La reciente prisión preventiva dictada contra Martín Vizcarra, expresidente y fundador excluido de Perú Primero, motivó al partido a considerar escenarios alternativos de cara a las próximas elecciones. Mario Vizcarra Cornejo, hermano mayor del exmandatario, afirmó públicamente su disposición para asumir el liderazgo de la organización y, si la militancia lo respalda, convertirse en candidato presidencial.
En entrevista con RPP, el eventual precandidato rechazó la resolución judicial calificando la detención de “arbitraria y abusiva”. Aunque se mostró confiado de que el también exministro de Transportes pueda ser parte de la carrera electoral —desconociendo las inhabilitaciones en el Congreso de la República y la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que ordenó su exclusión del partido Perú Primero— confirmó su disposición a participar.
“No solamente yo, hay muchas personas que tienen los méritos suficientes para tomar las riendas del partido y eventualmente candidatear. Pero yo insisto en que la prisión preventiva de Martín Vizcarra se va a resolver muy breve… Pero claro, claro que sí”, respondió ante la pregunta de si postularía como opción principal del partido. No obstante, también invocó a los militantes a mantener la calma.
“Hago un pedido a la gran militancia, que todavía no estemos en especulaciones. Lo que debemos hacer es mantenernos firmes, mantenernos serenos, sabiendo claramente, convencidos de que Martín, más temprano que tarde, volverá a asumir las riendas del partido”, mencionó.

¿Por qué Martín Vizcara no puede postular a la Presidencia en 2026?
Martín Vizcarra no podrá participar como candidato presidencial en las elecciones generales de 2026 debido a una serie de disposiciones legales y administrativas que lo inhabilitan para ejercer funciones públicas y para mantener afiliación política. Esta restricción fue formalizada mediante la exclusión definitiva del padrón de afiliados del partido Perú Primero, fundada por el propio exmandatario. El origen de la prohibición se remonta a dos resoluciones legislativas del Congreso de la República del Perú: la N° 020-2020-2021-CR, aprobada el 16 de abril de 2021, y la N° 016-2021-2022-CR, del 12 de mayo de 2022. Ambas impiden que Vizcarra asuma cargos públicos como sanción por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador de Moquegua y como presidente. Este impedimento fue confirmado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que validó la exclusión tras una solicitud presentada por Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, apoyada en un fallo del Tribunal Constitucional (TC).
La resolución del TC establece un precedente vinculante. Según este criterio, cualquier ciudadano inhabilitado por el Congreso peruano pierde sus derechos políticos, lo que incluye tanto la afiliación y militancia en partidos como la participación en mítines o en cualquier actividad política organizada. El TC aclaró que la inhabilitación no solo prohíbe la postulación a cargos de elección popular, sino también la afiliación partidaria y las actividades de proselitismo, posicionando la restricción más allá del acto electoral.
En declaraciones a RPP, el presidente del JNE, Roberto Burneo precisó que “el fallo del Tribunal Constitucional es vinculante y debe ser respetado por todas las instituciones del país”. Burneo reconoció la validez e impacto directo de esta jurisprudencia sobre la situación de Vizcarra, aún cuando la organización Perú Primero se mantiene habilitada para postular candidatos distintos a su fundador.
De esta manera, a pesar de haber fundado Perú Primero, ahora se encuentra impedido de inscribirse y desempeñarse como presidente ejecutivo de esa agrupación. El JNE indicó que la medida afecta únicamente al exmandatario, sin restringir la participación del resto de los miembros del partido en las elecciones de 2026.
Últimas Noticias
El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

“Los peruanos están mal de la cabeza”: Ibai Llanos sorprendido por el furor del pan con chicharrón en su ‘Mundial de Desayunos’
La votación entre Perú y México en el torneo digital superó el millón y medio de interacciones y desató memes, comentarios y coberturas en medios locales

MTC reconoce diálogo incompleto con gremios y resta importancia al paro de transportistas en Lima y Callao: “La mesa sigue abierta”
El establecimiento de una mesa técnica con los operadores más representativos desactiva la paralización programada, según la cartera liderada por César Sandoval, pero no descarta una baja parcial de los ‘Chinos’ este jueves 21 de agosto

Magaly Medina repostea rating y se queja de programa de Andrea Llosa por bajo “colchón” que recibe
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ compartió ratings en su cuenta de Instagram y cuestionó el bajo arrastre de audiencia que recibe de ‘Andrea’ antes de su espacio.

A qué hora juega Universitario vs Palmeiras: partido en Sao Paulo por octavos vuelta de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ buscarán la hazaña frente el ‘verdao’ en Brasil por la clasificación a los cuartos de final: cayeron por 4-0 en la ida. Conoce los horarios para vibrante duelo
