EsSalud intensifica lucha contra la anemia: visitas casa por casa y suplementos de hierro gratuitos

La campaña “EsSalud Previene” llegará a miles de familias en todo el país con controles mensuales, entrega de suplementos y talleres de alimentación saludable para niños, adolescentes, gestantes y madres recientes

Guardar
EsSalud lanza campaña. (Foto: EsSalud)
EsSalud lanza campaña. (Foto: EsSalud)

La sonrisa de Hernila Lázaro Espinoza reflejaba el alivio y la esperanza que significa contar con apoyo médico en casa. Ella, vecina de Cerro Candela, en el distrito de San Martín de Porres, es una de las madres que recibió la visita de especialistas de EsSalud como parte de la Campaña Nacional de Prevención y Reducción de la Anemia 2025, cuyo lema es “EsSalud Previene”.

Durante la jornada, médicos y enfermeras se encargan de visitar los hogares de familias con niños, adolescentes, gestantes y madres recientes diagnosticados con anemia. La misión es clara: garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado y que las familias tengan acceso a suplementos de hierro, además de orientación sobre cómo prevenir la enfermedad.

“Estoy muy contenta y agradecida de que EsSalud realice este control a mi pequeña. Además, nos han obsequiado el hierro, que es tan importante”, señaló la señora Hernila al recibir la medicación para su hija.

Estrategia de control y prevención

Lizette Escarza Aquino, coordinadora de la estrategia de prevención y control de la anemia en la Red Prestacional Sabogal, explicó que las visitas se realizarán cada tercera semana del mes, durante todo el año, en distintos puntos del país.

EsSalud lanza campaña. (Foto: EsSalud)
EsSalud lanza campaña. (Foto: EsSalud)

El personal de salud no solo verifica la condición clínica de los pacientes, sino que también entrega suplementos de hierro, resuelve dudas frecuentes y brinda consejos prácticos para mejorar la alimentación diaria. De esta manera, la intervención va más allá de la entrega de medicamentos: busca crear un acompañamiento constante a las familias.

“Con estas acciones buscamos no solo brindar medicamentos, sino también orientar y acompañar a las familias para que los niños y las madres puedan recuperarse y crecer sanos”, destacó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.

Alimentación saludable y talleres prácticos

La campaña incluye también talleres de nutrición en los centros de salud de EsSalud, donde se enseña a preparar comidas caseras ricas en hierro utilizando productos accesibles. Estas actividades tienen como objetivo que las familias comprendan la importancia de una dieta balanceada para prevenir y controlar la anemia.

Entre los alimentos recomendados destacan las menestras, carnes rojas, vísceras, vegetales de hoja verde y frutas ricas en vitamina C, que ayudan a una mejor absorción del hierro. De igual manera, los talleres refuerzan la necesidad de evitar bebidas como café o té en las comidas, ya que reducen la absorción de este mineral.

- crédito Andina
- crédito Andina

Con estas medidas, EsSalud busca empoderar a las familias, promoviendo hábitos que puedan mantenerse en el tiempo y que fortalezcan la salud de los niños y gestantes.

Enfoque en la atención primaria

Las visitas domiciliarias se enmarcan dentro del fortalecimiento de la atención primaria en salud, uno de los ejes prioritarios de EsSalud. La estrategia apuesta por prevenir antes que tratar, acercando los servicios directamente a las comunidades, especialmente en las zonas urbanas y periurbanas con mayores índices de anemia.

El Dr. Segundo Acho Mego destacó que este tipo de intervenciones tienen como propósito reducir las brechas en el acceso a los servicios médicos y atender de manera prioritaria a la población más vulnerable, como los niños menores de cinco años y las mujeres gestantes, dos de los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones por la anemia.

Impacto esperado de la campaña

La anemia sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública en el Perú, afectando especialmente a los menores de edad. De acuerdo con estudios recientes del sector salud, en algunas regiones del país la prevalencia supera el 40 %. Por ello, la campaña “EsSalud Previene” busca llegar de manera descentralizada a miles de hogares para garantizar diagnóstico, tratamiento y prevención sostenida.

Más Noticias

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo
MÁS NOTICIAS