
El expresidente Alejandro Toledo, quien gobernó el país entre 2001 y 2006, volvió a ser noticia tras solicitar a la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional su traslado a una clínica por lo que describió como un “delicado” estado de salud.
Durante una audiencia vinculada al proceso que busca anular la condena de 20 años y seis meses de prisión en su contra por los delitos de colusión y lavado de activos relacionados al caso Odebrecht, Toledo tomó la palabra con voz entrecortada y expuso los problemas médicos que, según dijo, se han agravado en las últimas semanas.
“Ahora me encuentro muy complicado de salud. He llegado a 190 grados de presión arterial cardiaca y tengo un cáncer. Aquí se ha iniciado un proceso de sangrado. Tengo un problema serio de ansiedad y tomo 16 medicinas diarias”, declaró frente al tribunal.
Toledo detalló que parte de estos males ya se habían presentado cuando residía en Estados Unidos y que el Tribunal Constitucional habría ordenado recientemente su traslado a la clínica San Pablo, centro en el que ya figura su historial cardíaco, oncológico y psiquiátrico.
“Me asusta el tema del sangrado. Hace dos años presenté un habeas corpus y no ha sido atendido. Necesito ir a la clínica por la gravedad de mi condición”, afirmó.
Además, el exmandatario reiteró su inocencia en el proceso judicial y anunció que presentará “evidencias contundentes” que, según su versión, demostrarán que nunca formó parte de los sobornos de Odebrecht gestionados a través de su amigo Josef Maiman.
INPE responde y asegura que su estado es estable
Horas después de la audiencia, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) difundió un comunicado para precisar la situación del exgobernante.
Según la entidad, Toledo, de 78 años y recluido en el penal de Barbadillo, mantiene un estado clínico y hemodinámico estable, con sus enfermedades crónicas controladas y sin cambios significativos en su evolución reciente.
“El interno Alejandro Toledo Manrique cumple estrictamente con su tratamiento médico habitual bajo supervisión directa y recibe control periódico por parte del equipo médico tratante, además de monitoreo permanente de personal de enfermería las 24 horas del día”, señala el documento.
En esa línea, el INPE aseguró que continuará actuando conforme a los procedimientos regulares en el cuidado de la salud de la población penitenciaria, recalcando que se respetan los derechos fundamentales de los internos en materia sanitaria.

Un proceso judicial en desarrollo
La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional deberá pronunciarse sobre el pedido de Toledo y, al mismo tiempo, definir si ratifica la condena dictada en octubre de 2024 por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional. Este fallo determinó que el exmandatario se coludió con la empresa Odebrecht para favorecerla en la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, a cambio de 35 millones de dólares en sobornos.
El proceso se mantiene en curso, mientras la defensa insiste en el traslado a una clínica, y el INPE sostiene que su estado médico no requiere medidas extraordinarias.
Últimas Noticias
Fernando Muñiz Bethancourt: ¿Quién es el CEO de América TV que desató la furia de Gisela Valcárcel?
La productora de ‘América Hoy’ sorprendió al revelar en vivo que no la dejaron entrar al canal, señalando directamente al CEO y anticipando que llevará el caso a instancias legales para defender sus derechos

Beto Ortiz defiende a Gisela Valcárcel y cuestiona al CEO de América TV: “El señor no debe tener idea quién es Gisela para la TV peruana”
En entrevista con Infobae Perú, el periodista calificó como un error grave la decisión del canal de impedir el ingreso de Valcárcel y resaltó la importancia cultural de la conductora para la pantalla peruana

Pati Lorena defiende a Gisela Valcárcel y critica a CEO de América TV: “Es una malcriadez que no se le hace a nadie”
La exproductora lamentó el mal trato que le dieron a la diva de la TV al no dejarla ingresar al canal. “Hubieran tenido la decencia de llamarla”, dijo.

SERUMS 2025-II: Link de resultados de la evaluación para vacantes a nivel nacional
Casi 500 profesionales de la salud rindieron la segunda evaluación que realiza el Minsa para ocupar plazas remuneradas y equivalentes

Precio del dólar con gran alza: Así cierra el tipo de cambio hoy 26 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
