión y a reducir la hinchazón, también puede aportar otras ventajas vinculadas al bienestar digestivo:

  • Estimula el tránsito intestinal: gracias al gas carbónico y a su leve efecto estimulante sobre el sistema digestivo, puede ayudar a personas con estreñimiento leve.
  • Favorece la saciedad: beber agua con gas antes de las comidas puede generar sensación de llenura, lo cual ayuda a controlar el apetito y, en consecuencia, a mantener un peso saludable.
  • Alternativa saludable a las bebidas azucaradas: muchas veces, quienes buscan refrescarse optan por gaseosas o jugos procesados con alto contenido de azúcar. El agua con gas, especialmente cuando se combina con rodajas de frutas naturales, es una alternativa mucho más sana y sin calorías adicionales.

Cuánta cantidad de agua con gas se recomienda tomar a la semana

Aunque el agua con gas ofrece beneficios, no debe sustituir por completo al agua natural sin gas. La prioridad siempre debe ser la hidratación con agua simple, ya que esta garantiza una absorción más directa y sin estímulos adicionales en el sistema digestivo.

De manera general, se puede recomendar incluir entre dos a cuatro vasos de agua con gas a la semana, especialmente después de comidas pesadas o en momentos de hinchazón abdominal. Esta cantidad es suficiente para disfrutar de sus ventajas sin alterar el equilibrio del sistema digestivo. Personas con problemas gástricos como gastritis o síndrome de intestino irritable deben consultar con un médico antes de consumirla regularmente, ya que el gas puede resultar irritante en algunos casos.

Más Noticias

Resultados Kábala 15 de noviembre: números ganadores del Pozo Buenazo y el Chao Chamba del último sorteo

¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Resultados Kábala 15 de noviembre:

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a la pareja su historia de amor

El matrimonio religioso de la actriz fue escenario de grandes emociones, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del espectáculo

Natalia Salas y Sergio Coloma:

Felipe Chávez repasó su primera aparición con la selección peruana: “Fue un gran honor y un mayor orgullo jugar por mi patria”

El prometedor mediocentro del FC Bayern no olvida su inicio oficial con la ‘bicolor’, a la que espera ofrecerle alegrías por muchos años. “La experiencia sigue siendo increíble”, dijo

Felipe Chávez repasó su primera

Anahí de Cárdenas conmueve en boda de Natalia Salas y Sergio Coloma al dirigir ritual de la arena: “Entrega, fortaleza, conexión”

La actriz y cantante, amiga cercana de la novia, protagonizó un ritual simbólico durante la ceremonia. Su discurso resaltó unión, resiliencia y el vínculo que une a la pareja

Anahí de Cárdenas conmueve en

La ruta del dinero en el caso Martín Vizcarra: así habrían llegado las coimas al expresidente por obras en Moquegua

El Ministerio Público expuso ante el Poder Judicial el esquema financiero que, según la investigación fiscal, articuló pagos ocultos desde consorcios vinculados a proyectos regionales

La ruta del dinero en
MÁS NOTICIAS