Papa León XIV posó junto a Santa Rosa de Lima: sumo pontífice recibió una estatua de la religiosa peruana

La difusión de la imagen ocurrió a pocos días del 30 de agosto, fecha en que los peruanos y peruanas conmemoran a la primera santa de América

Guardar
Papa León XIV posó junto
Papa León XIV posó junto a Santa Rosa de Lima: sumo pontífice recibió una estatua de la religiosa peruana

La aparición de una imagen en la que se observa al papa León XIV posando junto a una estatua de Santa Rosa de Lima ha generado reacciones en Perú y en contextos católicos internacionales. El registro gráfico cobra especial notoriedad por estar próximo el 30 de agosto, fecha en que se celebra el día de la santa peruana y que moviliza a miles de fieles al convento limeño donde vivió la primera santa de América.

Santa Rosa de Lima es una figura central para la religión católica en el país y tiene devoción no solo en Perú, sino también en Filipinas y en otras regiones del mundo. Cada año, las festividades en su honor reúnen multitudes que acuden tanto para visitar los lugares donde residió como para rendir homenaje a su legado espiritual.

El protagonismo del sumo pontífice adquiere un matiz particular al tratarse de León XIV, el primer papa peruano en la historia de la Iglesia Católica. Desde su elección el pasado 8 de mayo, el pontífice ha mostrado cercanía y gestos de afecto hacia las tradiciones, santos y símbolos nacionales.

Papa León XIV posó junto
Papa León XIV posó junto a Santa Rosa de Lima: sumo pontífice recibió una estatua de la religiosa peruana

En el contexto de la festividad de Santa Rosa de Lima, la imagen ha sido interpretada como una nueva señal de aprecio y lazo entre el actual pontificado y la comunidad católica peruana. Durante la celebración, se espera la participación masiva de devotos y la transmisión de misas en honor a la santa. La aparición de la imagen suma un elemento simbólico a las actividades religiosas, resaltando el vínculo entre el papa y una de las figuras más veneradas de la fe católica latinoamericana.

La primera santa de América

Santa Rosa de Lima fue una religiosa peruana reconocida como la primera santa de América. Nacida como Isabel Flores de Oliva en Lima, el 20 de abril de 1586, dedicó su vida a la oración, la penitencia y el servicio a los más necesitados desde temprana edad. Ingresó a la orden terciaria dominica con el deseo de seguir el ejemplo de Santa Catalina de Siena y optó por la vida consagrada, rechazando propuestas de matrimonio y privilegios sociales.

Santa Rosa es recordada por sus actos de caridad y su entrega al cuidado de enfermos y personas en pobreza, acciones que realizaba desde su casa, convertida en refugio para quienes buscaban ayuda. Adoptó una disciplina austera, marcada por ayunos, sacrificios y profundas prácticas religiosas, lo que incrementó su prestigio espiritual.

El próximo feriado en Perú
El próximo feriado en Perú es el de Santa Rosa de Lima. Foto: San Pablo Perú

Falleció el 24 de agosto de 1617, a los 31 años, y en 1671 fue canonizada por el papa Clemente X. Desde entonces, es considerada patrona de Perú, América y Filipinas, así como protectora de la Policía Nacional y las enfermeras. La devoción a Santa Rosa de Lima permanece vigente, con miles de fieles que cada 30 de agosto participan en celebraciones en su honor en diversas partes del mundo.

Último feriado de agosto

Cada 30 de agosto, los peruanos celebran a Santa Rosa de Lima, considerada la primera santa de América y una de las figuras más emblemáticas del catolicismo nacional. Esta fecha es día feriado y está marcada por actividades religiosas y tradicionales en diversas regiones del país. En Lima, miles de fieles acuden al Santuario y Convento de Santa Rosa, ubicado en el centro histórico, para participar en misas, procesiones y oraciones en honor a la santa.

Una de las costumbres más populares es visitar el pozo de los deseos, situado en la antigua casa de Santa Rosa. Los devotos lanzan cartas o peticiones al pozo, confiando en la intercesión milagrosa de la santa. Además, el entorno del convento se llena de peregrinos provenientes de todo el país, que buscan agradecer favores recibidos o pedir por salud, trabajo y bienestar de sus familias.

Santa Rosa de Lima.
Santa Rosa de Lima.

En otros lugares del Perú, la conmemoración incluye ferias, festivales gastronómicos y actividades sociales en honor a la santa patrona. La Policía Nacional del Perú también organiza actos de homenaje, ya que Santa Rosa es su patrona. Las celebraciones combinan tradición religiosa con manifestaciones culturales, reforzando la importancia de Santa Rosa en la identidad nacional.