
La salud del cerebro es un aspecto fundamental del bienestar integral, ya que este órgano regula funciones vitales como la memoria, el pensamiento, las emociones y el movimiento. En el Perú, muchas personas enfrentan problemas neurológicos y trastornos cognitivos que pueden afectar significativamente su calidad de vida. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), enfermedades como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares, la depresión y el deterioro cognitivo leve afectan a miles de peruanos, sobre todo adultos mayores. Además, el estrés crónico, el sedentarismo y una alimentación deficiente contribuyen al deterioro cerebral progresivo.
Por ello, adoptar hábitos saludables que protejan la función cerebral es cada vez más importante. Lo que muchos no saben es que uno de los aliados más potentes para la salud del cerebro está presente en la cocina peruana desde hace generaciones. Se trata de la cúrcuma, conocida popularmente en Perú como palillo, un condimento esencial en platos como el arroz con pollo, el ají de gallina o los guisos caseros. Más allá de su color característico y su sabor especial, este ingrediente milenario posee compuestos activos con efectos beneficiosos comprobados para el cerebro.
Beneficios de la cúrcuma para la salud del cerebro

El principal componente activo de la cúrcuma es la curcumina, una sustancia con potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras. La curcumina puede influir positivamente en varias funciones cerebrales y ayudar a prevenir enfermedades neurológicas. Entre sus beneficios más importantes se encuentran:
- Mejora de la memoria y la concentración: la curcumina puede aumentar los niveles de una hormona llamada BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que estimula la formación de nuevas conexiones neuronales, mejorando la memoria y el aprendizaje.
- Prevención del Alzheimer: al reducir la inflamación y el estrés oxidativo, la curcumina ayuda a prevenir la acumulación de placas amiloides en el cerebro, uno de los principales factores asociados al desarrollo del Alzheimer.
- Protección contra enfermedades neurodegenerativas: sus propiedades antioxidantes protegen las células cerebrales del daño causado por radicales libres, lo que puede retrasar el envejecimiento del cerebro y reducir el riesgo de enfermedades como el Parkinson.
- Efecto antidepresivo: la cúrcuma también puede influir positivamente en los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores que regulan el estado de ánimo. La curcumina puede ser tan eficaz como ciertos antidepresivos en casos leves a moderados de depresión.
Cómo consumir la cúrcuma o palillo

Aunque en la cocina peruana la cúrcuma suele utilizarse como condimento en polvo, existen varias formas de aprovechar sus propiedades medicinales:
- En comidas diarias: añadir una cucharadita de cúrcuma en guisos, sopas, arroces o infusiones es una forma sencilla de incorporarla a la dieta.
- Con pimienta negra: la curcumina tiene una baja biodisponibilidad, es decir, el cuerpo la absorbe con dificultad. La piperina, un compuesto presente en la pimienta negra, puede aumentar su absorción hasta en un 2000%. Por eso se recomienda combinarlas.
- En infusiones: preparar una infusión de cúrcuma con kion, canela y un toque de miel es una opción reconfortante y saludable para el cerebro.
- En cápsulas o suplementos: en algunos casos, sobre todo cuando se desea una dosis más concentrada, se puede consumir curcumina en forma de suplemento, siempre bajo supervisión médica.
¿Por qué es importante cuidar la salud del cerebro?
El cerebro es el centro de control del cuerpo humano. A través de él procesamos información, tomamos decisiones, recordamos experiencias y sentimos emociones. Un deterioro en su funcionamiento puede impactar de manera negativa en todas las áreas de la vida. En Perú, las enfermedades neurodegenerativas y los trastornos cognitivos son cada vez más comunes debido al envejecimiento de la población, el estrés laboral, la falta de sueño y los malos hábitos alimenticios.
Cuidar el cerebro no solo se trata de evitar enfermedades, sino de promover una vida más plena, con mayor claridad mental, buena memoria y bienestar emocional. Incorporar alimentos con propiedades protectoras, como la cúrcuma, es una de las formas más naturales y accesibles de fortalecer la salud cerebral desde la alimentación diaria.
Últimas Noticias
Perú: cotización de apertura del euro hoy 14 de agosto de EUR a PEN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Día del Café Peruano con ingreso libre y degustaciones gratis: ¿Dónde y cuándo?
En el evento, participan 21 pequeños productores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, provenientes de Ayacucho, Cusco y Junín, quienes exhibirán granos tostados y derivados para destacar la calidad de sus cultivos

Precio del dólar con alza: Así abrió el tipo de cambio hoy 14 de agosto en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Gana Diario, resultados del miércoles 13 de agosto de 2025, por si te lo perdiste
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Alianza Lima vs U. Católica: día, hora y canal TV del partido en Quito por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ pudo dar el primer golpe en Matute y ahora intentará certificar el pase en el estadio Olímpico Atahualpa. Conoce los detalles del duelo
