Médicos de EsSalud extirpan con éxito un tumor cerebral de 400 gramos en Pucallpa

Una mujer de 50 años procedente de una comunidad nativa de Huánuco superó una compleja intervención neurológica que duró más de cinco horas gracias a la experiencia del equipo multidisciplinario del Hospital II de Ucayali

Guardar
La paciente Idalita Chauca Narváez
La paciente Idalita Chauca Narváez se recupera favorablemente tras una operación en el Hospital II de Pucallpa donde especialistas de EsSalud Ucayali extirparon un tumor cerebral de 400 gramos. (Seguro Social de Salud)

En un hecho histórico para la medicina en la Amazonía peruana, especialistas del Hospital II de Pucallpa, perteneciente a la Red Asistencial Ucayali de EsSalud, realizaron con éxito la extirpación de un tumor cerebral de 400 gramos a una paciente de 50 años, en una intervención de alta complejidad que duró más de cinco horas.

El caso de Idalita Chauca Narváez

La paciente, identificada como Idalita Chauca Narváez, procedente de la comunidad nativa Santa Teresa, en el distrito de Puerto Inca, región Huánuco, acudió inicialmente a EsSalud Huánuco debido a fuertes dolores de cabeza y episodios de pérdida temporal del habla. Tras la evaluación médica, se confirmó la presencia de un tumor cerebral de gran tamaño y fue referida a la ciudad de Pucallpa para someterse a una cirugía altamente riesgosa.

El diagnóstico y el traslado oportuno permitieron que se planificara la intervención en el Hospital II de Pucallpa, donde se cuenta con el personal especializado y el equipamiento necesario para atender este tipo de procedimientos complejos.

La intervención quirúrgica

La cirugía fue dirigida por el neurocirujano Dr. Omar Galván Ramírez, acompañado de un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, enfermeros y técnicos especializados. Durante el procedimiento se emplearon herramientas de última generación, como el neuronavegador, que permitió ubicar con precisión el tumor y evitar daños en áreas vitales del cerebro.

El Dr. Galván destacó que se trató de una operación delicada y de alto riesgo, pero que el trabajo en equipo fue decisivo para obtener un resultado exitoso. “Fue una operación de alta complejidad, pero gracias al compromiso de todos logramos un desenlace favorable. Hoy la paciente está estable y en proceso de recuperación”, señaló.

Familiares de Idalita Chauca expresaron
Familiares de Idalita Chauca expresaron su agradecimiento a EsSalud Ucayali después de la cirugía de alta complejidad realizada en Pucallpa que permitió salvar la vida de la paciente de 50 años.(Seguro Social de Salud)

Una recuperación esperanzadora

Actualmente, Idalita se encuentra en condición estable, con evolución positiva y próxima al alta médica. Desde una silla de ruedas y con una sonrisa de alivio, expresó palabras de gratitud hacia los profesionales de EsSalud que hicieron posible su recuperación.

“Estoy muy agradecida con los médicos y con EsSalud por darme esta segunda oportunidad. Gracias por devolverme la alegría”, declaró con emoción, acompañada de sus familiares, quienes no ocultaron la satisfacción por el resultado de la operación.

La gestión de EsSalud y su compromiso con la vida

La exitosa intervención se enmarca dentro del eje “Incrementar la producción asistencial”, impulsado por el Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud. Este lineamiento busca garantizar un mayor número de atenciones médicas, así como la realización de cirugías especializadas en distintas regiones del país, acercando los servicios de salud de calidad a los asegurados.

Por su parte, el director de la Red Asistencial EsSalud Ucayali, Dr. Tomás Santana Téllez, resaltó la relevancia de este logro para la región. “Este tipo de intervenciones reafirman la capacidad de nuestros médicos y el compromiso de EsSalud con la vida y el bienestar de nuestros asegurados”, afirmó.

La importancia de los equipos de última generación

El uso de tecnología de avanzada como el neuronavegador es clave en cirugías neurológicas, ya que brinda un mapa tridimensional del cerebro del paciente en tiempo real, permitiendo a los especialistas identificar la ubicación exacta del tumor y trazar una ruta quirúrgica segura.

En hospitales como el de Pucallpa, esta herramienta representa un salto cualitativo en la atención médica, pues permite realizar operaciones que antes requerían traslado a centros de mayor complejidad en Lima, lo que podía significar demoras críticas para los pacientes.

Tumores cerebrales: un desafío médico

Los tumores cerebrales constituyen un reto significativo para la medicina moderna, ya que su diagnóstico temprano resulta complejo y sus síntomas suelen confundirse con otras enfermedades. Entre los signos más frecuentes destacan los dolores de cabeza intensos, convulsiones, alteraciones del habla, pérdida de equilibrio y cambios en la visión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de tumores cerebrales está en aumento, siendo más comunes en adultos mayores, aunque pueden afectar a personas de cualquier edad. Por ello, los especialistas recomiendan acudir a un centro médico de inmediato ante la aparición de síntomas persistentes.

La esperanza de la descentralización en salud

Casos como el de Idalita Chauca son una muestra del esfuerzo que realiza EsSalud para descentralizar la atención especializada en el Perú, evitando que los pacientes de regiones alejadas tengan que viajar largas distancias para acceder a tratamientos de alta complejidad.

La operación realizada en Ucayali no solo significó salvar la vida de una paciente, sino también marcar un precedente para futuras intervenciones neurológicas en la región, fortaleciendo la confianza en los servicios médicos locales.

Más Noticias

Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión

El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Abogado de Alejandro Toledo indicó

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos

El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Puerto de Chancay es un

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

Partidos de hoy, jueves 4

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo

El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

¿Quién ganó el pozo de

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226

La Tinka del 3 de
MÁS NOTICIAS