
Cuando se habla de los beneficios para la salud de un gesto de afecto tan común como un beso, lo primero que se viene a la mente es el bienestar emocional: sentirse querido, generar vínculos, expresar amor. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que besar también tiene efectos positivos en la salud física. De hecho, besar frecuentemente podría ayudar a reducir los niveles de colesterol, lo cual impacta directamente en la salud cardiovascular.
Según datos del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el Perú, y el colesterol alto es uno de los factores de riesgo más frecuentes. Se estima que más del 30 % de los peruanos adultos tiene el colesterol elevado, muchas veces sin saberlo. Esto se debe, en parte, al estilo de vida sedentario, la alimentación alta en grasas saturadas y el estrés crónico.
Ante este panorama, cualquier estrategia natural y accesible que contribuya a mantener el colesterol bajo control es bienvenida. Y aunque parezca curioso, besarse con frecuencia es una de ellas.
Besarte con tu pareja reduce los niveles de colesterol
El contacto afectivo constante con la pareja, como los besos, puede generar cambios fisiológicos favorables, como la disminución del estrés, la presión arterial y, sí, también el colesterol.
Besar estimula la liberación de hormonas como la oxitocina (conocida como la “hormona del amor”), la dopamina y la serotonina, todas asociadas con sensaciones de bienestar, relajación y felicidad. Al mismo tiempo, disminuye la producción de cortisol, la hormona del estrés.

Esto es importante porque el estrés crónico está directamente relacionado con niveles más altos de colesterol LDL (el llamado colesterol “malo”), que puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular. Al reducir el estrés de forma constante, se favorece un mejor perfil lipídico.
Además, besar también aumenta la frecuencia cardíaca de manera suave, lo que mejora la circulación sanguínea y favorece la salud del corazón. En este sentido, besar no solo es una expresión de amor, sino también una forma de cuidado mutuo.
Cómo el colesterol afecta la salud del corazón
El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita en ciertas cantidades para formar membranas celulares y producir hormonas. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol LDL son elevados, puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan el paso de la sangre.
Esto aumenta el riesgo de enfermedades graves como:
- Infarto de miocardio
- Accidente cerebrovascular
- Hipertensión
- Insuficiencia cardíaca
Además, el colesterol alto suele no presentar síntomas, por lo que muchas personas no saben que lo tienen hasta que aparece una complicación.

Para mantener los niveles de colesterol dentro de rangos saludables, es importante:
- Llevar una dieta equilibrada (baja en grasas saturadas y azúcares)
- Hacer actividad física regularmente
- Evitar el tabaco y el alcohol en exceso
- Reducir el estrés
¿Cuántos besos con tu pareja mejoran tu salud física?
Para que los beneficios físicos del beso se hagan notorios, la constancia es clave. No se trata de un beso rápido en la mejilla antes de salir de casa, sino de besos prolongados y afectuosos, que duren al menos entre 10 y 15 segundos, varias veces al día.
Se recomienda como mínimo 3 a 5 besos largos al día para mantener un vínculo emocional fuerte y favorecer la liberación hormonal que contribuye a la buena salud física. Estos besos no solo deben darse en momentos íntimos, sino también como parte de la rutina diaria: al despertar, antes de salir, al reencontrarse y antes de dormir.
Convertir los besos en un hábito puede parecer algo sencillo, pero tiene un impacto profundo no solo en la relación de pareja, sino también en el cuerpo. Además, fortalece la comunicación, incrementa la empatía y mejora la conexión emocional, lo cual también ayuda a mantener niveles bajos de estrés.
Últimas Noticias
La historia del postulante que, recién operado de apendicitis, decidió rendir el primer examen de la UNI: “Decidí lucharla hasta el final”
Ángel Iván Vidal Velarde viajó desde Junín para intentar acceder a una vacante en Ingeniería Civil. Dos días antes del examen fue operado de apendicitis, pero su objetivo de postular a la UNI pudo más que el dolor

Pacientes con cáncer en Perú denuncian falta de máquinas para tratamientos en el INEN: Nuevos equipos llegarían en 2026
Pese a la denuncia pública de un colectivo de pacientes, el ministro de Salud, César Vásquez, indicó que sus integrantes elaboran “teorías en redes” a favor de la empresa que no ganó el concurso público de compra de equipos

Potenciarán desarrollo en isla Santa Rosa: Aprueban crear fideicomiso para fronteras de Loreto
Buscan garantizar la inversión pública en el distrito en controversia con Colombia. El Congreso reafirmó su posición de proteger la economía de la frontera

Las agroexportaciones de Perú tocan el cielo y alcanzan un nuevo récord de US$5.526 millones en el primer semestre del 2025
Un cultivo ha desplazado al arándano y se ha posicionado como principal producto de exportación, mientras la palta y las uvas ganan terreno en mercados de Europa, EEUU y Asia por el desarrollo de la cadena productiva y logísticas especializadas

Atención médica gratis para este 17 de agosto: conoce dónde y qué servicios estarán disponibles
Estas campañas son importantes porque promueven la prevención de enfermedades y fomentan hábitos de vida saludables
