
Mientras Bitel y otras empresas de telefonía siguen perdiendo clients, Claro y Entel se están mateniendo como las que ganan más clientes mes a mes por portabilidad y también las que ofrecen mejor internet móvil 4G.
Sin embargo, cada una tiene sus particularidades. Si bien Claro es la empresa que ha ganado más clientes por portabilidad y ha dejado a las demás atrás, Entel ya lleva cinco meses probando que está encima de la otra en el ránking de internet móvil de Osiptel.
Así, mientras Claro ya ha logrado tener un saldo positivo de 56 mil 808 clientes que dejaron su antiguo operador de telefonía, Entel lidera el ránking de indicadores de internet móvil en julio. Esto, a pesar de que Claro ofrece también la mejor velocidad de descarga en internet. El análisis es complejo.

¿Quién ofreció el internet más veloz?
Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional fue de 11,71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025, superando los 10.50 Mbps registrados en el mismo periodo del año anterior.
“Junio fue el mes con mejor desempeño, al alcanzar una velocidad promedio de descarga de 12,03 Mbps, como también se visualiza en la herramienta Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe)“, revela la entidad.
Asi, por empresa operadora, Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de 12.31 Mbps, seguida de Bitel (12.00 Mbps), Entel (11.44 Mbps) y las demás al final.

Pero si bien la velocidad de descarga permite conocer qué tan rápido se puede bajar contenido como videos, imágenes, audios o archivos diversos desde la internet y es uno de los factores más valorados por los usuarios, también hay otros análisis.
Los otros indicadores
Así, en lo que respecta a la velocidad de subida, durante el primer semestre de 2025, el promedio nacional se ubicó en 3.15 Mbps. En tanto, el indicador de latencia, que analiza si se accede a un contenido en línea con mayor o menor retardo, tuvo un promedio nacional de 56.49 ms (milisegundos), mejorando lo registrado en el primer semestre de 2024 (75.55 ms).
“Por su parte, el indicador tiempo de cobertura, que mide el porcentaje de tiempo en el cual estamos conectados dentro una red 4G, alcanzó un promedio semestral de 92.36 %, lo que significó una mejora con respecto al primer semestre del año 2024 (90.26 %)“, añade Osiptel.

Finalmente, otro indicador que se toma en cuenta es la pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo). Estaregistró un promedio de 0.83 % a nivel nacional, lo que representó un avance respecto a lo registrado en el mismo periodo del año previo (0.96 %).
Pero el balance final está en el Ranking de Indicadores, basado en el promedio ponderado de todos los indicadores de internet móvil en 4G, el desempeño de este servicio, en base a la experiencia del usuario. Este se situó en 77.24 %, lo que evidencia una mejora de 2.45 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 (74.79 %). Por empresa, Entel fue el operador con mejor desempeño (78.40 %), seguido de Claro (78.10 %), Bitel (76.73 %) y los demás con valores menores.
Últimas Noticias
Golazo de Martín Távara de tiro libre para 3-0 en Sporting Cristal vs Binacional por Torneo Clausura de Liga 1 2025
En menos de 25′ minutos, el club ‘cervecero’ resolvió el pleito, en Juliaca. El gol de la confirmación de la superioridad fue obra del mediocentro surgido en las canteras del Rímac

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 16 de agosto de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: Así marcha Sporting Cristal, Universitario y Alianza en la fecha 6 de Torneo Clausura y Acumulada
Luego de la participación de los clubes peruanos en los torneos internacionales, continúa el campeonato local con encuentros que no te puedes perder. Así va la lucha por el título y los puestos de descenso

Sergio Peña anotó su primer gol en Alianza Lima desde su regreso a La Victoria: anotación de penal contra ADT en Torneo Clausura de Liga 1 2025
El experimentado volante recibió el balón de las manos de Hernán Barcos para que pueda fortalecer su lazo con la afición ‘íntima’ en Matute

Día del Niño en Perú: una celebración marcada por la brecha en la educación inicial
Cifras recientes abren el debate sobre los miles de niños entre 3 y 5 años que no acceden al sistema educativo, en una etapa clave para lograr el aprendizaje y bienestar a largo plazo
