
El consumo de fórmulas en adultos mayores no es necesario si se tiene una dieta equilibrada y variada. En general, las proteínas, vitaminas y minerales que el organismo necesita se consiguen con los alimentos. Teniendo en cuenta que la proteína es uno de los nutrientes que los adultos mayores no cubren con facilidad.
“Sin embargo, antes de optar por un suplemento se busca la manera que incrementar el aporte de la forma más natural posible. Solo serán recomendados los suplementos en caso de deficiencia, alguna condición médica que lo requiera o mala absorción, previa evaluación del nutricionista”, manifestó la licenciada Ximena Chávez, nutricionista geriátrica del portal Salud en Casa.
De acuerdo con la especialista en la mayoría de los casos, las fórmulas contienen un alto porcentaje de azúcares. Es por ello, que su uso debe ser recomendado y recetado. No es a libre demanda. “Por ello, cuando se auto suplementan puede ocasionar un riesgo de sobrepeso para aquellos que no requerían dicho suplemento”, alertó.

“La ingesta recomendada de alimentos para las personas mayores dependen de muchos factores, como la edad de la persona mayor, las enfermedades que presente, su masa muscular, su peso, su talla, sus creencias, sus gustos, su salud mental, su nivel de independencia, su salud bucal, y más. Un plan nutricional para una persona mayor debe ser individualizado. Las proteínas son fundamentales en una dieta equilibrada, pero deben ser consumidas con moderación, ya que su exceso puede provocar una sobrecarga de la función renal”, precisó.
Para Ximena Chávez, los adultos mayores deben llevar una alimentación con un buen nivel de proteínas recomendada por un nutricionista y previa evaluación de la salud renal, para mantener la masa muscular, evitar el riesgo de sarcopenia, evitar las caídas y evitar el deterioro funcional.
“Si el paciente requiere un apoyo nutricional con una fórmula especializada debe ser recomendada por un nutricionista previa evaluación. Y si tiene diabetes o sobrepeso y el nutricionista evalúa que necesita una fórmula, se le brindara alguna sin azúcares y apta para diabéticos. Y será una fórmula que se oriente al objetivo que se busque con su orientación nutricional”, agregó.

Los riesgos de la automedicación
La automedicación es una práctica común pero peligrosa. Así como el texto inicial advierte sobre los riesgos de consumir fórmulas nutricionales sin la recomendación de un especialista, el principio se aplica a cualquier sustancia que se ingiera para tratar una condición de salud. Creer que se tiene el conocimiento para autodiagnosticarse y tratarse puede traer consecuencias graves e inesperadas.
Los principales riesgos de la automedicación incluyen:
- Diagnóstico incorrecto: El principal peligro es tratar el síntoma y no la enfermedad. Un dolor de cabeza recurrente puede parecer una simple migraña, pero podría ser un síntoma de hipertensión arterial o algo más grave. Al tomar un analgésico sin consultar, se alivia el dolor momentáneamente, pero se permite que la verdadera causa progrese sin ser diagnosticada ni tratada adecuadamente.
- Dosis inadecuada y toxicidad: Sin la guía de un médico, es fácil equivocarse en la dosis. Una dosis demasiado baja puede no tener efecto, mientras que una dosis excesiva puede ser tóxica y causar daños graves, como la sobrecarga de la función renal o hepática, un riesgo similar al que se menciona en el texto con el exceso de proteínas.
- Enmascaramiento de una enfermedad grave: Aliviar los síntomas de manera superficial puede dar una falsa sensación de seguridad. Esto retrasa la búsqueda de atención médica profesional, lo que puede ser crucial en enfermedades que requieren un tratamiento temprano para tener un buen pronóstico.
- Efectos secundarios y reacciones adversas: Todos los medicamentos tienen efectos secundarios potenciales. Un profesional de la salud evalúa los riesgos y beneficios para cada paciente, pero al automedicarse, la persona se expone a estas reacciones sin estar informada ni preparada para manejarlas.
- Interacciones peligrosas: Existe un riesgo significativo de que el medicamento que se toma por cuenta propia interactúe de forma negativa con otros fármacos recetados, suplementos o incluso con ciertos alimentos. Estas interacciones pueden anular el efecto de un tratamiento vital o potenciar la toxicidad de otro.
- Generación de resistencia: El caso más conocido es el uso indiscriminado de antibióticos. Tomarlos para infecciones virales (como un resfriado común) o no completar el tratamiento indicado contribuye al desarrollo de bacterias resistentes, un grave problema de salud pública a nivel mundial.
Últimas Noticias
Menos azúcar y libre de octógonos: esta es la gaseosa 100 % peruana que vuelve al mercado después de 25 años
A esta bebida gasificada se le retiró del mercado en 1999, pero ahora fue relanzada por la empresa Yura en Arequipa

El pan con chicharrón y una meta inalcanzable para Chile: más de 3.000 toneladas consumidas al mes en Perú y S/244 millones en ventas
¿Qué regiones son las que comen más chicharrón en el Perú? El éxito en la competencia internacional liderada por Ibai pone en relieve la importancia económica de este plato, que sostiene miles de empleos y dinamiza la economía nacional

Flavia López es la nueva Miss Grand Perú 2025 y se prepara para conquistar el título internacional en Tailandia
La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre

‘Chemo’ Del Solar explotó contra Alexander Succar, invadió el campo en pleno partido y fue expulsado en clásico César Vallejo vs Mannucci
El técnico peruano vivió un inesperado momento cuando el árbitro le mostró la tarjeta roja luego de perder los papeles contra el ‘Tanque’ en el duelo frente a Carlos A. Mannucci

Resultados de octavos de final del Mundial Femenino de Vóley 2025: así quedaron los partidos de la ronda decisiva del torneo
Las 16 selecciones que superaron la fase de grupos en Tailandia medirán fuerzas por la corona mundial. Aquí te compartimos los marcadores de cada encuentro de esta ronda
