
Durante el primer semestre de 2025, Perú registró un nuevo récord en su sector agroexportador al alcanzar ventas de productos agrarios por 5.526 millones de dólares. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), este monto representa un incremento de 22,3% respecto a igual periodo del año anterior.
El crecimiento, que involucra tanto a grandes empresas como a miles de pequeños productores vinculados a la agricultura familiar, ha consolidado la posición del país sudamericano como uno de los principales proveedores de alimentos en mercados internacionales.
Récord histórico en agroexportaciones impulsa empleo rural en Perú
El principal producto de exportación fue el café, seguido de uvas y palta. El desempeño sobresaliente del café ha estado acompañado por una mayor diversificación de destinos y volúmenes, impulsando la economía de numerosas regiones productoras. De acuerdo con datos oficiales, la palta y las uvas han logrado también capturar cuotas crecientes en mercados exigentes de Europa, Norteamérica y Asia.
El valor total de las agroexportaciones agrupa tanto productos tradicionales como nuevos derivados agrícolas, y atribuye una parte relevante de este aumento a la ampliación de la oferta exportable y la apertura de nuevos mercados. El desarrollo de cadenas logísticas especializadas y la implementación de innovaciones tecnológicas han facilitado la llegada de productos perecibles a destinos lejanos, preservando estándares de calidad internacional.

Crecen 22,3% las exportaciones agrarias peruanas, destaca el Midagri
La participación de la agricultura familiar se ha incrementado en diversos eslabones de las cadenas productivas. Autoridades del sector sostienen que pequeños y medianos agricultores mantienen una presencia activa en la producción de palta, mango, pecanas y otros cultivos de alta demanda. Uno de los objetivos explícitos de las políticas públicas ha sido integrar a estas familias rurales en las agroexportaciones, generando empleo y fortaleciendo el tejido social agrícola.
Midagri ha señalado que el crecimiento exportador de los últimos meses ha sido resultado no solo del volumen exportado, sino también de la mejora en precios internacionales de algunos productos clave. En el caso del café, se registraron subas en las cotizaciones externas que compensaron posibles fluctuaciones climáticas locales. Otros rubros que experimentaron un desempeño positivo incluyen arándanos y granada, cuya demanda externa mantiene una tendencia al alza.

Café, uvas y palta lideran el auge exportador agrícola de Perú
Las autoridades del refieren que la diversificación de mercados es otro de los ejes de esta tendencia sostenida. Perú abrió nuevos destinos y consolidó la presencia de productos en plazas internacionales mediante acuerdos sanitarios y la adopción de estándares fitosanitarios requeridos. Destacan el papel de tratados de libre comercio y la estrategia de promoción sostenida por organismos de exportación.
El reporte precisa que “el valor exportado no solo refleja ventas, sino también mayor empleo en el campo y capitalización de miles de familias rurales que participan en la cadena productiva”. Entre los mercados de destino más relevantes aparecen Estados Unidos, la Unión Europea, y países asiáticos como China y Japón.
De esta manera, las expectativas para el cierre del año se mantienen positivas, considerando la dinámica del primer semestre y las recientes inversiones en infraestructura logística, certificaciones y mejoras en trazabilidad. El MIDAGRI proyecta que el impulso de la agricultura familiar y la ampliación de mercados externos permitirá consolidar aún más la meta para el sector agroexportador en los próximos meses.
Últimas Noticias
Los peligros de caminar por pistas o veredas resbalosas cuando hay garúa en Lima
La garúa limeña, constante y silenciosa, puede parecer inofensiva, pero tiene el potencial de volver peligrosas las pistas, veredas, escaleras y puentes peatonales

Nolberto Solano antes del estreno oficial con Pakistán: “Haré lo que sea necesario para convertirme en un mejor entrenador”
‘Nobby’, que despierta emoción y pasiones en territorio paki tan solo por su reciente desplazamiento desde Newcastle, dijo también que “es un privilegio liderar una gran nación deportiva como Pakistán”

Día Mundial del Perro: origen, razones de su celebración y el impacto de este compañero en la vida de millones de personas
Cada 26 de agosto se conmemora el Día Mundial del Perro, fecha creada para visibilizar la importancia de estos animales en la vida humana y recordar la necesidad de protegerlos del abandono y el maltrato

Paga la tercera cuota del impuesto vehicular al SAT Lima antes del 29 de agosto y participa en sorteo
Más de 184 mil propietarios de vehículos en la capital deben pagar la tercera cuota antes del viernes, con la oportunidad de participar en sorteos y evitar recargos

Delincuentes viajan de Lima a Arequipa para asaltar una casa de cambio y llevarse S/260 mil
Los asaltantes procedentes de Lima asaltaron una casa de cambio en Arequipa y robaron S/260 mil. Huyeron en una camioneta robada, según informó la PNP
