Pérdida de peso: ¿cuántos kilos puedes bajar en un mes sin poner en riesgo tu salud?

Es importante entender que la pérdida de peso saludable no es acelerada, y que ir demasiado rápido puede generar más daños que beneficios

Guardar
Perder peso más rápido puede
Perder peso más rápido puede parecer motivador al principio, pero es poco sostenible y, además, puede generar una mayor probabilidad de recuperar ese peso en poco tiempo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando una persona decide iniciar un proceso de pérdida de peso, es fundamental que lo haga de manera informada y consciente. No se trata solo de dejar de comer o de hacer ejercicio en exceso, sino de adoptar hábitos sostenibles que beneficien al cuerpo y a la salud a largo plazo. Para lograr este objetivo, es clave prestar atención a varios factores: una alimentación equilibrada, un programa de ejercicio adaptado a las necesidades personales, el descanso adecuado y la supervisión de profesionales en nutrición o medicina.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), en el Perú el 62.2% de personas adultas tiene exceso de peso (sobrepeso u obesidad), una condición que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que las dietas extremas o los métodos rápidos para bajar de peso pueden comprometer la salud física y mental, y recomienda una pérdida de peso gradual, acompañada de orientación nutricional y actividad física regular.

Uno de los aspectos que más dudas genera durante este proceso es cuántos kilos se pueden, o deberían, perder en un mes. Si bien muchas dietas de moda prometen resultados rápidos, es importante entender que la pérdida de peso saludable no es acelerada, y que ir demasiado rápido puede generar más daños que beneficios.

¿Cuántos kilos es saludable perder en un mes?

Según instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas asociaciones médicas, una pérdida de peso saludable se sitúa entre 2 y 4 kilos por mes, lo que equivale a 0.5 a 1 kilo por semana. Esta cifra permite que el cuerpo se adapte gradualmente a los cambios, se preserve la masa muscular y se eviten efectos adversos en la salud.

Para la pérdida de peso
Para la pérdida de peso es ideal combinar una dieta moderadamente hipocalórica con ejercicio físico regular (Imagen ilustrativa Infobae)

Perder peso más rápido puede parecer motivador al principio, pero es poco sostenible y, además, puede generar una mayor probabilidad de recuperar ese peso en poco tiempo. Esto es lo que se conoce como el efecto rebote.

Además, una reducción lenta y progresiva de peso permite mantener el equilibrio hormonal, conservar la energía y evitar deficiencias nutricionales. Lo ideal es combinar una dieta moderadamente hipocalórica con ejercicio físico regular, que incluya tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza.

Diferencia entre la pérdida de peso y la recomposición corporal

Cuando se habla de pérdida de peso, muchas personas piensan únicamente en lo que dice la balanza. Sin embargo, este no siempre es el mejor indicador de progreso. Es posible, por ejemplo, que una persona pierda grasa corporal pero gane masa muscular al mismo tiempo, lo que podría traducirse en un cambio mínimo de peso, pero con una mejora significativa en la composición corporal.

Aquí es donde entra el concepto de recomposición corporal, que se refiere al proceso mediante el cual se reduce el porcentaje de grasa y se incrementa la masa muscular. A diferencia de la simple pérdida de peso, la recomposición corporal mejora la apariencia física, aumenta la fuerza y acelera el metabolismo.

Perder más de 4 o
Perder más de 4 o 5 kilos por mes de manera no supervisada puede poner en riesgo tu salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este proceso no siempre se refleja en cambios drásticos en la balanza, pero sí en la forma del cuerpo, en cómo queda la ropa o en los resultados de un análisis de composición corporal (como una bioimpedancia o un escaneo DEXA).

Por eso, más que obsesionarse con el número de kilos perdidos, es preferible enfocarse en hábitos sostenibles que mejoren la salud metabólica y la composición corporal.

¿Por qué es peligroso perder muchos kilos en poco tiempo?

Perder más de 4 o 5 kilos por mes de manera no supervisada puede poner en riesgo tu salud. Este tipo de pérdida rápida suele estar asociada a dietas muy restrictivas, uso de productos milagrosos o rutinas de ejercicio excesivas que no son sostenibles.

Algunas de las consecuencias más comunes de perder peso muy rápido son:

  • Pérdida de masa muscular, lo que reduce la fuerza y el metabolismo basal.
  • Deshidratación, ya que muchas veces el peso perdido es solo agua, especialmente al inicio.
  • Desequilibrio hormonal, especialmente en mujeres, con posibles alteraciones menstruales.
  • Déficit de nutrientes esenciales como hierro, calcio o vitaminas del complejo B.
  • Fatiga y debilidad, lo que puede interferir con el desempeño físico y mental.
  • Riesgo de cálculos biliares, que aumenta cuando se pierde peso rápidamente.
  • Efecto rebote, al retomar viejos hábitos tras una dieta demasiado restrictiva.

Además, perder peso de forma extrema puede tener consecuencias emocionales, como trastornos de la conducta alimentaria (TCA), ansiedad o culpa por no cumplir objetivos poco realistas.

Últimas Noticias

Erick Noriega sorprendió al hablar un portugués perfecto y reveló charla clave con Hernán Barcos para fichar por Gremio

El exfutbolista de Alianza Lima lució su dominio del idioma durante su presentación como nuevo refuerzo del club de Porto Alegre. Por otro lado, su debut en Brasil podría darse este fin de semana

Erick Noriega sorprendió al hablar

Dos regresos confirmados en la convocatoria de Perú para enfrentar a Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026

El técnico Óscar Ibáñez prepara sorpresas para lo que sería su última lista oficial al mando de la ‘bicolor’. También, se conoció la ausencia de un referente

Dos regresos confirmados en la

Ignacio Buse vs Ben Shelton: día, hora y canal del debut del peruano en el cuadro principal del US Open ante el sexto del mundo

El peruano ya conoce rival para su estreno en el último Grand Slam de la temporada. El sorteo lo emparejó con uno de los locales y favoritos a competir por el título

Ignacio Buse vs Ben Shelton:

“Peruanas Haciendo Ciencia”: un recorrido digital que celebra a 13 investigadoras peruanas y su impacto histórico

La muestra combina historia, imágenes y recursos pedagógicos para acercar al público al legado de las mujeres peruanas en la ciencia, en un país donde solo el 34% de los investigadores son mujeres

“Peruanas Haciendo Ciencia”: un recorrido

Indecopi investiga a Oncosalud por publicidad de su plan Oncoplus: multas superarían los S/3 millones

La empresa del Grupo Auna podría enfrentar un proceso sancionador que la exponga a pagar hasta 700 UIT. Ya registra casi S/900 mil en multas impuestas por Susalud, de las cuales solo pagó S/37 mil

Indecopi investiga a Oncosalud por