
El Gobierno continúa acciones para avanzar con el nombramiento del personal CAS de Salud. Ahora, el 70% de los trabajadores bajo el régimen del decreto legislativo 1057, de contratación administrativa de servicios, podrán pasar por este proceso para el cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha autorizado la transferencia de S/30 millones 423 mil 596.
Así, esta transferencia de partidas en el Presupuesto Público para el año fiscal 2025 se dará a favor del Instituto Nacional de Salud, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de los gobiernos regionales, a través de las unidades ejecutoras de Salud.
Esto servirá para financiar el costo diferencial del nombramiento de los profesionales de la salud y de los técnicos y los auxiliares asistenciales en el proceso de noviembre y diciembre de 2025.

Nombramiento CAS 2025 de Salud
Según el decreto supremo 161-2025-EF promulgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se ha autorizado la transferencia de S/30 millones para continuar el proceso del nombramiento del personal CAS de Salud este 2025; exactamente, para el periodo de noviembre a diciembre del Año Fiscal 2025, “con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Salud”.
“El Titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la presente Transferencia de Partidas aprueban, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados (...) del presente Decreto Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal”, añade la norma.
Estos montos están asegurados, y, asimismo, la medida protege los recursos de ser usados para otros fines. “Los recursos de la Transferencia de Partidas (...) del presente Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”.

Actualización en el AIRHSP
De igual manera, la norma autoriza a la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF a actualizar en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público, conocido como AIRHSP, el registro de las plazas financiadas en la norma.
Esto se refiere a los 7 mil 645 beneficiarios del Instituto Nacional de Salud, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de los gobiernos regionales, así como las plazas del Ministerio de Salud. Como se sabe, se trata de los contratados al 31 de julio de 2022. “Esta medida representa un paso firme hacia la revaloración del recurso humano”, apuntó el Ministerio de Salud (Minsa).
“Para tales efectos, el Ministerio de Salud remite a la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos la información de los registros de plazas a actualizar, así como la relación de beneficiarios del referido proceso de nombramiento, al día hábil siguiente de la publicación del presente Decreto Supremo”, señala la publicación.

Requisitos
Como se sabe, el nombramiento irá para los profesionales, técnicos y auxiliares administrativos bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios,.
Asimismo, los que puedan ser nombrados deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) a la entrada en vigor de la Ley N° 32059
- Deben ejercer funciones administrativas como mínimo por (02) dos años continuos o por (03) tres años discontinuos de servicios a la fecha de publicación de la citada Ley
- Para los profesionales: Se necesita grado académico de bachiller o título profesional, en los casos que la ley lo exija para el ejercicio de la profesión, reconocidos por la Ley universitaria y registrados en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
- Para los técnicos: Se necesita grado académico de bachiller técnico o Título otorgado por Instituto de Educación Superior o Escuelas de Educación Superior o Certificado de estudios universitarios y experiencia técnica reconocida en labores administrativas. Para el caso de título de técnico otorgado por institución extranjera, debe estar registrado en el MINEDU.
- Auxiliares: Se necesita certificado de estudios de educación secundaria completa y experiencia o calificación para realizar labores de apoyo administrativo.
Últimas Noticias
Triple asesinato en pollería de Lurín: video de seguridad revela el accionar de los sicarios y cómplices
Una cámara de seguridad será clave en el crimen de Erick René Vicencio, Hermenegilda Berrocal del Carpio y Carmen Uzcátegui Adán. Asimismo, la Policía Nacional del Perú no descarta que el hecho tenga relación con el cobro de cupos

Retiro AFP 2025: Malas noticias para los afiliados que esperan que se apruebe en agosto
La Comisión de Economía del Congreso será presididad por Fuerza Popular. ¿Cuál es la posición del partido sobre las 4 UIT?

Clima en Lima hoy 8 de agosto 2025, temperaturas máximas y mínimas
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú
