¿Haces empresa? Despedir un trabajador recién contratado puede costarte el 60% de lo que ibas a pagarle en un año: las 5 claves de EULEN

¿Listo para perderlo todo? Evita que los errores de RRHH transformen tus balances en un campo minado con un simple paso en falso. Y, si estás al frente, procura no ser el problema

Guardar
El costo de reemplazar a
El costo de reemplazar a un trabajador recién incorporado puede alcanzar hasta el 60% del salario anual del puesto, según la SHRM.

Evitar errores en la selección de personal es un reto crucial para las empresas peruanas, debido a su repercusión directa en los costos y el ambiente laboral, según el Grupo EULEN. Los riesgos de una contratación inadecuada a cargo de las áreas de RRHH son cuantificables.

Según datos de la consultora Robert Half, el 38% de las empresas en Perú declaró haber contratado a la persona equivocada en el último año. Estas equivocaciones no solo derivan en pérdidas económicas y desgaste operativo, sino que afectan la cultura interna y generan desmotivación en los equipos.

El costo real de una mala contratación en las empresas peruanas: ¿Y los RRHH?

Verónica Sánchez, directora de Recursos Humanos del Grupo EULEN Perú, subraya que la eficiencia en la selección de personal dejó de ser un procedimiento administrativo y hoy constituye un proceso estratégico. “La selección de personal requiere planeamiento, criterios objetivos y profesionales capacitados. Una contratación inadecuada no solo representa costos financieros, sino también repercusiones en la cultura interna y en la productividad general”, afirmó Sánchez.

Entre los errores más frecuentes identificados por los especialistas está la tendencia a priorizar la velocidad sobre el ajuste al perfil requerido. “Muchas veces se busca cubrir la vacante cuanto antes, sin hacer un análisis profundo del perfil necesario o sin validar correctamente la información del candidato. Esa urgencia puede salir muy cara”, advierte Sánchez, señalando la importancia del análisis y la verificación antes de tomar decisiones.

El 38% de las empresas
El 38% de las empresas en Perú reconoce haber contratado a la persona equivocada en el último año, según Robert Half.

Por qué el proceso de selección impacta en la productividad, según EULEN

Bajo este enfoque, la ejecutiva del Grupo EULEN Perú enumera cinco buenas prácticas recomendables para las empresas que buscan optimizar sus procesos de selección y evitar riesgos innecesarios:

1. Definición precisa del perfil del puesto. El éxito comienza por delinear con claridad las habilidades técnicas y blandas requeridas, y por asegurarse de que respondan a la cultura y los objetivos del empleador.

2. Uso de herramientas de evaluación objetivas. La utilización de pruebas psicométricas y entrevistas estructuradas brinda valoraciones justas y fundamentadas, lo que ayuda a identificar el talento adecuado para cada cargo.

3. Involucramiento del líder del área en el proceso. Integrar al jefe directo desde las etapas iniciales garantiza que las expectativas del puesto sean realistas y que el nuevo ingreso se ajuste a las necesidades operativas y culturales del equipo.

4. Verificación de antecedentes laborales. Consultar referencias y validar la experiencia previa previenen conflictos futuros relacionados con comportamiento o desempeño.

5. Incorporación de tecnología en la selección. Plataformas digitales especializadas permiten acelerar el proceso, reducir el riesgo de sesgo y tomar decisiones basadas en datos.

La aplicación rigurosa de estas recomendaciones también tiene un impacto directo en la rentabilidad. Sánchez advierte que, según datos de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM), reemplazar a un trabajador recién incorporado puede implicar un costo equivalente al 50% o 60% del salario anual del puesto, lo que refuerza la importancia de invertir en procesos de selección sólidos desde el inicio.

GRUPO EULEN. La selección de
GRUPO EULEN. La selección de personal eficiente requiere planeamiento, criterios objetivos y profesionales capacitados, destaca Verónica Sánchez de Grupo EULEN Perú.

Grupo EULEN y la urgencia de mejorar los proceso de selección

Grupo EULEN es una organización multinacional con sede en España y presencia en 11 países, que brinda servicios generales a empresas e instituciones públicas, atendiendo a más de 7.000 clientes globales con una plantilla superior a las 90.000 personas.

En Perú, donde cuenta con más de 7.500 trabajadores y oficinas en Lima, Arequipa, Trujillo y delegaciones en todos los departamentos, la compañía atiende a más de 300 empresas de distintos sectores.