
La salud digestiva es fundamental para el bienestar general del organismo. Un sistema digestivo que funciona correctamente permite absorber mejor los nutrientes, eliminar los desechos de forma eficiente y prevenir trastornos comunes como el estreñimiento. En el Perú, este problema es mucho más frecuente de lo que se cree. Según informes del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), cerca del 30 % de los peruanos presenta síntomas de estreñimiento, especialmente mujeres y adultos mayores.
El estreñimiento no solo causa molestias físicas, sino que puede derivar en complicaciones más serias si no se atiende adecuadamente. Por ello, una de las formas más eficaces y naturales de prevenirlo es mejorar los hábitos alimenticios, especialmente aumentando el consumo de fibra, agua y frutas. Entre estas frutas, el mango destaca por su efecto digestivo, y cuando se consume en forma de jugo, se convierte en una bebida refrescante, sabrosa y muy útil para promover la regularidad intestinal.
Cómo preparar jugo de mango para prevenir el estreñimiento
Preparar jugo de mango para apoyar la salud digestiva es muy sencillo. Esta es la manera cómo hacerlo correctamente para aprovechar al máximo sus propiedades:
Ingredientes:
- 1 mango maduro
- 1 vaso de agua (250 ml)
- Opcional: una cucharadita de semillas de chía o linaza para potenciar su efecto laxante
- Opcional: hielo y unas gotas de limón para dar frescura
Preparación:
- Lava bien el mango y pélalo.
- Corta la pulpa en trozos, retirando la semilla.
- Coloca el mango en la licuadora junto con el vaso de agua. Si deseas, puedes agregar las semillas de chía o linaza previamente remojadas.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve de inmediato. No cueles el jugo, ya que la pulpa contiene gran parte de la fibra.
Este jugo puede tomarse en ayunas o entre comidas. Es preferible consumirlo sin azúcar añadida, ya que el mango ya es naturalmente dulce.
El jugo de mango ayuda a prevenir el estreñimiento

El mango es una fruta tropical rica en fibra dietética, principalmente fibra soluble e insoluble. Esta fibra ayuda a aumentar el volumen de las heces y a ablandarlas, lo que facilita el tránsito intestinal. Además, contiene enzimas digestivas naturales, como la amilasa, que descomponen los carbohidratos y favorecen la digestión.
También es una fuente importante de agua y azúcares naturales, que pueden estimular suavemente los movimientos intestinales. Al convertir el mango en jugo, se facilita su consumo, sobre todo en personas que no tienen mucho apetito o que desean una forma refrescante de cuidar su digestión.
Por otro lado, el mango aporta vitamina C, vitamina A y antioxidantes, que ayudan a mantener la salud de las mucosas intestinales y a combatir la inflamación, una condición común en personas con problemas digestivos.

El jugo de mango, al ser natural y sin procesar, no irrita el intestino ni produce efectos secundarios, a diferencia de los laxantes químicos que pueden generar dependencia. Por eso, su consumo regular, dentro de una dieta balanceada, es una excelente estrategia preventiva.
¿De qué manera el estreñimiento afecta la salud?
El estreñimiento no es solo una molestia ocasional. Cuando se vuelve crónico, puede afectar seriamente la calidad de vida. Entre sus principales consecuencias están:
- Dolor abdominal e inflamación
- Hemorragias por esfuerzo al evacuar, que pueden derivar en hemorroides o fisuras anales
- Sensación constante de pesadez o llenura
- Falta de apetito y fatiga
- Mayor riesgo de desarrollar enfermedades intestinales, como diverticulosis
- En casos más graves, acumulación de toxinas en el organismo, lo que puede afectar la piel, el estado de ánimo e incluso el sistema inmune
Además, el estreñimiento puede ser un síntoma de otros problemas de salud, como trastornos hormonales, efectos secundarios de medicamentos o una dieta pobre en fibra. Por eso, es esencial prestarle atención y adoptar hábitos saludables que lo prevengan o lo controlen.
Más Noticias
¿Perú se queda sin DT? Agustín Lozano se arrepintió y tomaría drástica decisión con el futuro de Óscar Ibáñez tras ser goleado por Uruguay
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol cambió de parecer luego de la caída de la ‘bicolor’ en Montevideo y la eliminación del Mundial 2026 a falta de una fecha para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas

Costa peruana enfrentará un fenómeno meteorológico del 7 al 9 de septiembre, según alerta del Senamhi
Las condiciones meteorológicas previstas provocarán levantamiento de polvo y arena, afectando el tránsito y requiriendo precauciones en el litoral

Alfredo Benavides defiende a sus hijos tras críticas contra Zaca TV y lanza advertencia: “En redes también hay responsabilidad legal”
En el podcast de Magaly Medina, el humorista rechazó las acusaciones contra el canal de Giacomo y Doménico Benavides y defendió su independencia

Tilsa Salazar, hija de Federico Salazar, sorprende al dedicarle un emotivo mensaje a su madre Katia Condos
La joven apareció frente a cámaras y se robó el show al expresar públicamente su admiración y cariño por su madre, dejando claro el fuerte lazo familiar que las une

Ibai quedó maravillado con la comida peruana luego de probar ceviche y tiradito: “Difícilmente hay algo mejor que esto”
El creador de contenido quedó encantado con la gastronomía peruana tras degustar un plato bandera en Yakumanka, restaurante del reconocido chef Gastón Acurio en Barcelona
