
Incorporar bebidas naturales en nuestra dieta diaria es una estrategia fundamental para fortalecer la salud. En el Perú, instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) promueven el consumo de preparaciones naturales, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, para reducir la prevalencia de enfermedades crónicas y mejorar el bienestar general.
Estas bebidas contribuyen a la hidratación, mejoran el tránsito intestinal, favorecen la pérdida de peso, refuerzan las defensas y aportan energía sin añadidos nocivos. Entre ellas, los jugos verdes destacan por su combinación equilibrada de verduras y frutas, que ofrecen múltiples beneficios cuando se consumen al menos tres veces por semana.
Beneficios para la salud de los jugos verdes
- Ayudan a bajar de peso: su alto contenido de fibra genera saciedad y favorece el tránsito intestinal, ayudando a eliminar líquidos retenidos y toxinas.
- Fortalecen el sistema inmunológico: ricos en vitaminas A, C y antioxidantes, contribuyen a proteger al cuerpo de infecciones y envejecimiento celular.
- Mejoran la digestión: estimulan el funcionamiento intestinal y previenen el estreñimiento.
- Desintoxican el organismo: su combinación de fibra, antioxidantes y clorofila ayuda a eliminar toxinas acumuladas.
- Protegen la piel: su aporte en vitamina A y antioxidantes favorece la cicatrización, producción de colágeno y luminosidad cutánea.
- Salud cardiovascular: gracias a sus propiedades antiinflamatorias e hipolipemiantes, ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
- Reducen el riesgo de cáncer: los polifenoles, carotenoides y flavonoides presentes pueden minimizar el riesgo de formación de células malignas.
- Hidratación: preparados con agua o agua de coco, son una alternativa saludable para mantenerse hidratado.
- Impulsan el metabolismo y la energía: la fibra y los antioxidantes pueden acelerar el metabolismo, brindando energía natural.
- Equilibran el azúcar en sangre: ingredientes como la manzana verde contienen polifenoles que ralentizan la absorción de glucosa.
3 opciones de jugos verdes y cómo prepararlos

Opción 1: Clásico y refrescante
- Ingredientes: una taza de espinacas, medio pepino, una manzana verde, jugo de medio limón y un vaso de agua.
- Preparación: lava, corta, licúa y consume de inmediato.
Opción 2: Detox tropical
- Ingredientes: manzana verde, germinados de alfalfa, pepino, medio limón, hojas de kale, kion y perejil.
- Preparación: lava, licúa todos los ingredientes, sirve y bebe inmediatamente.
Opción 3: Refrescante con piña
- Ingredientes: hoja de col, rebanada gruesa de piña, una cucharadita de semillas de chía y agua.
- Preparación: lava y trocea los ingredientes, licúa, agrega chía y consume sin colar.
Verduras y frutas más recomendadas para preparar jugos verdes
- Verduras de hoja verde: espinaca, kale, acelga, lechuga, col y perejil, que son ricas en vitaminas A, C, K, folato y clorofila.
- Hortalizas: pepino y apio, aportan hidratación y tienen bajo contenido calórico.
- Frutas para endulzar naturalmente: manzana verde, piña, limón y toronja.
- Añadidos especiales: kion, cúrcuma, germinados, aceite de coco.
El mejor momento para tomar jugos verdes

El mejor momento del día para tomar jugos verdes es por la mañana, en ayunas, ya que el estómago vacío facilita la absorción de las vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas presentes en las frutas y verduras. Consumirlos a primera hora ayuda a desintoxicar el organismo, activar el metabolismo y aportar energía natural para comenzar el día sin necesidad de cafeína. Además, favorece la digestión y contribuye a mantener una sensación de ligereza.
No obstante, los jugos verdes también son una excelente opción a media mañana o como merienda por la tarde, ya que proporcionan saciedad y evitan el consumo de alimentos ultraprocesados. Tomarlos en esos momentos permite mantener estables los niveles de glucosa y apoyar la hidratación del cuerpo.
En conclusión, aunque pueden disfrutarse en distintos horarios, beber jugos verdes en ayunas es la mejor manera de aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.
Más Noticias
Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 3 de septiembre
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: Perú y Chile disputan el Clásico del Pacífico gastronómico en semifinales
En Instagram, el país del sur lidera con el 52% de apoyo, mientras que en TikTok y YouTube Shorts la nación inca toma ventaja de votos y likes

La supuesta emotiva llamada de la mamá de Jefferson Farfán a su sobrino Cri Cri tras salir de la cárcel: “Yo siempre creí en ti”
El reportero de ATV narró cómo la madre de la ‘Foquita’ apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión

Resultados del Gana Diario de este miércoles 3 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Qué se celebra el 4 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por rupturas, conquistas y legados históricos
Acontecimientos decisivos ocurridos en esta fecha revelan momentos de quiebre, afirmación de identidades y figuras que han dejado huella en la trayectoria política, social y cultural del país
